(Hoy) Estamos obsesionados con:

Mostrando entradas con la etiqueta película. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta película. Mostrar todas las entradas

domingo, enero 06, 2013

EL JÓBi: PA QUE IR SI NO VAS A VOLVER...

El otro día fui a ver el Jóbi, la primera película de una trilogía totalmente innecsaria. Por cierto, habrá spoilers así que si no habéis sufrido la película, mejor no sigáis leyendo. La versión que yo he visto es la de 48 fps con enanos corredores y en 3D. 

Los 48 fps me han parecido penosos, en general sólo sirven para que los efectos especiales parezcan más penosos de lo que realmente son. También sirve para que la imágen se vea rara y no parezca una película, parezca un docuemental rodado en HD. La verdad es que esperaba que todo lo que decían fuese una exageración, pero en mi opinión no lo es, en mi ordenador y consola normalmente juego a más de 24 fps y no se ve tan mal ni tan raro. Algunas escenas, en las que una parte está enfocado y el resto no, daban grima sólo de verlas, y el efecto cartoon de algunos efectos especiales hacían pensar que alguién se había equivocado...

La historia, quién se piense que están adaptando El Hobbit que se vaya olvidando, en los 169 minutos hay almácigas para aburrir, además almácigas innecesarias, bueno, no tan innecesarias si quieres inventarte 3 películas de un libro que tiene 289 paginas frente a las 489 de La Comunidad del Anillo, que duró 178 minutos en su versión no extendida, que por cierto entraba en Las Dos Torres. Para los que no se han leido el libro, Radagast no sale, todo el trozo del Concilio Blanco y el Nigromante tampoco ocurre, y el libro no comienza el día del 111 cumpleaños de Bilbo,  vale que si no conoces el libro todo parece encajar, pero qué queréis que os diga, es como si yo adapto el Quijote y me dedico a meter relleno; estoy haciendo el payaso.

Los cambios, al igual que pasaba en la anterior adaptación, hay muchos cambios introducidos en la peli, entiendo que como dijo Celahir, la historia no es autoconclusiva, luego tienes que tener algún tipo de autoconclusividad, y poner a un malo  (con un CGI pobre en mi opinión) da cierta solidez a la trama. Vas y pones a Azog, que en el libro tiene una línea, no te molestas el poner al orco malo del Hobbit, pones a su padre, para qué...paraguayo... esa es una de las decisiones más absurdas, es lo mismo que en vez de que Thorin narre lo ocurrido en Erebor, pues lo pones de introducción, vamos, que cuando los enanos aparecen por la puerta ya sabes (yo lo sabía antes incluso) de lo que va la peli. Joder, si es que ni siquiera hay oscuridad para asuntos oscuros. O que Bilbo se levante por la mañana y se vaya corriendo (esto es una constante) hasta encontrarse con los enanos, evitandonos así ver como Gandalf llega a despertarlo, le indica que son las 10 de la mañana y no ha quitado el polvo de la repisa de la chimenea, para luego sacar a Bilbo a toda prisa ya que tiene que llegar al Dragón Verde a toda prisa. También me parecen incomprensibles los cambios realizados en la parte de los acertijos en la oscuridad, que no están completos y en mi opinión queda ridículo, ya que en ningún momento se explica que el juego de los acertijos era sagrado incluso para las criaturas de la oscuridad, queda en plan si gano me llevas, y si pierdo me comes, sabiendo que ninguno de los dos va a cumplir su promesa y encima no incluyes todos los acertijos y como dijo Celahir el del tiempo lo cambias. El trozo de los trolls también me pareció bastante tonto, y los cambios introducidos innecesarios. Esto sólo indica que habrá más cambios estúpidos en las siguientes películas, probablemente expulsen al Nigromante, haya un duelo entre Azog y Thorin, y no sé, lo mismo descubrimos que Beorn es totalemente innecesario para la historia como Tom, no será el caso ya que Beorn tiene ya actor.

