(Hoy) Estamos obsesionados con:

Mostrando entradas con la etiqueta retro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta retro. Mostrar todas las entradas

miércoles, junio 10, 2015

Kung Fury o porque todo siempre fue y será mejor en los 80

Aunque la Nit haya sido declarada difunta por su Redactor General (quien por cierto la re-animó a los siete días) escribo este zombipost para cumplir con la Sagrada Misión de compartir las alucinógenas aventuras ochenteras del poli Kung Fury con los estudiosos cibernéticos del Futuro Remoto, aquellos que nos leerán cuando la Fundación, los Morlocks o los Coleópteros lovecraftianos dominen la Tierra o sus cascotes incandescentes.

Un guión de acero, digno de aquellas mañanas prodigiosas de sábado en el KFC -policía misterioso y coronel Sanders incluidos- que sin duda hará que los True Survivors TM del futuro, sean doctos académicos, antropófagos humanoides o insectoides superinteligentes, confirmen que la vida eones atrás, en los 80, era infinitamente más divertida que dentro de sus ciclópeas torres sin ventanas de basalto negro.

Les recomiendo abrir boca con el temazo de don David Hasselhoff antes de visionar la cinta




martes, julio 07, 2009

EL DÍA 15 DE JULIO ESTARÉ...MONEANDO...

Pues sí, moneando, y os preguntaréis; por qué. Pues os lo diré, sí, sí. El día 15 ponen en Xbox Live y Steam, el Monkey Island. ¿Qué cuál? Pues el primero, qué pregunta más tonta. El famoso Guybrush (el nombre viene del uso del fichero de imagen, al principio no tenía nombre, y el fichero se llamaba Guy, y la extensión del fichero era Brush...) vuelve al ataque...


Es cierto, que no es el original, como tal, han cambiado el interface, y le han añadido nuevos gráficos, pero tranquilos, también trae los antiguos, y se pueden cambiar sobre la marcha. También le han incorporado voces. Aunque espero que no sean muy molestas.... (creo que tampoco trae ni el disco #27, ni el #47.


Como se puede ver los nuevos gráficos:








Y los antiguos (de la versión 256 colores, WoW):




Supongo que la música estará remasterizada también, aunque el viejo sonido Midi, creo, era muy bueno. En fin, a descubrir, otra vez, el secreto de la Isla de los Monos, y la tripulación perdida...
Trivia: Orson Scott Card, escribió los insultos de la pelea de espadas.
Mi nombre es Guybrush Threepwood...

martes, diciembre 09, 2008

CARATULAS INTERESANTES

Depués del mensaje de Celahir, recorde mis viejos tiempos de Spectrumero (o como sea) y he localizado algunas de esas picantonas. Incluida algunas de la que salía Maria Whittaker. Si no sabéis quién es la chica es que no vivistéis los 80.






En algunos casos la calidad del juego era dudosa, pero quién se va a negar a comprar un juego con esta carátula
O esta otra, aunque este juego sí era bueno


En fin, qué recuerdos. Todo esto me retrotae al juego de Bruce Lee, aquel con el tipo gordo y el malo con palo. Bueno, el primer juego que fui capaz de acabarme por mi mismo sin morir ni una vez.

miércoles, julio 23, 2008

IMÁGENES DEL PASADO

Ahora que el ARMA está de moda, os pongo algunas fotillos de juego que lo originó todo, recordad que el juego es del 2001.






Estas son del Resistance que salío al año más o menos





jueves, junio 26, 2008

RECORDANDO QUE ES GERUNDIO....

Ya que hablamos del Blood Bowl, me ha dado por recordar un juego que me hizo pasar muchos ratos divertidos, el MUDS (Mean Ulgy Dirty Sport), ese juego donde formabas un equipo con criaturas fantásticas, y jugabas a meter un bicho llamado Plonk (por el ruido que hacía al entrar en el cubo de puntuación) en un cubo que estaba al otro lado de un foso, en el que vivía un bicho que tenía la mala costubre de comerse a los jugadores.

Podías hacer de todo, desde sobornar al Plonk para que fuera hacia las manos de tus jugadores, al arbitro, comprabas jugadores, los administrabas, había un montón de razas, recuerdo a unas especies de ogros que eran buenos defensas (aunque quedaban obsoletos rápidamente), unos pulpos, avestruces, y cosas así.

El juego era sencillo, avanzabas por ciudades ganando las distintas copas, para acabar jugando la copa M.U.D.S., cada ciudad tenía su particularidad, recuerdo que había un terreno normal de cesped (la primera), uno con tocones, otro medio inundado y uno helado. La copa M.U.D.S. se jugaba contra un equipo especial de demonios alados en un campo especial. Recuerdo que Julián me contó que Alvaro se había acabado el juego, como era muy dificil ganar a los demonios, la solución fue aporrearlos hasta que dejabas a uno lisiado, como no tenían jugadores para sustituirlo ganabas el partido automáticamente.

En fin esos juegos de Ms-Dos...