Productor de Conan, El Ejercito de las Tinieblas y Dune, por poner solo algunos ejemplos que los lectores y redactores de La Nit conocen (o deberían conocer) al dedillo.
Mostrando entradas con la etiqueta Conan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conan. Mostrar todas las entradas
jueves, noviembre 11, 2010
miércoles, marzo 24, 2010
Celebra Conan el dia del Padre?
El jueves pasado hubo NitdelJoc.
Aprovechando el dia del padre y que dicha festividad ya empieza a ser reconocida entre los redactores de la NdJ hicimos una incursión en las profundidades de las aventuras de Conan.

Comenzamos un poco tarde ya que hubo que hacer un pequeño review de las reglas, porque hacia mucho tiempo que se jugó la ultima partida, y aunque cansados durante las explicaciones (sobre todo Miki), la verdad es que creo que aplicamos correctamente el reglamento, por lo menos en su espiritu básico.
A grandes rasgos y para que los lectores no iniciados se hagan una idea de que va el juego, los jugadores pujan para poder mover a Conan por esos mundos de dios, y mientras se va moviendo va cumpliendo sus propias misiones, lo que al jugador que le controla le reporta una serie de puntos de "Mision", a la vez que con tropas de su propio reino se pueden ir conquistando territorios del mundo, al final del juego los jugadores obtienen puntos de victoria por estas causas:
1.- Conquistar militarmente territorios
2.- Ser el que más puntos de mision de conan de cada tipo tenga
3.- Ser el que más territorios le arrebate a otros jugadores.
4.- Ser el más rico
5.- Coronar a Conan
6.- Cumplir objetivos parciales (conquistar dos territorios con salida al mar por ejemplo).
Cada cuatro misiones que Conan cumple, una edad pasa, se hace un recuento de objetivos parciales, se crean nuevas unidades militares , se recibe dinero, etc...
La partida comenzó igualada, aunque con un pequeño roce entre el jugador verde (Striam) y el amarillo (Serguey), por el control de un inutil trozo de desierto (pero que le reportó un punto de victoria a Striam al final de la primera edad).
Se notó que ya no era la primera vez que se jugaba a este juego ya que la opción de "Forzar la marcha" fue utilizada en menos ocasiones y de forma más cerebral que en la primera partida.
La segunda edad se caracterizó porque pasó muy rapida ya que todos los destinos de Conan aparecieron muy cerca unos de otros. Durante esta segunda edad, el jugador rojo (Miki) empezó su particular conquista del Oeste, que le llevaría un monton de turnos, y que no le reportó ningun beneficio especial. ¿Porque lo hizo?, este humilde redactor todavía se lo pregunta.
Durante la tercera edad y dado que en un momento determinado hizo un par de conquistas militares seguidas el jugador amarillo (Serguey) parecía que iba a conseguir algo importante, ya que iba en cabeza de la clasificación de puntos de victoria, pero como solo consiguió controlar a Conan durante una de sus misiones perdió muchas opciones.
Mientras, el jugador verde (Striam) parecía estar en situación de controlar el resultado, y en el ultimo momento, cuando todo parecía decidido, el jugador Morado en una de sus caracteristicas jugadas finales, coronó a Conan con éxito, lo que le dió tres puntos de victoria a la postre vitales para conseguir la victoria a la vez que evitaba que otros jugadores consiguieran más puntos, porque la coronación de Conan trae consigo el final inmediato de la partida.
Por tanto, y resumiendo:
Ganador: Dalkan, Morado.
Segundo: Striam, Verde (-1 punto)
Tercero: Serguey, Amarillo (-5 puntos)
Ultimo: Miki, Rojo-Anaranjado (muchos puntos por detras)
Imagen de las puntuaciones finales:

En una ardúa tarea periodística sin precedentes hemos entrevistado al protagonista de la victoria:
NdJ: Como ganador: ¿Cual piensas que fue el momento decisivo de la partida?
Dalkan: Como ganador indiscutible de la partida no sabría decir cuál fue el momento decisivo. La razón por la que gané es que acumulé muchas aventuras de Conan de 2 tipos, y mis contrincantes sólo acumularon de 1. Recuerda que tanto Joe como Miki tenían prestitutas. Eso fue lo que me permitió ganar, y sólo por 1 punto de diferencia.
La partida estuvo bastante reñida, y creo que si no hubiera coronado a Conan habría perdido irremediablemente, ya que no era una potencia militar, y vosotros estabáis conquistando todo. Además fue una partida rara, ya que la segunda edad pasó sin pena ni gloria con la gran cantidad de dados de corte que salieron.
Aprovechando el dia del padre y que dicha festividad ya empieza a ser reconocida entre los redactores de la NdJ hicimos una incursión en las profundidades de las aventuras de Conan.

