(Hoy) Estamos obsesionados con:

Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

martes, enero 14, 2014

¿Cambias Magic?

Pues sí, lectores y perpetradores de este nuestro blog, reaparezco por aquí con mi apodo cambiado (vuelvo al entrañable Monkey Island II y el perdido Ralph Scallion) para informar de una noticia que algunos ya sabrían: el salto a la gran pantalla de las cartas Magic. Parece que será la 20th Century Fox la que llevará al cine la creación de Richard Garfield, aunque por lo visto aun no hay fecha prevista.



Recordando la carta Magic de Chuck Norris que Striam publicó me he adentrado en google y he alucinado con la cantidad de personajes (o personajillos) que han merecido una carta en internet. Hay hasta una de Tojeiro, que "entra en coma cuando bebe colacao" y tiene la habilidad de "prespitación".

lunes, noviembre 11, 2013

Once del once, a las once

Típico post conmemorativo del Armisticio en la Nit,

Antes de que la asociación de ciegos españoles pervirtiera el termino y la frase, lo de "once del once" significaba otra cosa, sobre todo al norte de los pirineos.

Ya hemos hablado de ello alguna vez, de todas maneras hoy solo quiero proponer una actividad ligera y facilita, apta para todos los públicos y como ponernos una amapola en la solapa e ir a poner un ramo al memorial más cercano nos pilla un poco a desmano, nos podemos conformar con programarnos un par de películas para esta noche, hay varias donde elegir:

Senderos de gloria, la clásica del señor Douglas padre, y dirigida por kubrik.


Deathwatch, una moderna de terror ambientada en el conflicto.


Bonus track:
Si hay que ver las películas con una fémina al lado, lo que normalmente hace que sea necesario rebajar el nivel de frikismo del asunto, podéis programar "Largo domingo de noviazgo", como en toda película de la Primera Guerra Mundial nunca faltan tiros en las manos, y trincheras infectas, pero esta vez, mezclado con una bonita historia de amor en la que además, la cosa acaba bien....


Pues nada más, feliz día de asueto a los franceses, y lo demás a currar, pero ya sabéis  vosotros sois los que tenéis muchos días libres....

viernes, noviembre 08, 2013

Encuesta terrorífica

Pregunta:
Qué os da más miedo: El Hobbit 2 o Star Wars 7?
Por cierto, para la segunda está previsto su estreno en Navidades del 2015, nada de mayo.
Ser

domingo, mayo 19, 2013

¡Debería estar en un museo! ¿O tal vez no?

Sobre Tlazoltéotl y el dorado ídolo de los Hovitos


Después de disfrutar cual cochino en charca con la escena del templo por vez un trillón, la mayoría habréis recordado que la imagen de la diosa que nuestro amado doctor Jones toma prestada del altar representa a una mujer –muy fea, por cierto– en el momento del parto. Hasta aquí lo obvio.

Lo no tan obvio –para servidor ciertamente no lo ha sido hasta hace poco– es que el ídolo de la película fue esculpido a semejanza de una talla en piedra verde, supuestamente azteca, de una diosa llamada Tlazoltéotl [tla-zol-té-otel] que está considerada como una obra maestra del Museo Dumbarton Oaks en Washington D.C. Por si hay dudas, echen un vistazon y busquen las diferencias en las siguientes fotos.


Los adoradores de la diosa tuvieron que ser una gente la mar de divertida, tanto o más que una fogosa horda de bonobos puestos hasta las cejas de lacasitos del amor azul pitufo, pues Tlazoltéotl significa en dialecto azteca “Diosa de la Inmundicia” (tla, cosa; zolli, inmundicia; teotl, dios), también se la conozce como la Devoradora de Pecados o la Comedora de Suciedad, y era patrona de la fertilidad, de los partos, de la lujuria, de los amores ilícitos, del adulterio, de la carnalidad, de las transgresiones morales y de la locura, es decir, la versión azteca de Shub-Niggurath.

La parte que hace todo este rollo casi  interesante es que allá por los 1883s un marchante de arte chino afincado en París –¿un pariente anticuario del libertino Arthur Fong?– vendió la figura de Tlazoltéotl a un caballero de edad francés llamado Augustin Damour, afamado minerólogo de la época. Resulta que el erudito Monsieur Damour compró la figura siguiendo los consejos de una amistad suya, un tal Eugène Boban, de quien se decía había sido y parece ser que en verdad lo fue  arqueólogo de la corte del malhadado Maxilimiano I de Méjico.


