(Hoy) Estamos obsesionados con:

Mostrando entradas con la etiqueta flames of war. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta flames of war. Mostrar todas las entradas

lunes, febrero 24, 2014

Torneo Flames of War en Goblintrader German Version...

Tres elefantes se balanceaban....

No me he podido resistir... como ya sabréis algunos participamos en el primer torneo del Flames  celebrado en el GoblinTrader, era a dos partidas. Como era un torneo, me lancé con una lista arriesgada, de cazatanques pesados, sí, tanques enormes con cañones enormes, y casi indestructibles.

Mi lista:

HQ - 1 Elefant
2 Elefant
2 Sd Kfz 7/1 (anti aéreos)
4 Peanas de infantería Rifles/Mg + Mando con SMG
3 Nwb 15cm (cohetes)

La primera partida fue rodada, Dust Up, mi contrincante iba con una lista de británicos Reluctant Veteran, al ser reluctant pasaban chequeos de moral con 5+, aunque podían repetir si no habían sufrido bajas. Mi contrincante desplegó de forma curiosa dejando libre el objetivo más cercano a mi posición de inicio. Con un vuelo indiferente fui acercando mi pelotón de Elefants hacia el objetivo no defendido. En el primer turno el maravilloso cañon de 88mm destruyó dos Churchills que se creían muy seguros tras un seto. Al comenzar el tercer turno mío ya estaba a distancia de conquista del objetivo, lo que obligó a mi contrincante a acercar la artillería para poder disputarlo. Mientras, había un pelotón de infantería británico que se pineó al principio del juego, y no se consiguió recuperar durante toda la partida; 10 tiradas en las que no se sacó ni un 5+. El otro pelotón trató de asaltar los Elefants, y se tuvieron que retirar por las bajas que sufrieron, ahí consolidé la posición y gané la partida al inicio de mi 5 turno. No sufrí ninguna baja. Sólo un Elefant tuvo un bail out por la artillería, y se recuperó. Fui uno de los 3 únicos ganadores de la primera ronda.

Los Elefant avanzan hacia el objetivo desprotegido
 
Despliegue inicial de mi contrincante, se observan ya dos Churchil hecho fosfatina

Los Elefant toman la posición la artillería ya está avanzada para defender el objetivo

El pelotón que está mas a la derecha de la foto se pasó pineado toda la partida.


En la segunda partida las cosas fueron más complicadas, no hay fotos, pero fue mucho más interesante, por resumir, yo avancé lo mejor que pude hasta los objetivos, que estaban al otro lado de la mesa, pensaba que no iba a durar mucho, pero al final dos Elefants el CiC y el superviviente del otro pelotón se enzarzaron en un asalto contra una infantería cavada, tuve mala suerte y el CiC quedó baileado por el fuego defensivo, el otro aguantó 3 contraataques completos hasta que fallé una tirada de moral y se retiró. Perdí el Sd Kfz que quedaba vivo y al no tener al CiC y haber perdido más de la mitad de los pelotones me retiré.

Realmente las cosa no hubiera sido así, ya que mi contrincante hubiera tenido que hacer un chequeo de moral por el pelotón defensor en un turno anterior, y luego mi CiC no debería haber muerto, ya que al sufrir un bailed out simplemente se cambia de tanque. No digo que hubiera ganadao, pero estoy casi seguro que tirando dos dados para sacarme 4+ hubiera aguantado el turno necesario para destruir a mi contrincante. Recoredemos amigos que llevaba ya 3 contrataques tirando un dado y sacando en todos un 4+.

En fin, poco a poco vamos dominando las reglas, y como dijo alguien, se aprende más de una derrota que de una victoria. Quedé como por la mitad de la tabla, con una victoria (6-1) y una derrota (1-6) que en realidad debió ser un 5-2.

No obstante he de afirmar que los Elefants se portaron muy bien, los tanques pesados, aun en pequeña cantidad funcionan bien, tanto moralmente como a efectos de disparar a la gente.

Torneo Flames of War en Goblintrader. 1200 puntos. Soviet version.

Pues resulta que yer dia 23-F hubo torneo de Flames con los participantes en la Liga. 12 participantes a 1200 puntos.

Al ser un torneo de novatos estaba planteado para que las partidas fuesen con tiempo, así que solo 2 partidas en todo el día. Normalmente los torneos plantean 3 partidas diarias.

Las misiones estaban predefinidas, la primera un Dust-Up, que implica jugar en diagonal con 2 objetivos por bando y reservas postergadas (reservas que llegan a partir del turno 3). La segunda misión fue un Breakthroug, que también se juega en diagonal y reservas postergadas, pero con la diferencia de que solo hay 2 objetivos del atacante, que además hace llegar sus reservas en la retaguardia del defensor.

Como en mis dos partidas me tuve que enfrentar con yankees se puede decir que tuvimos un "1946 - what if" :-)

Mi lista:
HQ- 1 t34/85
3 t34/85
4 t34/76
2 IS-2
6 peanas de ingenieros (AT4 al asalto)
3 peanas de speztnaz (megasuperguay movimiento de infiltración)


Mi primer contrincante fue una lista acorazada americana, aproximadamente con:
HQ 2 shermans
3 shermans con cortasetos
3 shermans con cortasetos
4 cañones de artillería 105
unas cuantas peanas de infantería
3 o 4 stuarts

Esta partida acabó en empate, los despliegues fueron estándar, el saco el HQ con un pelotón de sherman, la artillería y una de infantería, yo saque los IS2 y los t34/85, mi potencia de fuego era bastante superior, pero  no me atreví a castigar más duramente a la infantería que protegía un objetivo desde dentro de una casa, y me dedique a crujirme a los sherman y a la artillería, ya sabemos, objetivo, objetivo, objetivo. los grandes protagonistas fueron los IS-2 que se hicieron con el control del dentro de la mesa y repartieron estopa sabiéndose invulnerables.
Aquí podemos ver como un IS-2 va a sugerir a un sherman que se vaya a otro sitio a molestar
Sin embargo también hubo grandes decepciones que fueron purgadas tras la batalla por el comisario politico.
Este tovarich no se movió literalmente en toda la partida, estuvo bogged desde el primer al ultimo turno, hoy en día todavía purga su vergüenza en la mina de azufre nº278 en Kamtchatka
Al final pese a la ventaja operativa, la partida terminó en empate, no hubo tiempo los IS-2 solo tienen un tiro por turno y aunque cada impacto suele significar un muerto, siempre es obligatorio impactar, además si les flanquean los IS2 son vulnerables! El resultado no estaba nada claro, la partida estaba bastante igualada. yo me quedé a un turno de asaltar a una infantería que protegía un objetivo en un bosque y el se quedó cruzando el río para llegar a uno de mis objetivos.

