(Hoy) Estamos obsesionados con:

Mostrando entradas con la etiqueta ciencia ficcion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia ficcion. Mostrar todas las entradas

lunes, marzo 26, 2012

Impresoras 3D y los juegos de mesa

Todo se puede resumir en "Y la materia se hizo bit", la idea de este post me vino por un correo del otro día:

Un porrón de 1's y 0's es todo lo que nuestros descendientes necesitarán para iniciarse en algunos de nuestros mas oscuros vicios.



Todo empezó a principios del siglo 21 cuando iba a dejar de estudiar para siempre y empecé a escuchar susurros de oscuros rumores acerca de impresoras de 3 Dimensiones por algunos pasillos, el ser humano empezaba a poder crear modelos materiales al igual que ya podía imprimir folios ¿Quien podría imaginar algo así?, que saldría de todo aquello? más de 10 años depués (nos hacemos viejos nens) voy a intentar haceros un pequeño resumen para acercar el estado A NIVEL USUARIO NORMAL de todo esto, seguramente las aplicaciones industriales de esto serán ya escandalosamente fiables y exactas, pero quiero centrarme en lo que mis churumbeles me pedirán dentro de pocos años.

Lo primero, explicación somera para quien todo esto le suene a mandarín (decir simplemente chino ya no es cool) hoy en día existen "impresoras" que utilizando un material maleable, normalmente un tipo de plástico, tienen la capacidad de crear objetos de 3 dimensiones de la misma manera que funciona una impresora de inyección de tinta. Hoy en día existen muchas técnicas para imprimir en 3D, pero todas parten de lo mismo: se necesita un modelo computarizado del objeto, una materia prima con la cual crear el objeto y una "impresora" que sea capaz de colocar "la tinta" en el lugar que corresponda.

Aqui os dejo un video curioso para que os hagais una idea:


A partir de este momento las ideas empiezan a bullir en cualquier mente inquieta:
  ¿Quereis haceros un soporte de plastico para montar una camara de video en la bici?
 ¿Se os ha roto el soporte del GPS?
 ¿se os han perdido los peones del monopoly?

 Para que os hagais una idea, una impresora 3D comercial en su caja y lista para funcionar cuesta la friolera de:
 http://store.makerbot.com/thing-o-matic-kit-mk7.html

 1.100 U$D

Pero el camino de la anarquía pasa por la autogestión, el autoabastencimiento y la autofabricación, así que mucho mejor no atarse a ningun fabricante y hacerse con una reprap, RepRap es (segun su pagina web)
"El proyecto RepRap es una iniciativa creada con el propósito de crear una máquina de prototipado rápido libre que sea capaz de replicarse a sí misma. Una máquina de este tipo puede fabricar objetos físicos a partir de modelos generados por ordenador: de la misma manera que la impresora de un ordenador permite imprimir imágenes en dos dimensiones en papel, RepRap imprime objetos en 3D a base de plástico, permitiendo la fabricación de objetos. Incluso RepRap puede generar las partes necesarias para construir otra máquina igual a ella"

he encontrado un sitio donde conseguirla en Barcelona (los catalanes siempre andavant), pero seguro que hay miles por Ebay o algún sitio oscuro y perdido de Madrid, recomiendo visitar los foros de estudiantes de Arquitectura y de Ingeniería Industrial:
http://www.reprapbcn.com/catalog/index.php/full-kits.html

770€


Repito 770€ y si os haceis con un curso avanzado de autocad nunca jamás necesitaréis comprar una pieza de plastico.


Una vez que tenemos la maquina (y el plastico para imprimir, sin mirar ofertas, en la pagina de barcelona, 30€ el kilo) ya solo nos falta un fichero para imprimir lo que queramos, como os he dicho hay varias opciones
1.- haceis un curso de AutoCad (http://www.ugt.es/ejb/cursos/curso2011/f_presencial/accion043.htm)

2.- ¡¡Escaner 3D!!
    En esto, como en las impresoras, podemos ir a gastarse la pasta:
    http://www.david-laserscanner.com/
400€ y teneis todo lo necesario

O también buscais entre los millones de soluciones ingeniosas que internet os ofrece:
http://www.fayerwayer.com/2007/06/milkscanner-o-como-hacer-tu-propio-escaner-3d/

3.- Confiais en que "To er mundo es güeno" y que tarde o temprano aparecerán los ficheros que os interesan en los sitios de siempre:
http://www.undernews.com/2012/02/07/las-impresoras-3d-y-la-pirateria-%C2%BFmatrimonio-a-la-vista/
http://www.thingiverse.com/search?q=warhammer&sa=Search


No es de extrañar que LaBicha (GW), ya se haya preocupado acerca del tema:
http://www.guardian.co.uk/technology/2012/jan/26/pirate-bay-3d-printing


En mi opinion, 800€ de impresora y 400€ de escaner, más de un club de jugadores ya se lo está planteando. De hecho, estoy convencido de que los aeromodelistas avanzados ya tienen las impresoras y solo hace falta que alguno de sus hijos se adentre en el terreno oscuro del warjameo para que los marines empiecen a imprimirse como moscas. Y en cuanto a la resolución (seguro que alguno lo había pensado):
http://www.xatakaciencia.com/tecnologia/impresora-3d-de-alta-resolucion

El mundo está cambiando más rapido de lo que pensamos.....me hago viejo.

martes, julio 21, 2009

DISTRICT 9

Dando un rulo por IGN me encontrado con este trailer. Está patrocinado por Peter Jackson, y eso puede ser preocupante:



A mi trailer me ha gustado.

lunes, abril 20, 2009

J.G BALLARD IS DEAD

Bueno, en este blog siempre aparecen noticias frescas, después de "descubrir" que Franco ha muerto, llega otra noticial parecida. J.G. Ballard ha fallecido también. Supongo que este nombre no sonará a nada, o a chino si a caso. Se puede decir que era el escritor más pesimista de la ciencia ficción, yo sólo he leido una novela suya, EL MUNDO SUMERGIDO, que me pareció un rollo patatero, de hecho no leí más (nunca), la historia de que lo que rodea al hombre hace al hombre me parece un poco mala, no sé, que la radiación solar derrita los polos y Europa y Norte America pasen a ser una jodida jungla no me parece mal, pero de ahí a que el ser humano retroceda mentalmente a un hominido prehistórico me parece un poco justilla. No obstante he de decir que la novela estaba bien escrita. A mí, simplemente, no me gustó.

A lo mejor os suena un poco más, si nombro al Imperio del Sol, su autobiografía, que luego rodó Spielberg, a lo mejor os suena un poco más, o Crash adaptada por Cronenberg.



Vamos, que el tipo ha muerto, pero ha dejado un legado interesante.