(Hoy) Estamos obsesionados con:

Mostrando entradas con la etiqueta frikismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frikismo. Mostrar todas las entradas

martes, agosto 05, 2014

Un biathlon de verdad


Seguimos con la deriva militarista de este blog un poco más....


Resulta que el año pasado ya se desarrolló un biathlon de verdad en Rusia y aquí no nos hicimos eco, cosa que solucionamos en este momento con la segunda edición del Biathlon de tanques!

Si señores, los rusos se han inventado un nuevo deporte de carrera + tiro con tanques T-72, que construyen ellos y por tanto les quieren dar un poco de bombo (nunca mejor dicho) y platillo.

El año pasado el evento fue como mínimo curioso: aquí una foto de los cuatro equipos participantes (Rusia, Bielorrusia, Kazakstán y Armenia. No niego que para el espectador in situ del evento los colores pueden ser de ayuda, pero no podemos negar que entre los colores y las banderas parecen maquetas de R/C :-)



los ganadores fueron los rusos (curiosamente el equipo rojo), este año los equipos participantes son 12: Angola, Armenia, Bielorrusia, China, India, Kazakstán, Kuwait, Kirgizistan, Mongolia, Rusia, Serbia y Venezuela. Por cuestiones obvias parece que los Ucranianos se han rilado. Y los Chinos han traído sus propios tanques 96A


Y los colores se han suavizado un poco, aquí vemos un par de fotos del equipo de Mongolia



Y queridos lectores, si no hubiese sido por esas cosillas que están pasando en Ucrania, estaríamos viendo allí también a los equipos Alemanes e Italianos.... con tanques al lado de Moscú!!!!!





La competición durará 12 días, en el primero de ellos, los rusos han ganado la primera carrera, que es muy similar al biathlon humano, hay que recorrer un circuito de 20 kilómetros esquivando obstáculos, vadeando ríos y disparando blancos de prueba a distancias de entre 900 y 2200 metros.

viernes, mayo 09, 2014

Salute 2014. Cosas curiosas

Bueno, y ahora las cosas que me molaron y de las que saqué fotos.


Un bonito a la par que sencillo elemento contador de turnos y/o bajas del pelotón:



Una marca que se llama other world miniatures y que tenía expuestas unas miniaturas muy interesantes para monstruos y PJ de rol. podeis echarle un vistazo a la web aunque las fotos no le hacen justicia para nada, por ejemplo, uno de los centauros es espectacular en persona (mi foto está desenfocada sorry):





Un circo romano?



Un gigante, pero que muy majo, muy bien pintado y el detalle del ancla le da un toque distinto, como ya dije con las jornadas que ví en España, los juegos de piratas se están intentando introducir, ya sabeis, bandas de tamaño medio, conseguir botín etc...
En este caso las miniaturas de al lado son de 28mm.


La ciudad que montaron los de 4ground en 28mm


Un juego tipo Xwing, se llama shattered void, por ahora solo tienen página de facebook 


Escenografía de arboles y setos con liquenes de estos de navidad, no sé si serán naturales, pero lo parecen, este me gustó por como habían hecho el hueco para que pareciera un arbol.


Miniaturas de Dune

Más escenografía!!!!!



Los hombres de las cavernas de los que hablabamos el otro día...


Y unos cuantos vehiculos de scifi en 28mm, para escenografía de Infinity pueden estar bastante correctos.


Y para finalizar una empresa de fotograbados, para añadir detalles a las miniaturas:
http://www.etch-master.com/Examples/index.php/#DAILY_cm4all_com_widgets_DiaShow_228751

viernes, abril 25, 2014

Salute 2014. Impresiones generales.

Pues si, estuve en el Salute2014, la mayor concentración de Wargames del Reino Unido, lo que seguramente la hará la mayor concentración de Europa. después de unos dias de vacaciones y lío general, se aproxima un finde ocupado al 100%, incluida la última partida de la segunda fase de la liga de FOW. Así que de entrada pido perdón por la tardanza en contar estas historias.