Resultado: Empate por tiempo, puntos de victoria: 2-2


De la segunda partida no tengo fotos, el contrincante era una lista de infantería americana:
HQ
9 peanas de infanteria con 2 bazookas
9 peanas de infantería con 2 bazookas
3 sherman + 2 M4 (creo)
4 cañones de AT16 en tiro directo, acojonan la verdad....(155mm?)
3 peanas de HMG
3 o 4 peanas de antitanques

Él desplegó la infantería y los cañones y se dispuso a esperar (error, aquí aplicamos mal la regla de despliegue de este escenario, podía haber desplegado todo su ejercito dejando fuera solo uno de los dos pelotones móviles, los carros o la artillería, hemos quedado en hacer la revancha para jugar bien la partida :-)

La partida fué bastante rara, el metió la infantería dentro de un bosque protegiendo un objetivo mientras confiaba en que sus 4 cañones pudiesen contener los 2 is-2 y 4 t34/76 que "avanzaban" hacia ellos (realmente se quedaron bastante parados, luego veremos porqué).

Mientras los speznatz se llevaron a los t34/85 de paseo para rodear toda la mesa y poder atacar el flanco de la otra infantería, esto resultó ser uno de los dos puntos decisivos de la partida porque esa infantería no se atrevió a abandonar sus posiciones preparadas y no pudo defender el otro objetivo, para hacernos una idea, esa infanteria, veterana, cavada y cuerpo a tierra recibió 3 turnos de disparos de las ametralladoras de los semiorugas de los speznatz y 2 de los t34 (cañones + ametralladoras), y solo murió 1 peana, aquí hice una cosa mal y es que los speznatz al ser reconocimiento podían haber quitado el cuerpo a tierra, pero vamos, que me saqué 1's a cascoporro así que no hubo manera.

Y así que fueron pasando los turnos, los IS-2 se cargaron a los cañones que se pusieron a tiro directo y aguantaron sin problemas los impactos de los bombardeos, los t34/76 perdieron uno de sus efectivos por el camino.

Y llegamos al turno5, la infantería sovietica habia llegado por la retaguardia y se hizo con el control del objetivo "olvidado", este fue el segundo gran error de los americanos, la infantería del bosque podía haberse desplegado para proteger los dos objetivos y solo lo hicieron con uno.

Mientras tanto las reservas americanas llegaban y dispararon todo lo que pudieron, pero solo consiguieron cargarse de una andanada a los t34/85.

Resultado: Victoria sovietica, con un pelotón destruido, puntos de victoria 5-2


En total, quedé tercero con 4 puntos (1 victoria y un empate) y 7 puntos de victoria, empatado con otros 2 jugadores, por puntos de victoria la medalla de bronce se la llevó otro.


domingo, febrero 02, 2014

Henschel 129 - Aerógrafo

Bueno, después de mucho currar este mes, me pasé la tarde de ayer probando el aerógrafo. Se me atascó una vez, y me tocó desmontarlo, pero por el resto de las cosas, todo más o menos bien.

Os dejo algunas fotillos del HS129b que usaré como apoyo aéreo alemán para mis húngaros.




Aplicar el efecto humo de los motores fue un poco infernal, ya que la pintura es un poco rara. El amarillo tampoco está acabado, usé un color layer de GW y no hay forma de que salga bien de aerógrafo. Me tengo que hacer con un amarillo de Vallejo para reparar esas zonas.

Pues nada chicos, a mineralizarse y vitaminarse.

jueves, diciembre 12, 2013

Liga Conscript FOW. Inicio

Como ya avisamos, va a haber representación de la Nit en una Liga de FOW para "novatos", no sé si encajamos mucho en dicha definición ya que hemos hecho ya algunas batallitas, pero siempre entre nosotros, con lo que podemos decir que somos novatos frente el mundo.

La liga se divide en fases y los puntos se van incrementando, la lista se puede cambiar todo lo que queramos entre fases. La fase 1 es a 830 puntos, un puntaje raro, pero permite meter todo el OpenFire de los británicos.

Bueno, pues ya está, todas las listas entregadas y los cruces de la primera fase hechos, podemos hacer un pequeño mini-resumen de las listas, .

Primero, un vistazo a los heroicos integrantes del Sergueyevich Peredovoye Otryad, o "Fuerza de Vanguardia de Serguey" o como leches se traduzca eso de "Serguey's Fordward Detachment", para quien quiera conocer la lista exacta es esta:
Programa, Programa, Programa....
Como veis, sigo fiel a la única lista que conozco de los rusos que te permite llevar un pelotón de tanques y otro de infantería como fuerzas principales. Como complementos un poco de artillería en forma de morteros pesados (para intentar hacer algo más que rasguños a algún carro) y unos Spetznaz para intentar la siempre provechosa maniobra de correr 40cm hacia el enemigo gritando como tovarich sin cabeza.


La otra lista que presenta la NdJ a la Liga es una lista de Húngaros de maese Dalkan, esta es:
Siempre me ha hecho gracia lo de "Puskás"

Y los comentarios del perpetrador de la misma:

Estimado camarada comisario,

Cuando comenzó la liga, estuve pensando qué lista usar, tenía a los british, a los húngaros, y los Elefant, los Elefant quedaban descartados, lo mínimo de salida son 900 puntos, ya me pasaba bastante del límite inferior de 830 puntos. Luego pensé en desembarcar ingleses, pero me imaginé que habría bastante aliados por ahí, así que en aras de la igualdad me decanté por los húngaros, son unos tíos duros, Berlín aguantó un par de Semanas, los rusos tardaron cerca de 100 días en tomar la ciudad y aguantó 50 días totalmente rodeada. Y no olvidemos que era un objetivo prioritario para Stalin.

Respecto a la lista en sí, me decidí a una de infantería por varias razones, la quería usar durante toda la liga, y quería que me permitiese el mayor número de posibilidades. Mi primera opción fue una lista de veteranos, con 3 Stug, 2 75mm M43 y algo de infantería, entonces caí es que era la lista del open fire, pero pintados de color británico, así que los reduje a regulares y pude meter algún panzerschreck y los cohetes. Así me daba una lista muy equilibrada, pero sin reconocimiento. No espero ganar la liga, eso está claro, y mucho menos con las ideas que tengo en mente para ampliarla en las próximas rondas, pero desde luego daré mucho espectáculo...


Habrá post individual de las fuerzas pintadas, para que podamos echarnos unas risas con un T-34 rosa o un PaK40 azul celeste...