Comenzamos un poco tarde ya que hubo que hacer un pequeño review de las reglas, porque hacia mucho tiempo que se jugó la ultima partida, y aunque cansados durante las explicaciones (sobre todo Miki), la verdad es que creo que aplicamos correctamente el reglamento, por lo menos en su espiritu básico.
A grandes rasgos y para que los lectores no iniciados se hagan una idea de que va el juego, los jugadores pujan para poder mover a Conan por esos mundos de dios, y mientras se va moviendo va cumpliendo sus propias misiones, lo que al jugador que le controla le reporta una serie de puntos de "Mision", a la vez que con tropas de su propio reino se pueden ir conquistando territorios del mundo, al final del juego los jugadores obtienen puntos de victoria por estas causas:
1.- Conquistar militarmente territorios
2.- Ser el que más puntos de mision de conan de cada tipo tenga
3.- Ser el que más territorios le arrebate a otros jugadores.
4.- Ser el más rico
5.- Coronar a Conan
6.- Cumplir objetivos parciales (conquistar dos territorios con salida al mar por ejemplo).
Cada cuatro misiones que Conan cumple, una edad pasa, se hace un recuento de objetivos parciales, se crean nuevas unidades militares , se recibe dinero, etc...
La partida comenzó igualada, aunque con un pequeño roce entre el jugador verde (Striam) y el amarillo (Serguey), por el control de un inutil trozo de desierto (pero que le reportó un punto de victoria a Striam al final de la primera edad).
Se notó que ya no era la primera vez que se jugaba a este juego ya que la opción de "Forzar la marcha" fue utilizada en menos ocasiones y de forma más cerebral que en la primera partida.
La segunda edad se caracterizó porque pasó muy rapida ya que todos los destinos de Conan aparecieron muy cerca unos de otros. Durante esta segunda edad, el jugador rojo (Miki) empezó su particular conquista del Oeste, que le llevaría un monton de turnos, y que no le reportó ningun beneficio especial. ¿Porque lo hizo?, este humilde redactor todavía se lo pregunta.
Durante la tercera edad y dado que en un momento determinado hizo un par de conquistas militares seguidas el jugador amarillo (Serguey) parecía que iba a conseguir algo importante, ya que iba en cabeza de la clasificación de puntos de victoria, pero como solo consiguió controlar a Conan durante una de sus misiones perdió muchas opciones.
Mientras, el jugador verde (Striam) parecía estar en situación de controlar el resultado, y en el ultimo momento, cuando todo parecía decidido, el jugador Morado en una de sus caracteristicas jugadas finales, coronó a Conan con éxito, lo que le dió tres puntos de victoria a la postre vitales para conseguir la victoria a la vez que evitaba que otros jugadores consiguieran más puntos, porque la coronación de Conan trae consigo el final inmediato de la partida.
Por tanto, y resumiendo:
Ganador: Dalkan, Morado.
Segundo: Striam, Verde (-1 punto)
Tercero: Serguey, Amarillo (-5 puntos)
Ultimo: Miki, Rojo-Anaranjado (muchos puntos por detras)
Imagen de las puntuaciones finales:
En una ardúa tarea periodística sin precedentes hemos entrevistado al protagonista de la victoria:
NdJ: Como ganador: ¿Cual piensas que fue el momento decisivo de la partida?
Dalkan: Como ganador indiscutible de la partida no sabría decir cuál fue el momento decisivo. La razón por la que gané es que acumulé muchas aventuras de Conan de 2 tipos, y mis contrincantes sólo acumularon de 1. Recuerda que tanto Joe como Miki tenían prestitutas. Eso fue lo que me permitió ganar, y sólo por 1 punto de diferencia.
La partida estuvo bastante reñida, y creo que si no hubiera coronado a Conan habría perdido irremediablemente, ya que no era una potencia militar, y vosotros estabáis conquistando todo. Además fue una partida rara, ya que la segunda edad pasó sin pena ni gloria con la gran cantidad de dados de corte que salieron.
martes, junio 03, 2008
AGE OF CONAN
Bueno, como Guillermo no se anima a poner nada del juego, me voy a lanzar con mis impresiones. No es que haya jugado mucho, por ahora mi guardián no es más que de nivel 18 (de los 80 máximos), aún no he salido de Tortage, la ciudad incial, donde se supone que aprendes el como moverte, y tal.
GRAFICOS: El juego es bastante correcto, uso los DX9, ya que no tengo el Vista, y el juego aún no corre en DX10, a parches casi diarios, han conseguido corregir muchos problemas, aunque el juego parece ser que está poco optimizado (supongo que esto lo corregirán) yo lo tengo a 1024x780 y en configuración alta, aunque no tento todos las barras al máximo.