Lo primero que impresiona es la cola de espera para entrar, los tickets se pueden comprar antes de ir, pero como al final resulta que los mandaban por carta, no quise arriesgarme, total la diferencia era que comprarlos allí costaba 1libra más que comprarlos antes. Sin embargo parece ser que mucha gente piensa como yo y la cola es realmente impresionante prácticamente daba la vuelta a un pabellón entero de tamaño IFEMA, lo dicho espectacular saber que todas esas personas son tan frikis como tú. Lo bueno es que sí, se espera un rato, pero la verdad es que la cola va más rápido de lo que uno se teme.
Aprovechando un pabellón vacío para hacer la cola de entrada...


Una vez dentro, y pagadas las 11pounds de entrada el aspecto es bastante espectacular, había unos cuantos chalaos vestidos de personajes/pilotos de star wars y ver un pabellón entero lleno de genete mirando miniaturas impresiona. La entrada incluia algún folleto, un dado conmemorativo y una miniatura del general ingles encargado del desembarco de la playa Juno, aprovechando que este año se cumplen 70 años del desembarco.


El pabellón se reparte de forma bastante bien pensada, en el centro estan los stands de las empresas o tiendas grandes, Warlord Games, Wayland Games, The Troll Trader, los de 4ground tenían un stand bastante grande y en los pasillos interiores hay mesas de demostración de varios juegos/empresas, un poco como en las Hispania Wargames, pero a lo bestia.

De las partidas de demostración había cosas realmente chulas, una carga de Rohirrim contra Mordor con miniaturas de 54mm, todas pintadas... espectacular
La foto es bastante mala lo siento.


Una batalla de la WWII en 28mm de la escalada de una montaña defendida (british contra alemanes parecía un escenario del Norte de Africa)
Esta era realmente grande...


Unas batallas de navíos napoleonicos en 1/2000
La tontería de la pelotita de algodón le da mucho juego, y las bases cortadas de plastico con el nombre le dan un toque muy interesante.


La presencia de miniaturas y juegos napoleonicos es abrumadora, la cantidad de empresas, miniaturas y juegos es muy grande y se nota que los ingleses por aquella epoca cortaban el bacalao por todo el mundo, waterloo, las guerras en africa,la guerra peninsular (sic), la guerra de independencia americana ...

en cuanto a GW, totalmente ausente, había algunos puestos de Bits, de cosas de segunda mano y obviamente en los stands de tiendas, pero no había nada oficial, y por lo que se podía ver, el mundo es mucho más amplio que GW.

Había tambien mucha variedad de escenografía, recordando a nuestro amigo italiano, vi una empresa que se ha lanzado a hacer tableros con pequeños módulos hexagonales, pero de plástico, la verdad es que daba bastante el pego, pero tienen una pega y es que no sirven si el juego no permite medir, porque de esta manera se pueden calcular las distancias a ojo bastante bien.


También muchas empresas de escenografía de madera cortada por laser.

La presencia española no era pequeña, aunque no tenían stand vi gente de e-minis, de atlantica y con stand los de Baueda, en cuanto a juegos que recuerde, sphere wars y algún otro que no consigo recordar. Y en cuanto a visitantes como yo, más de una vez escuche hablar castellano :-).

Los visitantes, pues de todo, nula presencia de niños pequeños (para que no toquen) aunque a partir de alrededor de 10 años se podía ver que comenzaban a ir con sus padres y las abnegadas mujeres/novias mayoritariamente prefirieron quedarse en casa, o irse a la exposición de cupcakes y tartas que había en el pabellón de enfrente. De todas maneras a alguna valiente se la veía detrás de su querida media naranja con mirada de "¿También te vas a parar aquí? ¿que diferencia hay entre este muñequito disparando con el de el stand anterior???". Un poco como en las tardes de compras de trapitos... pero al revés... :-)

Recomendaciones al visitante:
  • Ir con zapato cómodo el sitio es realmente GRANDE.
  • No comprar cosas en la primera vuelta, mejor dar una primera pasada y apuntando mentalmente las cosas que te van gustando, quizás en el stand siguiente haya algo mejor o más barato.
  • Si vas con un presupuesto, olvídate, te lo gastarás antes de darte cuenta.
  • Asume que vas a volver a casa con más plomo del que podrás pintar en 3 vidas.