En cuanto a los cruces de la primera fase:
Serguey se enfrentará con:
- Una lista de granaderos, 4 stugs (mejores que los T-34) y un 88 que es muy peligroso, aunque inmóvil
- Otra lista de granaderos, pero esta vez con 3 PaK40, 3 Stug y panzerfaust a porrillo.
- Un inglés con 6 sherman y 2 fireflies acompañados con 3 stuart y algo de infantería.

Los adversarios de Dalkan:
- Unos paracas americanos (con Heroe) y 3 shermans.


- Unos americanos con stuarts y algo de artillería e infantería.
- Una infantería britanica montada en camiones y con 2 sherman y 1 firefly.




Iremos poniendo nuestros progresos, de entrada, mañana mi primera partida, contra la lista del 88 solitario.



lunes, octubre 28, 2013

Not So Late Night Drill II

Hoy volvimos a quedar para hacer una noche de esas....de Flames, aunque me pareció ver algún zombi...desde luego vi muchos rusos marchando a Siberia.....

Después de la primera batalla ya se nos veía más sueltos, decidí que Serguey debería enfrentarse con algo más ortodoxo en términos alemanes, una SS Panzerkampfgruppe de la Totenkopf.

Básicamente mi ejercito se componía de:

2 Panther A HQ
3 Panzer IV H
3 Stug G
3 Stug G

Además de unos granaderos panzer, unos antiaereos y apoyo esporádico de HS-129B.

Serguey cambió un poco el plan y apareció por allí con:

10 T-34/85
4 ISU-122
8 Katyusha de los grandes con tripulación adicional.
Infantería
Unos antiaéreos....que eran sospechosamente parecidos a mis crusader AA.

Los amigos de Battlefront ha sacado una actualización del Red Bear, y como no, hay bajado los puntos a los Katyusha M31 a la mitad, osease, de costar 600 pts ahora valen 300, y bueno, disparan cada dos turnos. Serguey, como no, decidió probarlos.
 
Como los amables goblins aún no han puesto las bases del torneo, nos jugamos un Strategic Withdrawal, donde, como no, los alemanes se retiraban...o eso hicieron pensar a los rusos....
 
Empezamos desplegando las fuerzas, la Totenkopf como defensora desplegó primero. Los rusos en un movimiento astuto desplegaron todas sus fuerzas en un lado y lis ISU-122 como retén de las fuerzas alemanas desplegadas en el flanco derecho alemán.
 

 
 
El primer turno era para los rusos, así que avanzaron sin temor de Dios hacia el enemigo, Y ahí comenzaron las risas... Serguey decidió utilizar los Katyushas....y falló el Range In, y eso que tenía que sacar 3+
 
Así que los Katyushas dispararon pero no le dieron a nada. Pero la plantilla quedó muy bonita...
 
 
 
Los Alemanes avanzaron por su flanco derecho para hacer un movimiento de pinza, en el flanco izquierdo los alemanes siguieron agazapados, al estar ocultos y cuerpo a tierra era muy difícil darles. Los T34 se tenían que sacar un 7, y la artillería un 6 para el Range In. En la zona central unos Stug G trataron de tumbar a los ISU-122, pero no le dieron a nada.
 
En el segundo turno las cosas se empezaron a mover, aunque las cosas no se movieron tanto realmente. Los IS-122 dispararon sobre los Stugs y aún necesitando un 4+ no le dieron a nada. Los Katyusha estaban calentando motores y recargando. Los T34 siguieron avanzando para organizar una carga, y la infantería avanzaba por el bosque para realizar un asalto.
 
Por el flanco izquierdo las cosas iban bien para los alemanes, los IS-122 empezaron a recibir impactos, y algunos fueron destruidos, y otros quedaron bail out.

Serguey midiendo antes del fallido asalto...

 
 
En el tercer turno los Katyushas volvieron a tratar de bombardear...y fallaron. Los tanques se prepararon para asaltar, como se habían movido no podían impactar a los alemanes, entre el Hen & Chicks, ocultos y cuerpo a tierra, se tenía que sacar un 7, pero los alemanes podían responder, y ahí los panzerfaust brillaron, consiguieron realizar dos bail out, y ahí se paró en seco el asalto blindado, y se tuvieron que retirar.
 
En mi turno, decidí recolocar mi HQ para poder atacar a los T-34 así podría hacer fuego defensivo, y en el reprís de matar disparó y destruyó un T-34. Mientras los antiaéreos dispararon contra la infantería, y se cargaron a dos peanas, dejando a esta suprimida.
 
Foto de la zona centro
En el cuarto turno de Serguey trató de hacer otro asalto, y pasó los mismo, entre el panther HQ y los panzerfaust volvieron a rechazar el asalto, ahí Serguey decidió dejarlo, las cosas no pintaban bien para los rusos, los T-34 ya tenían muchas bajas, y por la izquierda estaban llegando todos los tanques.
 
Al final se saldó la batalla sin bajas para los alemanes, lo cual fue sorprendente en si mismo.
 
Descubrimos muchas cosas, lo más interesante fueron los panzerfaust, en el fuego defensivo se usa el blindaje lateral del tanque, y el AT12 es muy potente frente a la mayoría de los tanques. No conseguirás destruirlos, pero sí parar el asalto.
 
Respecto a la artillería...pues el primer disparo fue complicado, sacarse un 6 es difícil, pero el segundo fue sobre los tanques desprotegidos, y ahí sólo se necesitaba un 4+, creo que el Camarada se sacó un 1,2,3...responda otra vez. 
 
La partida duró una hora y media, ya se nos ve más sueltos con las reglas.
 
Stay Tuned

sábado, octubre 19, 2013

LATE NIGHT DRILL I

Al final, anoche, gracias a la presión de Joe, Sergey y yo echamos el primer entrenamiento para ir probando listas.

Yo me saqué una lista de Cazatanques pesados, Elefants apoyados por Stugs, y Serguey una Rota Razvedki, una unidad de reconocimiento, compuesta de:

  • HQ (CiC y 2iC montados en Sd Kfz 251)
  • 2 Ravdezki Platoon (8 peanas de Rifles/mg + 1 lanzallamas)
  • 8 T34/85 1943 de la Guardia
  • 8 BM-13-16 Katyusha con tripulación adicional
  • 4 120-PM-38 (Morteros pesados) con observador.
  • Apoyo aéreo limitado de IL-2
Los Alemanes:

  • HQ (Elefant CiC)
  • Pelotón de 3 Elefants
  • 4 Stug III G
  • Pelotón de Reconocimiento en Moto.
  • 2 Sd Kfz 7/1 (antiaéreo)

La batalla que nos tocó fue Hold The Line, y como Serguey siempre ataca...pues me tocó defender.

Como yo defendía saqué sólo el HQ, los 3 Elefants y 4 Stugs. El resto se quedó en reservas postergadas.