Monsieur Boban, orgulloso, posando junto a su colección
de objetos “mesoamericanos” durante la Exposición
Universal de París de 1867; al pie izquierdo de la imagen
 destacan una gran vasija y un hacha de guerra,
ambas aztecas según Boban o ambas falsas cual duro de
madera según los expertos modernos.
 

Uno de sus timos de Boban más recordados es la legendaria
calavera de cristal que todavía exhibe –etiquetada como falsificación
el todopoderoso Museo Británico (¡y que nosotros nunca vimos!!)

La sombra del fraude se proyecta sobre numerosos artefactos que pasaron por las manos de Monsieur Boban y que hoy se exhiben en otros tantos museos como obras maestras. Hace unos años, la imagen de Tlazoltéotl fue analizada en detalle por un grupo de antropólogos del Museo Smithsoniano de Historia Natural quienes descubrieron que la postura de alumbramiento que muestra la talla no tiene parangón con otros artefactos precolombinos ni con las imágenes de los códices indígenas anteriores a la conquista española. Además, cuando examinaron la superficie de la escultura bajo el microscopio electrónico, descubrieron numerosas huellas de erosiones dejadas por herramientas “modernas” de corte rotatorio, tecnología forzosamente desconocida para los artesanos indios. Basándose en estos resultados, los expertos del Smithsoniano opinan que el ídolo de Tlazoltéotl no habría sido esculpido entre los siglos XIV y XV, como aún creen muchos especialistas, sino que sería falsificación del siglo XIX.


¡Aunque qué diablos! Puede que el origen de la estatua sea dudoso y ésta termine siendo un fraude made in china, pero es incuestionable que el ídolo perdido de los hovitos siempre será uno de los artefactos estéticamente más inquietantes y sugestivos del Cine universal…

martes, junio 05, 2012

NAZIS AT THE CENTER OF THE EARTH

Está claro que los nazis no han pasado de moda, bueno más que de moda es que nunca se fueron del todo, no hay más que ver la cantidad de libros que salen, la gran mayoría basados en ideas mal entendidas o directamente inventadas.

Lo cierto es que Iron Sky ha tirado de esas ideas para realizar una película, y como siempre, la productora Asylum ha decidido realizar su versión, si apenas presupuesto. Cuando salio Transformers, los de Asylum realizaron Transmorphers, Incluso parece ser que tienen una versión de Battleship, llamada American Warships.

La película que nos toca tiene el siguiente argumento: Un grupo de científicos en la Antartida son secuestrados por un grupo de nazis, y llevados al centro de la tierra, donde descubren que Mengele sigue vivo, y que planea una invasión de la Tierra con Ovnis... Vale, estos no están en la Luna, pero bueno, la Luna es cara, una cueva es más barata. Os pongo el trailer, podríamos hacer una sesión doble de Iron Sky - Nazis en el Centro de la Tierra. 



 En fin, una movida.

jueves, noviembre 11, 2010

Necrologica Dino De Laurentiis

Productor de Conan, El Ejercito de las Tinieblas y Dune, por poner solo algunos ejemplos que los lectores y redactores de La Nit conocen (o deberían conocer) al dedillo.

jueves, agosto 19, 2010

Bilbo wins!

Alegría, alegría, fiesta, fiesta! Guillermo (P. Mogorrón) nos cuenta que el otro Guillermo (del Toro) NO (repito, NO!) dirigirá El Hobbit!
Buenas noticias, a la espera de ver quién se encarga finalmente de la tarea (los rumores apuntan al propio Jackson..)

-Las velas a Santa Rita han funcionado.

martes, diciembre 15, 2009

¿Os acordais cuando visteis Star Wars por primera vez?

He visto una entrada en un blog con este video:





al parecer es el video de una tia que llora al ver por primera vez "El retorno del Jedi".


Pasando por alto el hecho de que esta mujer se habia perdido uno de los iconos culturales del siglo XX, mi inquietud actual reside en el momento y las circunstancias en el que deberé pasar por este trance con mi retoño.

¿Debería dejar que los spoilers con los que se va a encontrar durante toda su vida le estropeen la experiencia?

¿A que edad debería ser el primer visionado?

¿Por que pelicula debería empezar? ¿Episoadio-IV o Episodio-I?