Poca cosa más haré una serie de posts de resumen de cosas más concretas....

sábado, diciembre 07, 2013

Hispania Wargames 2013. Otras cosas.

No solo de miniaturas vive el friki. En este caso hay 3 elementos " especiales"

Una pastelería de esas modernas. Han traído una tarta gigante de hobbitton.

También hay un grupo de gente de airsoft y un chalao que hace armaduras samurái con cosas recicladas.

Hispania Wargames 2013. Mesas FOW.

El torneo de Flames esta en marcha y como ya se había acabado la primera partida he podo hacer fotos de las mesas. Como hay un concurso de mesas FOW hay algunas bastante curradas.

De hecho como comentario general podemos decir que las que hacemos nosotros están a medio camino entre las muy nutridas y las que parecen la estepa rusa.

viernes, diciembre 06, 2013

Hispania Wargames 2013

Todos los años un grupo de irreductibles andaluces hace unas jornadas que poco a poco se están convirtiendo en una de las más importantes citas frikis del año.

Las Hispania Wargames se celebran este puente en Alahurin de la torre y allá que este dicharachero redactor se va para haceros un (breve) resumen de lo que veamos.

Toda la info en este único post que iré actualizando durante todo el fin de semana.

¡No olviden super-vitaminarse y mineralizarse!

martes, noviembre 19, 2013

Cumpleaños en GW


Hola a todos,

Desde hace algún tiempo hay una polémica en nuestro pequeño grupo de jugadores sobre la deriva de GW, el que se pase por el forro la "escala 28m" y cual es su público objetivo, yo siempre acabo poniendo el ejemplo de los "Cumpleaños GW" al más puro estilo telepizza.

Pues bien, alguno no se lo creía, aquí traigo la prueba gráfica  hace 13 días se hizo uno en la tienda del centro comercial Tres Aguas. Por lo que he buscado por san google parece ser que solo es esta tienda la que lo está haciendo, aunque me extraña que a una tienda la dejen ir por libre, quizás sea algún tipo de experimento.

En fin, aquí tenéis la foto que demuestra el asunto, y podéis ver claramente el público al que GW quiere vender sus productos.



Como podéis comprobar, el cliente medio al que se quiere dirigir GW no sois vosotros, frikis inadaptados y treintañeros, son chavales que lo que quieren es la nave más grande posible y que se pinte con un spray bien gordo rápidamente, del trasfondo hablamos otro día.

PD: me gustaría saber algunas cosas del cumple:
1.- ¿Dieron los padres el consentimiento para utilizar la imagen de sus retoños en el facebook publicitario de la tienda según marca la LOPD?
2.- ¿La tienda cobra algo por el cumple, o "solo" pide que los regalos se compren ahí.?
3.- 11 chavales!!! conozco el sitio y la tienda es pequeña, ¿les pusieron tarta? ¿decorada con una estrella del Chaos? ¿Donde ha quedado esa advertencia de "esto no es un juguete, no se recomienda para menores de 14 años?
4.- Cuantos de estos imberbes permanecerán en "el hobby" dentro de 10 años? Cuanto dinero se gastarán hasta que lo abandonen? (quizás ese ultimo dato sea el más importante para GW, parece que estos chavales son los que están sosteniendo el gigante en el que se ha convertido)



jueves, noviembre 14, 2013

Automatizando al pizzero.

Es raro que este invento no haya sido perpetrado por alguno de los integrantes de este grandioso blog.