La batalla fue de prueba para recordar un poco las reglas y ver un poco lo que ocurría. Me encantó ver la cara de Serguey cuando descubrió que un elefant tiene blindaje frontal 15, y que no podía destruirlo con nada. Ahí recordé yo lo diver que es tener un ejército que sólo tiene un tanque de cada cuatro capaces de perforar, con suerte, un IS-2.

No voy a detallar la prueba ya que no se acabó, sólo diré algunas de las cosas que yo descubrí.

1.- Asaltar con infantería básica a tanques pesados con blindaje superior 2 no sirve de nada, hacia el final de la partida Serguey asaltó al Elefant que hacía de HQ, y bueno, como tiene un blindaje superior de 2 y la infantería tiene un AT de 2....pues no podía destruirlo. Entiendo que el asalto contra tanques de ese tipo puede acabar de 2 maneras, que el tanque destruya a la unidad o que alguno se retire.

2.- Los lanzallamas son útiles contra tanques pesados. son cuatro ataques, y con un FP de 6 pueden desalojar un tanque antes de un asalto, y ahí si que te crujes al tanque. Incluso son muy útiles en asaltos normales contra infantería.

3.- Los Katyusha ligeros con AT 2 sirven de poco contra tanques, de hecho en la partida no hicieron nada, los morteros pesados son más interesantes, consiguieron destruir un Stug y un desalojar otro.
 
4.- Los Tanques pesados, en este caso Elefants sólo pueden ser destruidos si son sobrepasados, hay que moverlos con cuidado, ya que tiene un blindaje lateral de 8, lo que los hace vulnerables a los AT altos de los rusos.  
 
5.- Cuando tienes pocos tanques, hay que jugar muy bien la baza del CiC y 2iC, en el caso de los Elefants, es mejor tener un Platoon de 2 y el HQ con dos Elefants, que son independientes, puedes dejar al CiC con el pelotón y al 2iC como hombre libre. No vas a desplegar  más tanques, pero los puedes distribuir mejor. Incluso puedes dejar el Pelotón de Elefants fuera y meter la infantería o algo así.

5.- Hay que practicar más...

Despliegue Inicial, como yo tenía reservas postergadas, no desplegué mas que los 4 Stugs y 4 elefants

Estos son los infiltrados, que viene a ser lo mismo que los prescindibles de Rambo...
 
La Aviación comunista se portó muy bien, aquí se puede ver un avión "ruso" atacando a los Stugs, Serguey impactó a dos Stugs con los cohetes, sí amigos esos que siempre (50% probabilidades) en el techo del tanque...

He dicho ya que me saqué dos seises en la tirada de salvación...


Otro moemento de la batalla, la Orda Roja (no esqueletal) se acerca taimada...

Los prescidibles un poco después, al final sobrevivió uno de ellos, el jefe, los Spetnaz también sobrevivieron, eso sí se pasaron toda la peli huyendo despavoridos y gritando...¡Reconocimiento!


domingo, marzo 31, 2013

Carreteras para Flames of War

Los más observadores de nuestros lectores se habrán dado cuenta de que en las fotos del escenario que jugamos el otro dia (Battery of the Dead) hay un montón de carretera, de hecho, una bonita diagonal de :

Atención niños!, aquí tenéis una aplicación practica de para que sirve calcular la longitud de la hipotenusa :-)


Hala! 216cm de carreteras, y nos faltan un montón!, pues nada, intentaremos hacer algo al respecto:


Materiales necesarios:


DM de 3mm
Asfalto para modelos ferroviarios de Noch (no recuerdo el precio lo compre hace bastante)


Este es el asfalto de Noch, queda muy bien

hierba electroestatica
PVA (Cola blanca)
pintura

Empezamos por cortar el DM, si se tiene acceso a una maquinaria más elaborada se hace uso de ella, o se subcontrata el asunto a algún profesional, en mi caso, rescaté la segueta del colegio del fondo del armario y me compre unos pelillos para poder usarla.... de repente me trasladé a la tierna infancia donde habitan los bocadillos de nocilla y las sobremesas de los sabados viendo a D'artacan o Ulises 31.

Y simplemente, se hacen, es muy facil y no toma demasiado tiempo, no me voy a enrollar demasiado con los textos, las fotos son más que auto-explicativas:

1.-Corte
Es increíble la cantidad de pelos que se rompen con la falta de práctica
 2.- Pegado del asfalto

ATENCIÓN: Es muy recomendable pintar antes el DM con pintura Negra o Marrón, así los huecos entre las piedrecitas de asfalto o las hebras de hierba, no se notarán.

Cola blanca de toda la vida
Como podéis ver, he dejado un pequeño hueco a los lados para luego poner la hierba.
Asfalto terminado 
Una vez pegado el asfalto se le echa una mezcla al 50% de pegamento y agua por encima, así el "asfalto" no se levantará al tocarlo, también podeis echar a esa mezcla un par de gotas de pintura negra si como a mí se os ha olvidado pintar el dm antes de pegar nada.

 3.- La hierba:
Esta es la hierba que uso, una mezcla de verde y marrón


Siguiendo las enseñanzas del maestro Celahir, con pinzas

The end

Y se acabó. Se tarda bastante poco, yo os animo a que os lancéis. El acabado es rugoso, no esperéis un asfalto perfectamente aplanado, aunque supongo que habrá alguna manera de conseguirlo. Tampoco he pintado las lineas de la carretera, no creo que sea necesario :-)


Consejos para mejorar lo que yo he hecho:
1.- Pintar el dm antes de pegar nada.
2.- Si es posible, biselarlo, esto es, lijar o cortar los bordes para que se hagan mas finos.
3.- Yo he hecho 2 segmentos largos de 40cm, pero se comban, mejor hacerlos más cortos, supongo que con 20 cm la cosa irá mejor.
4.- El ancho es compatible con lo que Dalkan ya tenía hecho (10cm), pero quizás sea demasiado ancho, no estoy seguro, para caminos rurales utilizaré la mitad para mantener la coherencia.

viernes, marzo 29, 2013

¡MAS RUSOS!...¡A SIBERIA!

Transilvania 27 de Septiembre de 1944

Se acerca el ocaso, en breve revisaré las tropas y las dirigiré a la batalla, los nuevos stugs estan casi preparados y mis aguerridos soldados están cargando las últimas municiones. Con estos magníficos vehículos expulsaremos a los rusos de Hungría.
 
He estado observando el enórme campo de maiz en el que estamos, un mar amarillo de infinita extensión, a lo lejos se ve la ciudad de Csanádpalota, el humo negro de los tanques ardiendo marca su posición. En algún lugar de este mar los rusos están preparandose para destruirnos, esta vez no les daré ninguna oportunidad.
 