¿Llorará cuando oiga aquello de "Luke.... YO soy tu padre" ? (obviamente si empezamos el visionado por el Episodio I este efecto se pierde completamente)


No se, son preguntas que lanzo al aire en este frio dia de Otoño mesetario...

miércoles, diciembre 09, 2009

SER O NO SER

El Domingo pasado fui, junto a mi familia, a ver la obra de teatro que han hecho de la película "Ser o no Ser" de Ernst Lubitsch, creo que la película está basada más en la de Mel Brooks, ya que debido a la muerte de Carole Lombard (Maria Tura) en un accidente de avión, mientras la peli estaba en post-producción, se decidió cortar la frase: "¿Qué puede ocurrir en un avión?", que en esta obra si se dice.

La resolución del problema de plasmar una película en cine está resuelto de forma brillante, soluciona los problemas de cambio de escenas dividiendo en dos partes el escenario. Lo que permite mucha guardar la agilidad, también se ayuda de un proyector para ampliar el escenario. Algunas cosas quedan un poco raras, ya que todas las conversaciones se realizan de cara al público, cuando alguién recibe a otro en un despacho, ambos se ponen al mismo lado de la mesa, y con la sillas mirando al público.

Bronski disfrazado de Hitler

Respecto a los actores, casi todos están bastante bien, de Joseph Tura hace José Luis Gil, el presidente de la comunidad de ¡Aquí no hay quién viva!, que es quién lleva todo el peso de la obra, junto a Amparo Larrañaga, que hace de su mujer, María Tura. Amparo es la más floja de todos los actores, está muy lejana, y no parece ponerle mucho empeño.

El Trio protagonista, Joseph y Maria Tura, y el Teniente Sobinsky

Respecto al Teatro, no tienen acceso a discapacitados per se, pero lo suplen con entusiamo, ya que te ayudan en todo para que el discapacitado pueda acceder. Mención especial para las sillas. Que son muy duras, menos mal que es una comedia, que si tienes que aguantar un dramon de 2 horas te mueres directamente.

Por resumir, muchas risas, mantienen el humor en todo momento, y la obra no decae nada. No dejéis de ir.

¡Hail Yo mismo!

sábado, diciembre 05, 2009

CINE.....

Hoy leyendo el periódico, he visto un pequeño anuncio que ha llamado mi atención. Es curioso la cantidad de españoles importantes que hay en la historia, que son generalmente olvidados por sus compatriotas.

En concreto éste:



Si digo que este tipo de aspecto anarquista se llamaba Juan Pujol, la cosa seguirá igual, incluso cuando diga que este tipo de aspecto despistado era Garbo. Casi todo el mundo pestañeará preguntando si atentó contra algún rey.

Pues no, este señor fue uno de los mayores espías que tuvieron los aliados, y era enteramente español, nacido en Cataluña, para ser más exactos.

La verdad es que su historia da mucho de si, este hombre decidió ayudar al esfuerzo bélico británico, y se acercó a la embajada británica en España en 1940, ofreciendose como espia, se rieron un poco de él. Así que decidió ser un agente alemán primero, y luego volver a ver a los ingleses para pasarles la información.

Fichó por los alemanes, se trasladó a Lisboa, y desde allí, empezó a pasar información falsa haciendoles creer que viajaba por Inglaterra y que había creado una red de informadores. En 1942 se volvió a acercar a los aliados, y esta vez fue aceptado y trasladado a Londres. Desde allí siguió informando a los alemanes, una parte de mentira aderezada con algo cierto, para que no desconfiasen. De hecho envió una carta avisando a los alemanes sobre la Operación Torch, con toda la información real de la operación, a sabiendas de que llegaría tarde y sería militarmente inútil.

Arabel, su nombre código para los alemanes, mandó un informe la noche del 5 de Junio al 6 a los alemanes (dentro de la Operación Fortitude) avisándoles de la invasión, y siguió enviando información falsa a estos durante toda la operación, unos días después de la invasión, Garbo informó a los alemanes, que la unidad principal de invasión (las divisiones dirigidas por Patton) no había desembarcado en Normandía, y que por lo tanto esto era sólo una diversión. Mandó cerca de 500 mensajes radiados, cuatro al día. Hay que decir también que si bien los alemanes tenían una máquina militar temible, el servicio secreto era un poco chapuza.

