lunes, febrero 08, 2010
martes, octubre 23, 2007
BIOSHOCK FINALIZADO.....
Respecto a la historia me ha gustado mucho, es una historia de detalles, todo tiene explicación desde el tatuaje del protagonista hasta el funcionamiento de las Vita-Camaras. Además el hecho de poder conocer la historia previa de Rapture por medio de mensajes pregrabados o visiones le da mucha cohesión. Es dificil hablar de una historia sin contarla, pero creerme, merece la pena jugarlo y prestar atención.
Y para terminar, recordad que la diferencia entre un hombre y un esclavo, es que el hombre elige, y el esclavo obedece.
¡Adiós señor Pompas!
martes, septiembre 04, 2007
MAS MAS BIOSHOCK
Sin duda lo mejor es la ambientación e interactividad del entorno. Realmente la gente de Irrational ha conseguido crear una ambientación bestial, y una ciudad sumergida realmente creible. Cuando ves rapture, lo primero que piensas es "¡que guay!" y lo siguiente es que si yo fuera a construir una ciudad sumergida en 1949 tendría este aspecto. Nada chirría, nada desentona.
La ciudad además está viva, cuando vas por los pasillos y estancias, te la imaginas llena de gente, cada uno haciendo sus vidas. Los anuncios y avisos por megafonía aún funcionan, de esta manera puedes sumergirte aún más en el ambiente.
La arquitectura es increible, no hay nada mal puesto, todo está ahí por alguna razón, es una especie de mezcla de los años 50 con cierto componente dictatorial. Hay carteles por todas partes con consignas sobre el hombre y su libertad. Todo de aspecto utópico, aunque de una utopía fallida por la misma codicia que tenía su propio creador Andrew Ryan.
También es muy buena la I.A. cada enemigo opera de forma distinta, intentarán flaquearte, te atacaran por la espalda, en general usan las protecciones para su beneficio, e incluso si se ven desbordados se retirarán para intentar pillarte por sorpresa. En fin, toda una movida.
La interactividad del entorno es bestial, y los plásmidos no hacen más que resaltarla. Con el poder de telequinesis haces lo mismo que con el arma gravitatoria del HL2. Y luego están los otros plásmidos, como el de incineración, que es terrible, aunque como no te andes con cuidad le puedes pegar fuego a toda la habitación/zona y acabar roasted chicken, y no sólo funcionan como armas, muchos son necesarios para resolver puzzles. También te puedes volver invisible para sorprender a tus enemigos, y un largo etc...
En fin, un gran juego....
lunes, septiembre 03, 2007
MAS BIOSHOCK
El primero y más importante es que el juego te lo acabas sí o sí. Esto quiere decir, que nunca vas a poder realizar nada que te impida acabarte el juego, y como existen las Vita-Cámaras, no mueres nunca. Las Vita-Cámaras son un sitio que va recogiendo ejemplos de ADN tuyos y cuando palmas te regeneras ahí. Suponiendo que el System Shock, el System Shock 2 y el Bioshock son una serie, se puede decir que mucho cambió desde el primero en este aspecto. En el System Shock ya existian las Vita-Cámaras, había una por nivel, y hasta que no la encontrabas y activabas no estabas seguro en el nivel, si morías no te regenerabas. En el Segundo, estas desaparecieron, con lo cual el juego era más dificil que el anterior, y en el tercero han vuelto para dar más seguridad al jugador.
Han perdido las trazas de RPG del segundo juego. El SS2 podías elegir entre 3 clases de soldado, marine, Ingeniero Naval y psionico. Según lo que cogieras podías manejar ciertas armas o no, podías hackear con mayor facilidad, o usar poderes psionicos. Además durante el juego tenías que ir desarrollando tus habilidades (fuerza, agilidad, hackeo, etc..) lo que te permitía jugar a tu manera. Aquí el personaje es único y no tiene habilidades que desarrollar.
El Invetario también ha cambiado, el los SS, el inventario era una rejilla en la que cada objeto ocupaba un número de espacios, según tu fuerza podías tener una rejilla más o menos grande, esto hacía que el correcto manejo del inventario fuera muy importante. Ya que la munición también ocupaba espacio. Ahora el inventario no existe, mi personaje va por el mundo con:
- Pistola
- Ametralladora
- Lanzagranadas
- Escopeta
- Lanzallamas
- Llave inglesa
- Cámara fotográfica
- Miuniciones para todas las armas
- Botiquines
- Inyecciones de Eve
- Surtidos de objetos varios para fabricar cosas.
Lo cual debe de hacer que mi personaje parezca muy gracioso.