El contraataque se está preparando, pero hay que ganar tiempo, he de ganar tiempo; he conseguido reunir unos pocos cañones de asalto y una par de pelotones de infantería. Dudo de nuestras posibilidades, los observadores e inteligencia indican que hay un gran número T-35/85 en la zona, también han avistado algunos SU-85. También nos informan que en la ciudad hay un número indeterminado de T34 que están siendo reparados, es posible que se reunan a la batalla.
 
Somos pocos frente a la marea roja. Espero ver el amanecer.
 
Ultima entrada del diario del Teniente Barnabás Kőszeghy
 
Siguiendo la sugerencia del nuestro estimado Kurfürst Celahir, decidmos jugar una misión elegida antes de hacer las listas, al final Serguey, acertadamente, indicó que podíamos jugar un escenario predefinido. Battery of the Dead (tranquilos no hay nomuertos), en él, los húngaros tratan de recuperar una ciudad, mientras que los rusos tratan de manterner la línea hasta que lleguen  sus refuerzos.
 
Fuerzas húngaras
 
9 Stug III G (Confident Veteran)
2 Pelotones de infantería armados con rifles (10 peanas cada uno) (Confident Trained)
 
Fuerzas rusas (Confident Trained)
 
11 T34/85 obr 1943
5 SU-85
 
Reservas postergadas rusas
 
10 T34/85 obr 1943
 
El despliegue inicial (esta vez tenemos fotos de casi todo, hicimos 28 fotos de la batalla)
 
 
 
Aunque veáis que todo es más plano que...una planicie, en realidad son campos de trigo, está la carretera principal, los folios blancos son caminos de tierra, entre medias hay campos de trigo, al final se optó por no poner nada, ya que sólo entorpecería el movimiento, en estos campos la visibilidad está limitada a 15 cm. Vamos que los tiros iban a ser a bocajarro. Además al no poner nada, se facilita el poner la bevida y comida sobre la mesa....
 
El comabate empieza al anochecer, a partir del tercer turno ruso habría que  tirar para ver si anochecía.
 
Como no teníamos todos los vehículos que nos pedían, en el caso húngaro se usaron 3 panthers como stugs, y un montón de infatería rusa. Los rusos usaron IS-2 como SU-85. También se usaron algunos Sherman para la compañía de reserva de los T34/85 al camarada Serguey se le olvidaron algunos tanques en casa.
 
Dicho esto, empezamos con el angustioso relato de las aventuras del Teniente Barnabás y del Teniente Coronel Ivan Kolesnikov.
 
TURNO 1
 
Como suele ocurrir en estas movidas las dos filas de tanques dudaban como avanzar, ambos queríamos ser los primeros en disparar, al final decidido moví para adelante, calculando a ojo donde debería quedarme para que los rusos no pudieran disparame. Eso de que puedes medir en cualquier momento me parece una somera gilipollez, más en una batalla donde casi no ves al enemigo.
 
Serguey avanzó midiendo y quedó a distancia de disparo. Ahi me la jugue ya que Serguey sólo impactaba con seises. La cosa no fue del todo mal, sólo consiguió destruir un stug.
 
Como los cañones no podían ser desmontados, se le puso una señal de herida, unos húngaros se giraron para quedar mejor en la foto.
 
TURNO 2
 
En el flanco derecho (mi derecha) avancé con la infantería hacía los tanques, el objetivo era impedir que al Stug que quedaba le disparasen muchos tanques. Mientras que en el Flanco izquierdo rodeé a los SU-85 y disparé. El resultado fue un cañón de asalto destruido y otro desalojado, peor de lo que esperaba. El Stug suelto consiguió un desalojo de un T-34.
 

 
 
Los rusos mantuvieron la posición en el flanco izquierdo (para disparar dos veces) y en el derecho retrocedieron para poder no quedar a distancia de asalto de la infantería. Como movieron, se les aplicó la regla de Hen & Chicks a toda la unidad. Serguey consiguió un stug desalojado en el flanco izquierdo y una peana de infantería muerta.
 
TURNO 3
 
En el flanco derecho la infantería continuó acercándose a los tanques. Presionando. mientras que el Stug solitario siguió habriendo fuego, consiguiendo desalojar dos T-34 más. En el izquierdo hubo una andanada de los Stugs que llevaron a la casi total destrucción de los SU-85. Quedando sólo uno desalojado. Aquí cometí un error, ya que podría haber dejado al SU-85 que sobrevivió solo, ya que al no tener mando no se podía mover. Al final acerqué una unidad de Stugs hacia los T34 del flanco derecho y dejé otra unidad para destruir el SU-85 que quedaba.
 
En este tercer turno ruso, había que empezar a tirar para ver si se hacía de noche, se tira un dado, y si sale un 5+ se hacía de noche, Serguey falló esa tirada, y también falló en traer las reservas al frente.
 
Los rusos estuvieron un rato dubitativos, y al final decidieron asaltar a la infantería. En mi opinión ahí estuvo la mitad de la batalla. Como ya hemos comentado los asaltos son una masacre.
 
 

 

 
 
 
 
El asalto está resumido en las tres fotos que hay arriba, Serguey tuvo una malísima suerte con las tiradas, y coseguí desalojar 3 tanques, la infantería tiene AT 2, con lo que sólo conseguía desalojarlos si Sergio se sacaba un uno. Al final, aunque la unidad quedó muy mermada, sobrevivieron 3 peanas, pero Serguey se sacó dos unos en uno de los contraataques, teniendo que retirarse. Al consolidar la posición, los tres tanques que estaban. Yo me saqué todas la tiradas de moral,y eso que tenía que tirar por pánico a los tanques, y luego para contraatacar.
 
TURNO 4
 
Según llegó mi turno se hizo de noche, me saqué un 5 y un 6 en la tirada. Eso impidió que pudiera ganar por conquista de objetivos, tenía una unidad de infantería que marchaba al doble cada turno, y con un poco de suerte podría haber llegardo en el turno 4 a distancia conquista de uno de los objetivos, y conquistarlo en el turno 5, pero como ya no podría avanzar al doble, al ser de noche, llegarían al objetivo en el turno 5, justo cuando aparecieran los refuerzos de Serguey.
 
Acerqué al flanco derecho uno de los grupos de 3 stugs, para apoyar al Stug solitario. Mientras, movi la infantería para presionar a los pocos tanques que habían sobrevivido al asalto, sabía de sobra que estos valientes soldados no iban a poder aguantar otro turno más, quedaban 3 peanas. Otra andanada de tiros, y muchos fallos. Mientras la infantería del flanco izquierdose acercó al
 
foto donde se observa que la infantería ha dejado de existir
 
Los rusos no consiguieron traer sus refuerzos, y frustrados atacaron a la infatería sobrante del flanco derecho y la aniquilaron.
 