También tuvo algunas desavenencias con los aliados, ya que se negó a dar información sobre la precisión de las V1 y V2. Parece ser que este hombre suministró tanta información a la Abwerh (servicio secreto alemán) via Madrid, que no vieron necesario infiltrar agentes en Inglaterra.

Se le hizo miembro de la Orden del Imperio Británico, parece ser que los alemanes también le habían concedido la Cruz de Hierro, y cuando la guerra acabó simuló su muerte y se trasladó a Venezuela. Murió en 1988.

Un tipo curioso, de hecho tiene su propia página en el Mi5

Bueno, pues han hecho una película de este hombre, y la han entrenado en algún cine español. Bueno, sólo en uno, en el cine Verdi, que no sé ni dónde está. Os dejo el trailer, que tiene escenas de otras pelís insertadas (del Día Más Largo, la del alemán con cara de pasmo diciendo que es la invasión)

viernes, julio 03, 2009

ASTEROIDS

La verdad, es que no sé que hace la gente, de verdad, que no lo sé. Pues no ha salido la noticia bomba de que el videojuego de Asteroids va a ser adaptado a una película...

Pero es qué están pensando. Espero que su fuente de inspiración no sea esta:



Me imagino que tendrá muchos efectos especiales/espaciales, y narrará la excitante historia de un grupo de aventureros espaciales que van a alguna parte, y de repente un malo les manda todos los asteroides del mundo, y...y...y...bueno, y para qué.

martes, mayo 26, 2009

STAR TREK (2009)

El otro día, fuimos a ver la peli llamada Star Trek (2009), en mi opinión, sólo es Star Trek los primeros 10 minutos, el resto, bueno, pues es una película de acción sin más miramientos, en la que los macarrillas de la Academia de la Flota Estelar se dedican a hacer el tonton en una nave, que aparece lo justo, y perseguir a un malo de opereta llamado Nero, que si no existiera apenas cambiaría en nada la historia.

Habiendo dejado claro mi opinión, voy a decir lo que me gustó, La Cadete de Orion (Futura "Escarlata" en G.I. Joe), los primeros 10 minutos, Sulu, y a ratos Spock, el nuevo, el viejo, bueno, ahí está, diciendo paridas.

La película al ser un relanzamiento de la saga, y para no apabullar a las débiles mentes actuales, empieza de cero, es decir, las 10 películas y cinco series reconocidas como Canon son ignoradas para que sea más fácil a los nuevos seguir la historia en las sucesivas películas. Lo cual, por cierto, veo normal. De hecho, no crean un universo alternativo, al principio de la historia ya están en otro universo, es fácil darse cuenta, ya que conocen el aspecto de los romunlanos, hecho, que en universo "normal" no ocurre, la guerra entre la Federación y el Imperio Romulano ocurrió cuando las naves no tenían pantallas de visualización, el famoso Audio Only.



El único parecido entre Star Trek, el bueno y genuino, y esta película es la inclusión de frases clásicas, de forma más o menos inconexa. Da pena ver a Spock el Viejo, decir, sin venir a cuento, "I've been and always will be your friend", mientras el macarrilla de la flota le mira con cara atónita.



Aunque no se ve muy bien, el que está en primer plano, es el Jefe Ingeniero Olson (Olsen), lleva un traje rojo y va a realizar un salto HALO( High Altitude Low Opening), y ya no puedo leer más. Los otros son Sulu al fondo y Kirk en medio.


Respecto al argumento, estoy seguro que hasta el episodio más tonto de Star Trek, tiene más profundidad que este. Está de moda salvar la Tierra, y últimamente se están pasando. A mi me dió la impresión de ser una mezcla de varias películas anteriores, a saber, misión urgente con el Enterprise lleno de cadetes (Star Trek II) Romulano malo que quiere destruir la Federación (Star Trek X) viajes temporales (Star Trek IV, VII). Respecto a los personajes, qué decir de esos tiernos macarrillas, que parecen más sacados de un colegio actual, en vez de la Academia de la Flota Estelar (que por cierto, ni sale en la peli, se lo saltan con un "3 años después")

