(Hoy) Estamos obsesionados con:

Mostrando entradas con la etiqueta Cancion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cancion. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 23, 2013

Canciones wwii

Ayer hubo Nit del Joc.

La cuestión es que muy acertadamente para el juego "Fortune and Glory" tuvimos la suerte de tener de fondo una banda sonora más que correcta.

Hay muchas de las cosas que sonaron que no conozco sobre todo las alemanas, pero quiero dejar mi grano de arena a posterioridad con dos versiones de la misma canción de principios de la guerra y otro sonido de finales:






domingo, julio 14, 2013

Sobre Poe, su cuervo y los Pájaros de Hitchcock

El tema sigue musical y subtitulado, y esta vez no acierto a encontrar un epíteto lo suficientemente barroco e hiperbólico que haga justicia a la trascendencia cósmica del siguiente pedrusco -de Rosetta- audiovisual.

Unos, casi todos, pensarán que se hallan frente a una aburrida serenata casera que un afable y anónimo Torrebruno revivido ofrece a sus huéspedes a la hora de los licores y los fármacos; no seré yo quien rebata tal opinión pues necesitaría muchas lunas para hacerlo y fracasar. Sin embargo, otros, dos o tres si es que esto llega a leerse en las antípodas del Mundo, deberían quedarse más petrificados que la mujer de Lot* cuando vean, escuchen y entiendan la Revelación que viene a continuación... 

¡Alejandreta, pues claro! 

*Si no fueras tan... puta (estribillo, minuto 5:50, 8 bises)

sábado, junio 08, 2013

Sobre Orzowei y los Viajes en el Tiempo

Hacía mucho, pero que mucho tiempo que algo no causaba en mi hipotálamo el efecto de una yonkilata de droga plutónica mezclada con metanfetaminas pasadas de fecha.

Aunque tal vez sólo sea apto para espectadores avisados (mis disculpas para quienes no lo sean) el siguiente electroshock audiovisual funde conceptos tan cercanos y, al tiempo, tan remotos y sublimemente dadaístas como la música de las películas de Bud Spencer y Terence Hill, los dibujos de Naranjito, la guitarra de Luís Ortiz, los clímax marianos de Fortunato, la mística de Batallán (Luis Emilio) y los Calambres puestos hasta las puntas de las pestañas de clóchinas, esencias de cachitos de yoquesé, veneno de medusa del Mediterráneo y sangría del tío Arturo… todo junto y a la vez.

Y eso por citar algunas de las ideas que todavía granizan dentro de mi cabeza después de semejante viaje temporal.



Hoy, recuperado en parte del trance y pensando en los más jovenzuelos (p.ej. aquellos en edad papable), añado la versión cervantina de la canción. Nada que ver con la alucinada y alucinante actuación de los hermanos De Angelis (por cierto, más famosos en Alemania que Lutero e inventores del inglés de boca llena) pero clarifica -uno poco- quién demonios era el tal Orzowei
 

domingo, febrero 03, 2013

Chacho

Un temazo tan incomprensible para casi todos como imprescindible para esos dos o tres que al escucharlo trastabillarán hasta los días de las Grandes Aventuras veraniegas cual camellos zamoranos fulminados por un puñetazo cimerio. Rock rústico de lomo ancho que dijo el Koala.

P.D. Bienamado académico australiano, mi estimado profesor: que dice este tuerto que bien pudiese usted proponer a sus alumnos de las antípodas (ojo que quien dice alumnos, dice alumnas) el siguiente comentario de texto: La morfosintaxis de los dialectos ibéricos de la cornisa cantábrica o ¿qué diríais vosotras que se quedó el Chacho sin catar?
 

Dicen que tienes munches perres
y nun gastes un chapu sabrá Dios
en onde tendrás el furacu
Cuantos, cuantos restolaron per toles otravies debaxu les teyes y hasta pelos matos

Siempre que te ví andabes solu pel camín
coles madreñes desferráes, un paraguón
y un calláu

Siempre que te ví andabes solu pel camín coles madreñes desferráes y un paraguón...

Chacho, onde tas Chacho fuisti pa l'otru mundu sin habelo probao

Muncho te gustaben les mozes y nun hubo nenguna que mirare pa tí

Nunca perdisti un cabudañu y dibes a tolos intierros y mises qu'hubiere nel añu

Siempre cola mesma chaqueta, los mesmos bombachos, les mesmes chiruques qu'enseñen la dea

Siempre que te ví andabes solu pel camín
coles madreñes desferráes, un paraguón
y un calláu

Siempre que te ví andabes solu pel camín coles madreñes desferráes y un paraguón...

Chacho, onde tas Chacho fuisti pa l'otru mundu sin habelo probao

Muncho te gustaben les mozes y nun hubo nenguna que mirare pa tí

jueves, mayo 13, 2010

Multi y Bartolo

Algunos lo van a seguir flipando pero yo personalmente estoy en éxtasis...

Homenaje a los maravillosos días en los que un grupo de Death Metal llamado Calambres llegó a lo más alto de Cibertop con el temazo Satánica.

Era Poe...

Es cierto, todo está en internet. La mitad de los redactores de la Nit van a caer fulminados por una bala de diamante cuando vean y escuchen esto. Los demás simplemente pensarán que se me ha ido totalmente la pinza, igual que al colgao del video.

Un Grial audiovisual que ya forma parte de la Historia de los 90.

Va por Australia!

lunes, septiembre 21, 2009

Hace mucho tiempo que ya pasó...

Y ayer volvió a pasar. España aplastó a Yugoslavia por veinte puntos arriba. Para celebrarlo, un video impagable para felicitar a los Campeones de Europa.

¡Que el sol siga sin ponerse para la selección!