TURNO 5
 
En el flanco izquierdo la infantería llegó a distancia de conquista del objetivo, pero en el turno de Serguéy llegarían sí o sí. Las reservas postergadas llegan si tirando 3 dados o más no te sacas ningún 5+, así que aparecerían. Mientras el desgaste en el flanco derecho continuaba, los Stugs y los T-34 se disparaban a distacias ridículas. Causando alguna baja más.
 
En el turno ruso aparecieron los 10 T-34 que faltaban acribillando a la infantería, que falló su chequeo de moral retirandose sin haber disparado un tiro.
 
TURNO 6 y siguientes....
 
Aqui ya fue todo balasera incontrolada, la única forma que me quedaba para ganar era destruir la unidad de T-34 del flanco derecho, ya que allí estaba el HQ, de esta manera a Serguey tendría que realizar un chequeo de moral de batallón que no podría sacar al no tener HQ.
 
Momento final de la batalla
 
Al final Serguey consiguió sacar buenas tiradas, los 10 T-34 de las reservas fusilaron dos Stugs en mi flanco izquierdo, cayó mi HQ (pobre Teniente Barnabás) y el mando del pelotón Stugs, aquí fue cuando la superioridad de 20 dados se impuso, yo había disparado una andanada antes, pero no destruí ningún tanque. Como seguía teniendo 3 pelotones de un total de 5 no tuve que tirar. Serguey llevaba tirando desde el turno 6 por la moral del pelotón mermado de T-34, al final, aunque tiraba 2 dados falló y lo hizo en mi turno, por lo que el HQ se fué, al principio de su turno debería realizar un chequeo de moral del batallón para mantenerse en el juego, había perdido más del 50% de las compañías con las que empezó, pero como no tenía HQ no podía realizarla, así que se retiró del campo de batalla y los húngaros ganaron.
 
Osease, gané otra vez.
 
Hay algunas cosillas que hicimos mal, la más curiosa fue la de 5+7=13 que a los dos nos pareció bien. lo que me salvó de realizar alguna tirada de desalojo adicional. También se me olvidó que mis Stugs tenían munición protegida, lo que hubiera permitido tirar dos dados para que los tanquistas desalojados volvieran al combate.
 
OPINIÓN DEL VENCEDOR
 
La verdad es que me sorprendió que el flanco derecho aguantara tanto, dos stugs y 10 peanas de infantería contra 11 tanques no parecía buena idea, pero gracias a la infantería conseguí mantener la unidad de los T-34 en movimiento, lo que obligaba a impactar con 6, y desde luego que unos tíos armados con rifles consiguieran destruir 3 tanques y hacer que se retiraran los otros fue un logro.
 
Respecto al otro flanco, los SU-85 aguantaron más de lo que yo esperaba, pero bueno, no consiguieron destruir ningún Stug, lo que fue primordial para continuar la batalla con solvencia. Mi plan se vino abajo cuando anocheció al principio del turno 4, eso me impedía ganar por conquista de objetivos, así que la única manera era por puro desgaste de los rusos. Como siempre, el tener tanques veteranos ayudó mucho, yo impactaba con 4+ mientras que Serguey lo hacía con 5+ y si se movía con 6+.
 
En favor de mi adversario diré que no tuvo suerte con los dados. Creo que llegamos a jugar 8 ó 9 turnos, no estoy seguro, ya que al final no era importante el número del mismo, desde luego el chiste fue que tendríamos que empezar a tirar para ver si amanecía...
 
En tema bajas fue más dura que la del otro día, Los húngaros perdieron 20 peanas de infantería y 3 Stugs; el 80% de las peanas/tanques. Los rusos perdieron 5 SU-85 y 9 T-34/85, el 53% de los tanques.
 
Respecto a los puntos, que miramos al final. Los húngaros tenían 1050 puntos desde el principio de la batalla. Los rusos despliegan 1015 puntos, y contando con las reservas 1645 puntos.

La próxima batalla será esta, con rusos borrachos y ningún sitio donde cubrirse...aunque aún queda mucho para poder jugarla...Celahir, donde dices que están tus alemanes...

domingo, marzo 24, 2013

¡RUSOS!...A SIBERIA....

Sí señores, como lo oís, he ganado una partida de Flames, bastante incruenta por cierto, el resto es historia. Pero por si acaso os interesan los detalles de como gané.... (es un poco losa)
 
Otro enfrentamiento de esos históricos, Británicos Vs. Rusos (el escritor de cabecera de Celahir y mio pronto escribirá una novela sobre esto). Por parte de los británicos, la clásica lista Acorazada:
 
11Th Armoured Division (confident veteran)
HQ - 2 Sherman V
Armoured Platoon - 3 Shermans + 1 Firefly
Armoured Platoon - 3 Shermans + 1 Firefly
Motor Platoon (2 squads)
Anti-Tank Platoon SP - 4 M10 17pdr
Field Battery Royal Artillery - 4 25pdr
Heavy Mortar Platoon - 4 morteros pesados
Armoured Car Platoon - 3 Daimler + 2 Dingos
 
Total 1.930 puntos
 
GVARDESYSKIY TYAZHELYY TANKOVY POLK (pa habernos matao) (Fearless Trained)
HQ - 1 IS-2
Guards Heavy Tank Company - 3 IS-2
Guards Heavy Tank Company - 3 IS-2
Sapper Comapany - 2 Sapper Platoons (11 peanas de rifles + blindaje)
Guards Rocket Mortar Battalion - 8 BM-31-12 Katyusha con tripulación extra, cuentan como 16, y usan la plantilla devastadora de la muerte.
 
Una vez preparados los ejércitos, tocó ver cual era la misión, Serguey tiró los dados, y salió Ruptura (Breakthrough), en esta misión el defensor debe mantener 2 objetivos, tiene las reglas de reservas móviles, reservas diferidas y posiciones preparadas. Como ambos teníamos una compañia acorazada, y ninguna regla de "siempre ataca", se decidió quién atacaba con una tirada, a Serguey le tocó defender.

Serguey, sin la camiseta oficial, maquinando...

Ahí comenzó el primer problema de los rusos, era una lista muy extrema, y encima les tocaba defender.
 
Al utilizar la regla de reservas móviles, los rusos sólo podían desplegar las unidades que no fueran motorizadas; si sólo desplegaba un pelotón, se le permitía desplegar una unidad adicional. Serguey desplegó el HQ, una de las unidades de tanques pesados (3 IS-3) y la Sapper Company. En total, 4 IS-2 y 11 peanas de infantería.
 