Kirk da pena, no se parece en nada al clásico, pero como este es otro universo.... Spock sí se parece un poco más, aunque está mucho más cerca de su lado humano. McCoy, no está mal, es salvable en su majoría. Scotty es penoso, es una especie de mono cómico, más que un serio ingeniero, además pasa a ser el jefe de ingeniería de la Enterprise así, como de pronto. Sulu me gustó bastante, por lo menos es como sería Sulu con ciertos toques alternativos en su vida. Chekov es el desahogo cómico debido a sus problemas con el idioma, y Uhura, pues bueno, ahí está, muy lista, habla romulano, klingon y vulcano, cosa que la original no hacía, pero claro, como no hay otra manera de integrarla en el puente.... Puedo comprender que los personajes no sean una copia de los anteriores, basandonos sobretodo en que están en un universo distinto, pero eso implicaría de cierta forma, que situaciones divergentes llevarían a resultados iguales en ambos universos. No sé, todo muy sospechoso. Mención especial al Capitán Pike, que sí parece un Capitán de la Flota.




Respecto al doblaje no voy a decir nada, estoy seguro que el ceporro que ha traducido "Engines Ready" como "motores prevenidos" ha sido despedido inmediatamente, y el que dobló a Spock y dijo aquello de "Atmosfera (sin ningún tipo de acentuación) Vulcana" ha eguido el mismo camino. No me percaté de más, pero seguro que hay alguna otra buena por ahí.

El decorado es bastante luminoso a mi entender, todo tiene un aspecto blanco luminoso que de debe dejar preplejo pasados unos segundos. Gracias a esta película hemos descubierto que los motores de curvatura de Enterprise consisten en una especie de central de procesamiento de cocacola, con unos bonitos indicadores de riesgo nuclear (a pesar de no usar uranio para nada), todo muy ingenioso.

En resumen, que esta será una película que gustará a mucha gente, y dirán he visto una peli buena de Star Trek, y desgraciadamente estarán errando, ya que por poner un ejemplo sencillo, es como decir que las pelis del Señor de los Anillos son un fiel reflejo de los libros.

miércoles, mayo 20, 2009

Déjame Entrar

Oskar es un solitario niño de doce años, hijo de padres divorciados y aficionado a la lectura, que padece acoso escolar. Un día aparece Eli, su nueva vecina; una niña que pronto se convertirá en su única amiga y que necesita beber sangre humana para vivir...




Estamos ante una cinta de vampiros sueca, diferente por lo que cuenta pero, sobre todo, por cómo lo cuenta; la frialdad desapasionada de las interpretaciones (correctas, no obstante) y la fragmentada estructura del relato (acentuada siempre por la gélida monotonía arquitectónica de los escenarios) impregnan la película de un distanciado existencialismo, casi nihilista.

Sorprende (y eso siempre es de agradecer) encontrarse con una película de género tan alejada de los transitados caminos del mainstream, pero aunque definitivamente se trate de un título a recomendar tampoco creo que merezca una unanimidad crítica tan favorable como la que ha cosechado. Le falta ese puntito de alma/emoción/whatever que esperaría el público mediterráneo, tan opuesto al impávido desapego del espectador escandinavo.


-Jóvenes Ocultos por Ingmar Bergman o así...

domingo, abril 26, 2009

LAS MASCARAS DEL HEROE



Quiero pensar que los redactores ya conocen al señor Kowalski y que esta tardía recomendación se hace innecesaria. Asumiendo esa premisa, no puedo resistirme a publicar el comentario que me envió mi idolatrado amigo Charlie Cordero. No me queda más remedio que citarle para saldar mi deuda con él, por cogerme de una oreja y obligarme a visitar a un vejestorio ahíto de bilis y de nobleza llamado Walter Kowalski.

Desde el pasado 14 de Marzo del 2009, ese Walt Kowalski racista, cínico, rancio, sin modales, antediluviano y finalmente conmovedor, permanece en mi corazón. Hace mucho tiempo que no había visto personaje tan áspero como magnético, tan bronco, tan principesco en el fondo.

Me quedé plenamente anonadado, noqueado, maravillado.

Conmueve más la lágrima solitaria del pétreo señor Kowalski en la oscuridad que todo el metraje español de esta temporada. El testamento del Clint Eastwood actor es una portentosa y sorprendente obra maestra. Una de esas películas que te encogen el alma, te dejan un nudo en la garganta y el corazón, y te hacen salir del cine como en una nube, impactado y conmovido, asombrado por cómo ha sido capaz de hacerlo una vez más: dejarte absolutamente tocado con una película que le eleva un peldaño más en el altar de los grandes maestros, con Ford, Wilder y compañía.

