(Hoy) Estamos obsesionados con:

Mostrando entradas con la etiqueta arte antiguo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte antiguo. Mostrar todas las entradas

miércoles, septiembre 04, 2013

Cuando lo que parece no es realmente lo que parece...

Hace un tiempo, aquí se puso un post sobre cuadros antiguos, muy polémico por cierto, bastante polémico, si hay que fiarse de los comentarios. Poooooost laaaaaaaaaargo, pero un poco más entretenido que que los del Flames.

Siempre he dicho que no hay que fiarse de lo que puedes ver en un cuadro sin comprender muy bien, o investigar un poco. Es decir, una visión aislada de algo, sacada totalmente de contexto y visto por los ojos de hoy, te puede llevar a creer que la teoría de los alienígenas ancestrales es tan cierta como que la Tierra gira entorno al Sol. Ya no vamos a las fuentes originales, y eso que vivimos en la era de la información, esa que mediante un click (en algunos casos doble click) podemos acceder a toda la información mundial.

El principal problema que tenemos es que cuando miramos un cuadro antiguo no lo comprendemos, no porque seamos menos listos que aquellas gentes del medievo, si no porque no están dirigidos a nosotros, nuestra cultura/sociedad ha olvidado como leerlos, y hacemos lo más fácil, interpretarlo con los ojos actuales, poco dados a la fe. No conocemos sus símbolos. También recordad que muchas de estas pinturas tienen varios cientos de años, y que suelen estar muy oscurecidas por el paso del tiempo, los mismo restauradas nos ofrecerían una visión muy distinta.

Ejemplo uno


Efectivamente, una imagen donde al pié de la cruz se ve lo que parece ser un ovni, esto es un extracto, de un cuadro más grande conocido como la Tebaide, muestra diversos momentos clave de la vida monacal.
 
 
 
Como se puede observar, aquí el ovni tiene un color un poco más vivo y rojizo, el anciano señor que está rezando junto a la cruz no es más que San Jerónimo, en general a San Jerónimo (un tío muy majo) se le representaba con un león, y su capelo cardenalicio, como el siguiente ejemplo.
 
 
Y algunos cuadros
 

 
 
 
Ejemplo dos



Aquí se puede ver una forma discoidal, en general se afirma que es un OVNI que alumbra a María, aquí el autor ha sustituido al Arcángel San Gabriel por este sugerente dibujo.


He aquí el cuadro a más resolución, un cuadro impresionante desde luego, este tipo de composiciones siempre me han fascinado, todo tan junto y tan perfectamente separado a la vez. Volviendo al tema que nos ocupa.



Haciendo zoom sobre el famoso disco, no es que se vea muy bien, pero básicamente es una formación de nubes con ángeles formando círculos, en el mundo del arte se conoce como la Gloria de Dios. Representación típica del fin del medievo, rayos cayendo del cielo sobre la Virgen, que en general se la representaba leyendo, o haciendo labores de la casa.
 
Ejemplo 3
 
Este desde luego es de los más impresionantes y de los más sugestivos, ya sabéis, el del sputnik famoso.
 
 
 
Esto no es más que una representación de la Trinidad y una esfera celestial, da la circunstancia que los bastones que tradicionalmente llevan este tipo de representaciones están puestos en una posición que nos recuerda a un satélite, en concreto al Sputnik. La cosa brillante que se ve en la vertical de la esfera es el Sol, y la que se ve abajo es la luna. No he encontrado ninguna imagen en muy alta resolución, pero si hacéis fuerza con la vista, la esfera tiene algo pintado sobre ella.
 


 
Ejemplos de esferas celestiales no faltan por ahí, en esas mismas podéis ver la trinidad y sus bastones que simbolizan el poder sobre la creación.
 
Ejemplo 4
 
Este también es muy evocador, es de los que en Ancient Aliens suelen decir blanco y en botella. Si os fijáis en las dos naves que aparecen a ambos lados de las imágenes.
 
 

 
Típico del arte bizantino, en muchas escenas bizantinas de la crucifixión se muestran una personificación del Sol y de la Luna, observando la crucifixión. Este tipo de representaciones suelen variar, las hay desde simples caras (Sol hombre, Luna Mujer) a representaciones de Apolo y Diana montados en sus respectivos carros, sí dioses paganos.
 

 
 
Algunos otros ejemplos.
 
Ejemplo 5:
 
El famoso cuadro del Bautismo de Cristo
 
 
Se puede decir que es una transcripción literal de lo que dice el Evangelio que ocurrió sobre el bautismo de Cristo.
 
Mateo 1:10
 
E inmediatamente, al salir del agua, vio que los cielos se abrían, y que el Espíritu como paloma descendía sobre Él.
 
Y lo de la Paloma dentro de un circulo no es un caso aislado, ni extraño en el arte.
 
 
Como digo y diré, es muy complicado ver el arte antiguo así sin más, hemos perdido sus significados, y hay que estar muy puesto en el tema para darse cuenta de lo que realmente estás viendo, mirarlo con los ojos de hoy no sirve, compararlo con cosas actuales tampoco sirve, porque amigos, nunca sabremos lo que nos quiere decir realmente el autor, y mucho menos en estas obras complicadas.
 
Y resumiendo, que cada uno crea lo que quiera, que para eso están las creencias.