En mi caso desplegaba todo, pero tenía que dejar, al menos, una unidad que realizaría un ataque por el flanco. Después de meditar el tema dejé en reserva la infantería y una de Shermans. Estas reservas no aparecerían hasta el turno 3 con suerte.
 
TURNO 1:
 
No hay muchas fotos, de hecho no hay ninguna del despliegue inicial. Así que he tenido que "retocar" alguna.

Las flechas rojas marcan el lugar de inicio de los vehículos.

En el despliegue los IS-2 se colocaron tras el bosque, para que no pudieran recibir muchos tiros. Yo tenía que desplegar en el campo de nabos, así que en mi primer momiviento coloqué el tanto los M10 como los shermans tras un muro, esto fue un error, debería haber puesto los M10 en la posición de los Shermans, de los 4 tanques sólo el Firefly podía destruir un IS-2, el resto estaban para dar espectáculo. Disparé contra algunos IS-2 que estaban a la vista, pero no hubo suerte. Los 25 pdr dispararon contra los sapper. 

Los rusos amablemente ponían una peana que equivale a cuatro veces esta, es decir, 30x30 cm...

Como habían desplegado juntitos, mi pequeña plantilla cubrió a todos menos al mando, como estaban en posiciones preparadas, todos estaban atrincherados. Al final conseguí destruir 2 peanas.  Los coches blindados se movieron hacia el observador de Serguey, que estaba oculto en una casa, le llovió una andanada de fuego, pero el tio suertudo se salvó.
 
En el primer turno los rusos movieron ficha, los IS-2 se desplegaron para poder disparar a los tanques, mientras que los sapper se movieron corriendo hacia el pueblo, así podrían defender los objetivos.
 
Una vez realizados los movimientos, Serguey, que está en todo, se dió cuenta que su observador experto, que iba armado con un rifle, podia disparar al observador de la artillería.

El MVP del partido, agarró su rifle, dijo aquello de soy una seta...y...¡PUM!. El observador que estaba en la carretera dijo aquello de "muerome..."


El tio impactó, y mi observador de artillería pasó a mejor vida. Ahora sólo podía disparar los cañones con mi HQ. Los cañones no volvieron a disparar en la partida.
 
TURNO 2:
 
Con mis tanques seguí disparando a los IS-2, mientras los M-10 comenzaron a realizar un movimiento de flanqueo, desgraciadamente el mando del pelotón quedó atascado contra el muro, impidiendo que los M10 avanzaran en el turno siguiente.
 
Los disparos fueron bastante insulsos, algún impacto en un IS-2 salvado y poco más. Utilicé el pelotón de vehículos acorazados para tratar de vengar al observador, pero el tío se salvó. Mientras lso sherman del HQ siguieron acercandose al pueblo mientras hacían un vuelo indiferente en relación a los IS-2.
 
 
 
En el turno ruso hubo otra andanada de los IS-2 contra los tanques, inefectiva, pero uno de los IS-2 cosiguió destruir un dingo (se oyeron vítores dentro del tanque). Los sapper en el pueblo se desplegaron para cubrir ambos objetivos, y el mameluco del observador trató de disparar al "observador" de los morteros, impactó, peor me saqué la tirada de salvación.
 
TURNO 3:
 
Comencé tirando un dado por mis reservas, ¡bingo! un 5, así que pude desplegar mi unidad de Shermans, el objetivo era desgastar un poco a los sapper, ya que en el siguiente turno, aparecería mi infantería; cuando tiras más de un dado con reservas diferidas, aunque no saques ningún 5, llega una unidad como mínimo.
 
La batalla continuó en el bosque, mientras que los sherman del HQ seguían acercandose el pueblo y a los objetivos. Los tiros en el pueblo fueron igual de inefectivos, pero los morteros del Mulligan inglés consiguieron atinar en el bosque, no podía destruir ningún IS-2 pero conseguí dos bail out. Un éxito. Para los no puestos, los morteros pesados tiene AT 3, y Serguey tiene blindaje 2, vamos que se sacó sendos unos.
 
En el pueblo, los Sherman consiguieron matar otra peana de infantería.
 
Los rusos fallaron sus reservas, y los IS-2 no consiguieron dar a nadie. Serguey decidió no asaltar los Sherman. Por lo que la cosa se quedó tranquila en el frente...
 
TURNO 4:
 
Me saqué otro cinco con dos dados para mis reservas, así que apareció mi infantería. Rapidamente me dirigí al asalto, otro tiroteo en el pueblo tanto por los Sherman como por la infantería se llevó por delante una peana rusa más.
 
En el bosque se escucharon tiros, pero nadie dió a nadie.
 
 
 
El asalto fue el que decidió la partida. Los asaltos son una masacre, mi infantería llegó al contacto, y se crugió las 2 peanas con las que estaba en contacto. Como el asalto no acaba hasta que se consolida la posición o te retiras, lus rusos que están (en la foto) junto a las casa contraatacaron matando una de mis peanas de infantería, los británicos se sobrepusieron y destruyeron a los asaltantes.
 
En el turno ruso aparecieron los Katyusha, realizaron un bombardeo bestial contra la unidad de shermans que estaba en el pueblo, impactaron a todos los tanques, pero los tanque se salvaron, la artillería tiene AT 3, y el blindaje superior de un sherman es 1, me saqué cuatros y seises, con lo que superé el AT 3 con soltura.
 
En el bosque los IS-2 se dieron cuenta que la guerra estaba en el pueblo, y abandonaron sus posiciones para tratar de  reforzarlo.
 
Mientras, cerca de los objetivos, algunos sapper que estaban vivos intentaron asaltar la posición de los británicos, asaltar una unidad de ametralladoras ligeras es dificil, tiré 9 dados, primero los pineé y luego fallaron sus tiradas de salvación, por lo que no quedaban enemigos a la vista. Al inicio de mi quinto turno, al no haber enemigos alrederor del objetivo gané la partida.
 
El final de la batalla, los IS han abandonado el bosque, pero ya es tarde...los british han tomado la cervecería...
 
 
CONCLUSIONES DEL VENCEDOR:
 
Quizás, lo más importante es que Serguey no tenía una lista óptima para la defensa, como te puede salir cualquier misión, siempre he pensado que tienes que  hacer listas que te sirvan tanto para atacar, como para defender, menos mal que yo descarté realizar una de defensa total, que si no...hubiera sido un espectáculo.
 