Las animaciones de los personajes son correctas, y el aspecto de la cuidad muy bueno, con sus brumas, agua de pixel shader 3.0 y demás.
Mención especial merece el interfaz, que no me ha gustado nada, me parece tosco, supongo que ya lo arreglarán un poco. Todavía no comprendo muy bien que el texto de uno de los objetos al desplegarse desaparezca por el lado derecho de la pantalla, obligandote a equiparte el objeto para poder ver de qué va. No sé si solo me pasa a mi, o es que me falta alguna opción por pulsar.
Aunque el juego está en español, hay cosas que siguen saliendo en inglés.
JUEGO: Han intentado no hacer un clon del WoW, lo cual les honra, lo que no me queda muy claro es si lo han conseguido. El juego es entretenido, coges tu barbaro y te vas por ahí a matar pictos (que es el equivalente a los Kobolds del D&D y a los Minock del SWG) el combate es por medio de combos, que consiste en pulsar el ataque, y luego una combianción de 1,2 y 3. Los combos iniciales son muy simples (pulsar un solo botón) supongo que según avances serán más complejos. Esto es interesante, aunque en mi caso sólo consiguen que no mire la pantalla, sino que esté atento a los botones que tengo que pulsar, en general ni miro los combates, lo cual no creo que sea el objetivo primordial del juego.
También he observado que tienes poco control sobre algunas mecanicas del juego, tu arma hace el clásico daño por segundo, aunque no sabes muy bien que daño haces al final, los modificadores están poco claros, mi equipamiento actual, se basa en llevar objetos que tengan muchos bonificadores, me imagino que serán mejores que los que tienen menos. Acostubrado al WoW que te da un huevo de información sobre tu personaje, aqui ando un poco perdido.
AMBIENTACION: Muy buena, además se nota el +18 años de la tapa, hay rameras de voces insinuantes (que hablan en español por cierto), lo cual es de agradecer, y el doblaje es bastante bueno.
Es el mundo de Conan, con personajes sacados de sus libros, el primero en recibirte es Caranthes el Sacerdote de Ibis, supongo que irán apareciendo más.
Saqué fotos, pero no me las traje, en cuanto avance más os seguiré informando.
GRAFICOS: El juego es bastante correcto, uso los DX9, ya que no tengo el Vista, y el juego aún no corre en DX10, a parches casi diarios, han conseguido corregir muchos problemas, aunque el juego parece ser que está poco optimizado (supongo que esto lo corregirán) yo lo tengo a 1024x780 y en configuración alta, aunque no tento todos las barras al máximo.
Las animaciones de los personajes son correctas, y el aspecto de la cuidad muy bueno, con sus brumas, agua de pixel shader 3.0 y demás.
Mención especial merece el interfaz, que no me ha gustado nada, me parece tosco, supongo que ya lo arreglarán un poco. Todavía no comprendo muy bien que el texto de uno de los objetos al desplegarse desaparezca por el lado derecho de la pantalla, obligandote a equiparte el objeto para poder ver de qué va. No sé si solo me pasa a mi, o es que me falta alguna opción por pulsar.
Aunque el juego está en español, hay cosas que siguen saliendo en inglés.
JUEGO: Han intentado no hacer un clon del WoW, lo cual les honra, lo que no me queda muy claro es si lo han conseguido. El juego es entretenido, coges tu barbaro y te vas por ahí a matar pictos (que es el equivalente a los Kobolds del D&D y a los Minock del SWG) el combate es por medio de combos, que consiste en pulsar el ataque, y luego una combianción de 1,2 y 3. Los combos iniciales son muy simples (pulsar un solo botón) supongo que según avances serán más complejos. Esto es interesante, aunque en mi caso sólo consiguen que no mire la pantalla, sino que esté atento a los botones que tengo que pulsar, en general ni miro los combates, lo cual no creo que sea el objetivo primordial del juego.
También he observado que tienes poco control sobre algunas mecanicas del juego, tu arma hace el clásico daño por segundo, aunque no sabes muy bien que daño haces al final, los modificadores están poco claros, mi equipamiento actual, se basa en llevar objetos que tengan muchos bonificadores, me imagino que serán mejores que los que tienen menos. Acostubrado al WoW que te da un huevo de información sobre tu personaje, aqui ando un poco perdido.
AMBIENTACION: Muy buena, además se nota el +18 años de la tapa, hay rameras de voces insinuantes (que hablan en español por cierto), lo cual es de agradecer, y el doblaje es bastante bueno.
Es el mundo de Conan, con personajes sacados de sus libros, el primero en recibirte es Caranthes el Sacerdote de Ibis, supongo que irán apareciendo más.
Saqué fotos, pero no me las traje, en cuanto avance más os seguiré informando.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)