Presentamos al mundo mundial "PiePal", una forma de pedir automaticamente y sin interacción humana una pizza.

El sistema utiliza las posibilidades de Arduino y Rapsberry Pi para con un solo botonazo hacer un pedido (predefinido) en la web de Domino's pizza.

Impresionante.


PiePal beta: Ordering Pizza With The Push of a Button from iStrategyLabs on Vimeo.



viernes, septiembre 20, 2013

Paella Valenciana en Alemania

No tengo muy claro si este vídeo ya ha aparecido por la Nit, lo he buscado y no he podido encontrarlo, si es una duplicación, pido perdón a todos los redactores y lectores.


Como podéis comprobar es un vídeo que no puede correr el riesgo de perderse como lagrimas en la lluvia y la Nit tiene la obligación de guardarlo "aeternitate"



Y por supuesto, esto se merece que nuestro hombre del norte nos mande una foto de su paella de este domingo, ahora no tiene excusa porque los alemanes que tienen alrededor tienen la receta y le pueden ayudar...  aunque sea bailando :-D

viernes, enero 25, 2013

Frikismo Escala 1:1

Cuentan que un torero dijo "Hay gente pá tó" cuando le presentaron a José Ortega y Gasset y le explicó a que se dedicaba un filósofo.

En este mundo "Hay gente pá tó", los hay que se dedican a preguntarle al gobierno de los USA si va a construir una Estrella de la muerte, y el gobierno no pierde la oportunidad de responder para ganar puntos de karma.

También hay algunos que se dedican a pintar miniaturas ;-)

Pues bien, el equipo de investigación de La Nit del Joc ha encontrado un nivel de frikismo que roza el millón de midiclorianos y que hace que los ejemplos anteriores parezcan gente incluso respetable. Resulta que hay un grupo de trastornados que se han embarcado en un proyecto ambicioso, construir un Halcón milenario a escala 1:1. Si quereis echar un vistazo al proyecto, que por la cantidad de cosas que se ven ya hechas debe de llevar bastante tiempo en marcha, podéis pasaros por su web fullscalefalcon.com   o si haceis un viaje a Nashville, Tennessee podréis visitarles.


Eso si, suponemos que el cacharro no vuela, porque no creo que a base de listones de madera y tubos de pvc pueda hacerse una nave espacial.

lunes, octubre 01, 2012

Este es el futuro

Me he quedado sin palabras, ACOJONANTE, guardad este enlace como oro en paño para cuando os toque la loteria o tengais ganas de lanzaros al bricolaje "high class"

http://geekchichq.com/


visto aqui:
http://descansodelescriba.blogspot.com/2012/09/lujo-en-frikeosgeek-chic.html

martes, septiembre 11, 2012

DO RE MI FA SOL LA SI

Aprovechando la vuelta al cole, me congratula presentarles este documento indescriptible en el que un buen samaritano nos enseña la escala musical.

IMPRESCINDIBLE AUDIO A TODO VOLUMEN!

Recomiendo verlo completo, va in crescendo!


Sin palabras.

sábado, abril 14, 2012

El Insti ideal

Os presento el Instituto ideal al que todos los padres querrán llevar a sus hijos. Esta es su carta de presentación en internet. Lo tiene todo: nuevas tecnologías, cuidado por la música y otras artes escénicas, buen rollo entre profes y alumnos. Eso sí, los técnicos de sonido tienen que mejorar.
Ah, se me olvidaba, un estribillo potente, con gancho, currado.
Mendoza, Mendoza, oza, oza...

lunes, marzo 26, 2012

Impresoras 3D y los juegos de mesa

Todo se puede resumir en "Y la materia se hizo bit", la idea de este post me vino por un correo del otro día:

Un porrón de 1's y 0's es todo lo que nuestros descendientes necesitarán para iniciarse en algunos de nuestros mas oscuros vicios.