También me he dado cuenta que el tema de las decisiones morales que tanto afirmaban no existe realmente, o yo carezco de moralidad, lo cual no descarto. Por ahora la única decisión es cosechar o no a las Little Sisters. En principio si no las cosechas y las salvas, consigues la mitad de ADAM (que te permite cambios genéticos) lo que vienen a ser 80 unidades de ADAM. En un momento dado se te encuentras con una doctora que te dice que si las salvas te dará una recompensa y el que tu guía el tal Atlas te dice que no la hagas caso que es mentira. He ahí la primera decisión moral, en fin, yo las he salvado a todas, e incluso no he rescatado a todas las de los niveles y no me da la impresión de ir corto en plásmidos. Tengo desbloqueados 5 de las 7 ranuras para plásmidos, y de los tónicos tengo bastantes abiertos.
También me he dado cuenta, que las peleas con los Big Daddys no son tan dificiles como las pintan, al fin y al cabo, ellos no se curan y tu puedes resucitar todo lo que quieras, luego vas, le buscas y le sigues pegando un rato. y vuelves, y vuelves, y vuelves.....
La historia es buena, ha mantenido el nivel, y las grabaciones son tan buenas como siempre, de hecho eso de conocer 2 historias, la que ha ocurrido antes de tu llegada y la que se va desarrollando según vas matando gente es de lo mejorcito.
De todas maneras, no os dejéis engañar por estos problemas, el juego es muy bueno, a mi la impresión que me ha dado es que lo han simplificado, lo que viene a ser la tónica reinante en el mundo de los videojuegos. No vaya a ser que los jugadores se agobien y no compren juegos.
viernes, agosto 31, 2007
BIOSHOCK
El juego va bastante bien, he observado que no es igual que la Demo. Es decir, vas por los mismos sitios, pero no ocurren las mismas cosas ni hay los mismos eventos (aunque en general sí). No obtienes el plásmido de incineración, ni la ametralladora tan rápido.
También he observado que hay más detalles gráficos en el juego, como niebla y más agua, me imagino que la demo estaría un poco capada para que ocupase sólo 1,37 Gb. Creo que Microsoft impone tamaños máximos a las demos y cosas así.
Ya os iré contando según avance. Me espera unos meses duros, ya que me tengo que acabar el Bioshock rápido ya que ha salido también el Blue Dragon, a finales de mes sale el Halo 3 y en noviembre el Mass Effect. Lo cual me deja muy poco tiempo entre medias.
viernes, agosto 17, 2007
BIOSHOCK
La demo cubre los primeros minutos de juego, desde el accidente de avión a los primeros contactos con Rapture.
Gráficamente el juego está muy bien, la iluminación es sombría, y todo tiene un gran detalle. Las animaciones de los enemigos son muy fluidas y todo tiene una gran verosimilitud.
El juego está ambientado en 1960, con lo cual todo tiene un aspecto cincuentero, desde la publicidad que te encuentras en Rapture, hasta el look de las armas, en fin todo. Eso quiere decir que Rapture está realizado en una especie de Art Decó con grandes estatuas, adornos luminosos, figuras geométricas, etc....
La historia del juego es sencilla, tu vas en un avión, te estrellas en mitad de ningún sitio, te encuentras un faro, dentro del faro hay un batiscafo que te lleva a Rapture. Ahí entras en contacto con Atlas, un tipo que te ayudará a descubrir que ocurre y a moverte por la ciudad, siempre contactas por radio.
Obviamente el juego es un refrito de lo visto en los anteriores System Shock. Tienes un guía durante gran parte del juego, Rebeca Lansing te guiaba en el System Shock, y Janice Polito lo hacía en la segunda parte. Llegas a un entorno desconocido, en el que ha ocurrido algo que desconoces, que era la premisa básica de los System Shock. En todos los juegos estás aislado del contacto exterior de alguna maneras, el espacio o las profundidades oceánicas. Han recuperado las capsulas de clonación del System Shock, de manera que si mueres, te regenerarás allí. Y se me olvidaba que tambíen ves fantasmas o imagenes de cosas ocurridas previamente en Rapture.
También es posible Hackear los aparatos de Rapture para que combatan por ti, ya seán torres fijas, o droides voladores. En ambos el Hackeo se realiza a través de un puzzle que tienes que resolver en poco tiempo. Lo normal es pegar una descarga electrica al droide para que se quede desactivado un tiempo mientras lo hackeas.
Los enemigos son muy chulos, son humanos locos transformados por el Adam. La sustancia que te permite recombinar el ADN para crear los plásmidos. Y estos plásmidos son el arma nueva del juego. Son como hechizos que te permite realizar acciones especiales, como lanzar un rayo electrico que abre puertas, incapacita a los malos, etc... también hay otro en plan bola de fuego. Me imagino que en el juego completo habrá mas, pero esos son los únicos que salen en la demo.
Respecto a las armas normales, en la demo pruebas una ametralladora (yo no la usé ya que decidí dejarla para más adelante, y de repente se acabó la demo), una pistola y una llave inglesa (muy útil).
El juego me ha gustado mucho, si ya pasé terror con el System Shock 1 y 2, este va a ser la repanocha, sobretodo con el 5.1 a todo trapo. Aún no he decidido en qué formato me compraré el juego, pero me imagino que acabará cayendo para X360. Creo que sale antes que para PC.