Hace tiempo que me di cuenta que cuando el enemigo puede perforar tus tanques de 3 en 3, en filica, la única forma que tienen de sobrevivir es estar a cubierto, y confiar en su veteranía. Esta lista de británicos son veteranos, y como los Is-2 sólo tienen un tiro, a nada que se movían sólo podían impactar con seises, si no se movían con cincos. Eso, unido a que los IS sólo disparan una vez, es muy dificil que te impacte. Además, el tiroteo infructuoso del bosque mantuvo a los IS entretenidos, si hubieran fortificado el pueblo, las cosas se hubieran puesto crudas.
 
La artillería, funcionó dentro de los parámetros normales, mataron un poco de infantería y los morteros realizaron el bail out de dos tanques, para un coste de 400 puntos está muy bien.
 
Estoy muy orgulloso de los tommys, funcionaron muy bien, consiguieron destruir una unidad de infantería un poco mayor, obviamente la primera vez que asaltaron contaban con superioridad numérica, eso les permitió ir destruyendo a los rusos según llegaban. Divide y vencerás. La gente de Plastic Soldier va a sacar los M3, una caja de 5, así que ya podré ampliar mis motor platoon de forma económica, cada M3 de battlefront cuesta 9€, es decir 24 pavos por platoon.
 
Curioso que al final quedasen tantas unidades, las bajas británicas se limitaron al observador, un dingo y dos peanas de infantería. En el caso ruso, 11 peanas de infantería, ni un tanque fue dañado en esta batalla y probablemente ningún animal...aunque con las andanadas de cohetes rusas...
 
Tengo que mejorar mi uso de la artillería, sigo sin disparar regularmente y eso es un fastidio.
 
En fin, que gané, cuando los mayas decían no se qué del 21 de diciembre, se referían a esto....
 
Por cierto, varios rusos se fueron a Siberia...creo que el camarada Stalin no está contento....pero nada contento...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

domingo, marzo 10, 2013

FLAMES OF WAR - FIREFLY Y LA MUNICION APDS

Aviso a navegantes, este es el típico post aburrido sobre el Flames y las cosas raras que hacen los de Battlefront. De esos que sólo interesan a Celahir, Serguey,...
 
Con la salida de la compilación, de 60€, sobre la operación Market Garden (Septiembre de 1944) la gente del Flames ha decidido modificar la penetración del Firefly de los 13 actuales a 15. La razón es bien sencilla, segun ellos, en Septiembre de 1944 los británicos introdujeron de forma generalizada la munición APDS, Armour Piercing Discarding Sabot, que mejoraba enormemente la penetración contra el blindaje enemigo. Y así, sin pensarselo dos veces, pues aumentan la capacidad antitanque.

La munición APBC penetraba 131mm a 1.000 yardas, y la APDS unos 192 mm, la diferencia es palpable, la placa frontal de un Tigre II tenía unos 150mm, la de un Tigre 100 mm.
 
Como siempre he dicho, es difícil congeniar la historia con los juegos de miniaturas, pongamonos un poco en antecedentes.
 
Los británicos usaban munición APBC, Armour Piercing Balistic Capped, que básicamente es un proyectil cinético en el que la el núcleo del proyectil va recubierta por otra aleación más blanda para que pueda alcanzar mayores velocidades sin destruirse al impactar.
 
La munición APDS fue desarrollada por los británicos con la idea de mejorar la penetración. El problema residía en que si lanzabas un proyectil de acero a más de 900 m/s normalmente se hacía añicos en el impacto, la solución pasaba por utilizar un metal más denso, el tugsteno, que es aproximadamente dos veces más denso que acero. Si hacían un proyectil sólido de tugsteno, el peso era tan grande que el proyectil no alcanzaba suficiente velocidad. La solución fue sencilla, crear un proyectil pequeño de tugsteno y recubrirlo, así aprovechaban al completo los gases que lanzaban el proyectil. Una vez salía del cañon, el recubrimiento se perdía y el proyectil de tugsteno disparado en un 17 libras alcanzaba los 1.200 m/s.


 
 
Hasta aquí todo bien, obviamente no puedes sacarte de la manga que en Sep 44 esta munición se popularizó y todos los británicos (y de la commonwealth) felices disparaban munición APDS allá donde iban. La realidad era muy distinta, la munición APDS nunca pasó de un 5% del total que llevaba un tanque, es decir, de los 77 proyectiles apenas 4 eran APDS. Además, aunque hay muchas opiniones, hay quien dice que a finales de junio los Firefly ya iban equipados con esta munición, no a partir de septiembre.
 
Hubo varias razones por la que esta munición apenas se usó:

1.- El proyectil era menos preciso que el APBC a distancias superiores a 1.000 yardas. Si queréis saber cuanto es esa distacia en términos de juego...pues ni idea, cualquier cantidad entre 0 y 80cm.

2.-El funcionamiento del tanque, disparar el cañon de 17 libras de un Firefly creaba una serie de problemas, el disparo producía un fuerte flasazo y levantaba gran cantidad de polvo así como humo, también había un cambio brusco de presíón dentro de la cabina. Era tan potente que la tripulación debía cerrar los ojos, abrir la boca y taparse fuertemente los oidos, además tendía a llenar de humo la torreta. Este efecto era tan fuerte que se dice que algunas tripulaciones no avisadas abandonaban el tanque durante los entrenamientos al pensar que algo iba mal. En medio de esta movida, el artillero tenía que ver qué ocurría con el proyectil, es decir, si se quedaba corto, impactaba..., como os podéis imaginar, no tenía mucho tiempo, y el proyectil APDS era difícil de ver cuando se quedaba corto.

3.- La capacidad de destrucción era menor, una vez penetraba el tanque, el proyectil era más pequeño que el APBC, tenía menos posibilidades de destruir el tanque.

El cuarto proyectil empezando por la derecha es la munición APDS HV de 17 libras, el proyectil es como una flecha


4.- La munición APBC funcionaba lo suficientemente bien y perforaba las placas frontales de casi todos los tanques alemanes a distancias normales de combate.

Lo cierto es que estos problemas hacían que la munición APDS  no fuera muy usada.

Obviamente todo esto no está trasladado al juego, a no ser que de alguna forma esté incluido en los puntos, cosa que dudo. El Flames tiene un sistema muy simple, los tanques en general tienen ROF 2, un alcance de 80 cm y todos se mueven a la misma velocidad según su categoría. Que quieres mejorar el poder de los Firefly, pues hazlo, pero claro, como quieren seguir dando cierto aspecto de trasfondo histórico....pues munición APDS a cascoporro. Como al 90% de la ppl le va a dar igual...

Es un poco como la tontería que los Firefly no llevaban munición HE (High Explosive), lo cierto es que la munición HE del Firefly no era muy buena, llevaba menos cantidad que explosivo que la normal del Sherman de 75mm, y por su alta velocidad de salida tendía a rebotar antes de estallar, lo cual la hacía munición poco fiable, pero no es que no llevase.