Todo empezó a principios del siglo 21 cuando iba a dejar de estudiar para siempre y empecé a escuchar susurros de oscuros rumores acerca de impresoras de 3 Dimensiones por algunos pasillos, el ser humano empezaba a poder crear modelos materiales al igual que ya podía imprimir folios ¿Quien podría imaginar algo así?, que saldría de todo aquello? más de 10 años depués (nos hacemos viejos nens) voy a intentar haceros un pequeño resumen para acercar el estado A NIVEL USUARIO NORMAL de todo esto, seguramente las aplicaciones industriales de esto serán ya escandalosamente fiables y exactas, pero quiero centrarme en lo que mis churumbeles me pedirán dentro de pocos años.

Lo primero, explicación somera para quien todo esto le suene a mandarín (decir simplemente chino ya no es cool) hoy en día existen "impresoras" que utilizando un material maleable, normalmente un tipo de plástico, tienen la capacidad de crear objetos de 3 dimensiones de la misma manera que funciona una impresora de inyección de tinta. Hoy en día existen muchas técnicas para imprimir en 3D, pero todas parten de lo mismo: se necesita un modelo computarizado del objeto, una materia prima con la cual crear el objeto y una "impresora" que sea capaz de colocar "la tinta" en el lugar que corresponda.

Aqui os dejo un video curioso para que os hagais una idea:


A partir de este momento las ideas empiezan a bullir en cualquier mente inquieta:
  ¿Quereis haceros un soporte de plastico para montar una camara de video en la bici?
 ¿Se os ha roto el soporte del GPS?
 ¿se os han perdido los peones del monopoly?

 Para que os hagais una idea, una impresora 3D comercial en su caja y lista para funcionar cuesta la friolera de:
 http://store.makerbot.com/thing-o-matic-kit-mk7.html

 1.100 U$D

Pero el camino de la anarquía pasa por la autogestión, el autoabastencimiento y la autofabricación, así que mucho mejor no atarse a ningun fabricante y hacerse con una reprap, RepRap es (segun su pagina web)
"El proyecto RepRap es una iniciativa creada con el propósito de crear una máquina de prototipado rápido libre que sea capaz de replicarse a sí misma. Una máquina de este tipo puede fabricar objetos físicos a partir de modelos generados por ordenador: de la misma manera que la impresora de un ordenador permite imprimir imágenes en dos dimensiones en papel, RepRap imprime objetos en 3D a base de plástico, permitiendo la fabricación de objetos. Incluso RepRap puede generar las partes necesarias para construir otra máquina igual a ella"

he encontrado un sitio donde conseguirla en Barcelona (los catalanes siempre andavant), pero seguro que hay miles por Ebay o algún sitio oscuro y perdido de Madrid, recomiendo visitar los foros de estudiantes de Arquitectura y de Ingeniería Industrial:
http://www.reprapbcn.com/catalog/index.php/full-kits.html

770€


Repito 770€ y si os haceis con un curso avanzado de autocad nunca jamás necesitaréis comprar una pieza de plastico.


Una vez que tenemos la maquina (y el plastico para imprimir, sin mirar ofertas, en la pagina de barcelona, 30€ el kilo) ya solo nos falta un fichero para imprimir lo que queramos, como os he dicho hay varias opciones
1.- haceis un curso de AutoCad (http://www.ugt.es/ejb/cursos/curso2011/f_presencial/accion043.htm)

2.- ¡¡Escaner 3D!!
    En esto, como en las impresoras, podemos ir a gastarse la pasta:
    http://www.david-laserscanner.com/
400€ y teneis todo lo necesario

O también buscais entre los millones de soluciones ingeniosas que internet os ofrece:
http://www.fayerwayer.com/2007/06/milkscanner-o-como-hacer-tu-propio-escaner-3d/

3.- Confiais en que "To er mundo es güeno" y que tarde o temprano aparecerán los ficheros que os interesan en los sitios de siempre:
http://www.undernews.com/2012/02/07/las-impresoras-3d-y-la-pirateria-%C2%BFmatrimonio-a-la-vista/
http://www.thingiverse.com/search?q=warhammer&sa=Search