El epílogo es el cielo pálido y el mar, la voz rugosa del propio Clint, cantando “Gran Torino”. Y me enamora su voz, y su recuerdo, el heroísmo auténtico de ese vengador-mártir tan letal como solitario, su tortuosa y finalmente conmovedora historia de entendimiento y amor con sus jóvenes vecinos, su oculta grandeza.

Poco puedo añadir yo, pobre plumilla, a tan soberbio comentario. Clint y los suyos descansarán tranquilos en los atrios de Valhalla, donde habitan los Grandes para siempre. Gran Torino no es simplemente la historia del anciano Kolwalski, es también la historia del inspector Callaghan, del sargento Highway y del pistolero Munny; el justo epílogo a todos ellos.


Perdérsela sería un pecado.

lunes, abril 06, 2009

Dead Snow

Resulta que a los Norwegians les ha dado por hacer una peli de zombis nazis (combinación siempre ganadora; y si le añades birra y torreznos tienes un póker) bastante friki titulada Død snø (dead snow).


No tiene mala pinta. Os pongo el link de la web oficial donde automáticamente arranca el trailer a buen tamaño y con subtítulos en inglés:

http://www.deadsnow.com/

Hablando de zombis nazis; la nueva plusmarca, en el mapa original, está en 17 rondas.


-Qué bien queda la sangre en la nieve, no? :P

sábado, marzo 21, 2009

Them!

Hace algún tiempo, recuerdo que hubo una Nit del Joc dedicada a la mitica pelicula, Them! (La humanidad en peligro).



Que decir de uno de los grandes momentos de las peliculas de monstruos de los años 50 (concretamente 1954), obviamente la pelicula ha envejecido, pero sinceramente todavia es visible, mucho mejor que algunos de los grandes exitos del cine "moderno" ¿Alguien volvería a ver "La guerra de los mundos" de Tom Cruise????.

De todas maneras las rodillas me tiemblan al pensar que si el "Ultimatum a la tierra" de Keanu Reeves tiene exito y los ejecutivos de Hollywood empiezan a hacer remakes de estas miticas peliculas de los cincuenta, seguramente esta será una de las primeras en caer, sin mucho temor a equivocarme aquí os adelanto alguno de los cambios que sufrirá la pelicula:

*El policia protagonista será un joven guaperas (Tobey Maguire)
*El agente del FBI (Brad Pitt) luchará por los favores sexuales de la chica con el prota.
*La hija del entomologo sera Charlize Theron y lucirá carnes prietas durante toda la peli, no descarto un escarceo sexual sobre los huevos de hormiga con el agente del FBI.
*Polvo final de la chica y el prota, haciendo picnic y con una imagen final de hormigas comiendose un elemento "intranquilizador", por ejemplo un trozo de hormiga gigante que se llevaban para estudiar o una prueba del elemento radiactivo que las engendró.
*James Whitmore aparecerá en un pequeño papel homenaje, seguramente en el de borracho del hospital. EDITO: Murió hace un mes (7-Feb-09), asi que no creo que pueda.
*No habrá gente fumando

Algunas de las curisidades extraidas de la Wikipedia:
* Un joven Leonard Nimoy tiene una pequeña participación como un sargento del ejército, pero no es mencionado en los créditos.
* El grito Wilhelm se escucha tres veces en la película. La primera es por el operario de un telegrafo en el barco infestado de hormigas. La segunda es cuando Peterson es atrapado por una hormiga. La tercera es cuando un soldado es herido durante el ataque en las alcantarillas.
* El efecto de sonido usado para los chillidos de las hormigas fue usado nuevamente en la película The Ant Bully de 2006.


Cinefilos del cine monstruoso.....

martes, marzo 10, 2009

La taberna fantástica

Un breve extracto de la película realizada en 1990 a partir de la obra teatral de Alfonso Sastre. Agustín González y Juan Luis Galiardo, entre otros, bordan sus papeles pero el recital de Rafael Álvarez "el brujo" es sencillamente antológico. Queremos una edición en DVD ya!



"-Que me ha tirao usté un viaje ahí a la tripa, que me dao cuentaaaa"

lunes, enero 12, 2009

ONECHANBARA

No sé si he puesto algún post sobre este juego alguna vez, básicamente era de unas tipas en bikini con una espada grande, katana las llaman, que se dedica a matar ordas de zombies (no infectados), pues bién, han hecho una película. Os pongo el trailer.



Curioso.....