No es de extrañar que LaBicha (GW), ya se haya preocupado acerca del tema:
http://www.guardian.co.uk/technology/2012/jan/26/pirate-bay-3d-printing


En mi opinion, 800€ de impresora y 400€ de escaner, más de un club de jugadores ya se lo está planteando. De hecho, estoy convencido de que los aeromodelistas avanzados ya tienen las impresoras y solo hace falta que alguno de sus hijos se adentre en el terreno oscuro del warjameo para que los marines empiecen a imprimirse como moscas. Y en cuanto a la resolución (seguro que alguno lo había pensado):
http://www.xatakaciencia.com/tecnologia/impresora-3d-de-alta-resolucion

El mundo está cambiando más rapido de lo que pensamos.....me hago viejo.

viernes, marzo 09, 2012

Supermartillo aniquilador

Copiado directamente de Gizmodo, me encanta el texto :-)

No hace fotos. No se conecta a Internet. No sirve para ver películas. No suena en estéreo. Ni siquiera tiene pantalla Retina Display. Pero en un combate contra el nuevo iPad creo que está claro quien volvería a casa en el mismo estado en el que salió. Se llama Supermartillo Aniquilador y no necesitarás ninguna herramienta más para tu supervivencia cotidiana.
Son 36,5 cms de acero forjado con una pieza de goma en medio que sirve para sujetarlo firmemente.
Su diseño único le permite distintos usos: llave inglesa, extractor de clavos, hacha de demolición, piolet, cincel de alto impacto y lo más importante, un abrebotellas. Un apocalipsis zombie parecerá un bucólico paseo al atardecer con uno de estos a mano.

Su precio, $40, es casi barato si tenemos en cuenta que permite sustituir media caja de herramientas además de proporcionarte una inigualable arma defensiva que quizá ni necesites tener que utilizar. A mi me levantas la mano con el Supermartillo Aniquilador y ya saco la bandera blanca. ─[ThinkGeek]

viernes, febrero 10, 2012

El monopa de Wittmann

Seguramente si Michael Wittmann hubiese vivido hoy en día estaría en el MIT y creando cosas chulas como esta :-)

viernes, febrero 03, 2012

La vida de los Stoomtroopers

Esta usuaria ha creado unos cuantos albums en flickr muy recomendables, os enseñará fotos de la vida de un stoomtrooper en la intimidad,

Aqui la pagina principal:
http://www.flickr.com/photos/kalexanderson/sets/

Y aquí un par de albums
http://www.flickr.com/photos/kalexanderson/sets/72157627198892736/

http://www.flickr.com/photos/kalexanderson/sets/72157628666927875/

El amor:

jueves, febrero 02, 2012

El Camarada Brillante también mira cosas

Pues sí, queridos amigos, por fin la calma ha llegado a nuestra segunda patria, y podemos decir que nada parece haber cambiado, salvo una cosa, en vez del Amado Líder, ahora es el Camarada Brillante quien se dedica a mirar cosas.

Podéis comprobar sus progresos aquí:

http://kimjongunlookingatthings.tumblr.com/

Y un ejemplo, de como se mira, brillantemente, un AK-47 que también brilla:

viernes, enero 13, 2012

Gastronomia Gamer!

Esto si que es una entrada de Gastronomía Gamer.

A la espera de enseñaros un video con el autentico postre navideño, y que nos va  a sacar de pobres vendiéndolo en Alemania, os paso una imagen real de un anuncio de una cadena de hamburgueserías en Francia, Belgica y no se si Alemania y Holanda:





Y no, no es coña, es verdad, la oferta solo dura hasta marzo, así que daros prisa...

Visto en: http://www.nopuedocreer.com/quelohayaninventado/20830/las-hamburguesas-de-las-galaxias/