Respecto a los que no conocen la historia enana no les voy a aburrir con la lista de reyes enanos, baste decir que Thorin gana su apodo por combatir con un tozo de roble que corta con su hacha en la Batalla de Azanulbizar, pero no corta el brazo a Azog, de hecho Azog muere a manos de Dain Pie de Hierro. Otra parte curiosa es que nadie, en su sano juicio, se iría a la guerra con un escudo hecho con la corteza de un roble, como ocurre en la película, y no es que lo necesite, ya que Azog le pega un mazazo en la cabeza y no parece sufrir mucho daño.

Las cosas que sí me han gustado, el trozo del banquete en casa de Bilbo, aunque los enanos no lleguen por el mismo orden, ni vayan dejando los capuchones, me ha parecido de los más correcto. 

En general creo que es un peli con serios problemas tanto de guión como de realización que además repite muchas fórmulas pasadas, la carrera con los goblins es tremendamente parecida a la de Moria, y bastante más ridícula. 

No sé si seguiré poniendo a parir la peli, pero por si acaso stay tuned, porque la siguiente actualización irá sobre el trozo del Concilio Blanco y la telepresencia de Galadriel....


domingo, octubre 21, 2012

ESCENA DE ACCION...INDIA...

Hace un tiempo me di de bruces con este video en Youtube, este video demuestra que nunca, nunca, nunca te metas con el primo indio de Chuck Norris...hay que oirlo con música, no es que sea vital, pero te permite saborear la coyuntura social de la escena.

El final es puro Alerta Cobra.



Yo me voy ahora mismo a practicar salto a coche con mi Clio...

Y este ya si téneis ganas, la música es importante... aunque no se lo recomendaría ni a mi mejor amigo...



Un centimo de euro a quién descubra en quién está basado este personaje....

domingo, mayo 13, 2012

RED TAILS REVIEW

Me acabo de ver Red Tails, enterita, las cerca de 2 horas que dura. Sorprendentemente es un peli muy mala, aburrida, con un montón tiempo de relleno, que no lleva a ninguna parte. Uno espera que en una película de aviones, no sé, salgan aviones combatiendo. Está rodada en 2009.

En esta he podido contar un ataque a un tren, un combate aereo sobre las playas de Anzio, un ataque a un aerodromo, una primera defensa de unos B-17, un ataque a un barco de la kriegsmarine, y el combate final defendiendo B-17 del ataque de unos 12 Me-262.

Alguno puede parecer mucho, la verdad es que para ser aviones digitales se no prodigan mucho.

La peli está basada en hechos reales, es decir los buenos son los americanos, los malos son nazis, y transcurre en la 2º GM, también usan aviones de aquella época. Luego muchos eventos están adaptados a nuestra vida moderna.

La calidad de las fotos es mala, ya que están hechas con mi iphone. En la peli se pasa de los P-40 a los P-51D así sin más, en ningún momento aparecen pilotando ni airacobras ni P-47. No es que pase nada, la peli sólo está basada en hechos reales. Pero bueno, me imagino que estará hecho para reforzar la idea de que están abandonados a su suerte.

Lo primero que descubres al ver la peli es que los pilotos disparan a ojo. Apuntar es de maricones. Ejemplo:


Lo normal en este caso es que el colimador estuviera levantado y el caza puesto más o menos en el centro. Los pilotos eran tan buenos que esto sobraba. Además, joder, te quita visión, no puedes ver bien al objetivo.

Aquí podemos  ver dos fotos del malo de la peli, el único nazi identificable.


En esta segunda foto podemos ver que un malo malísimo, ya que ha derribado a muchos enemigos. Adolf Galland creo que llegó a más de 100 victorias confirmadas, este maromo, sólo en la parte de delante del escudo tiene ya 34, supongo que superará con facilidad las 50 victorias. No estoy muy seguro de que las victorias se pintasen ahí, pero bueno, eso que lo indique el experto.



Otra cosa que me ha impactado es lo facil que es derribar un B-17, un par de tiros, un motor ardiendo/estallando, y el bombardero a freir gargaras, perdiendo un ala y cosas así. Aún recuerdo la foto que aparecía en el manual de las Armas Secretas, donde se podía ver a la tripulación entera que posaba dentro de un agujero que tenía el ala derecha. Además, los malos se cruzan las formaciones de B-17 como si nada. Sólo les dispara el avión al que atacan.

Eso me lleva al momento vergonzoso del ataque al aerodromo. Recuerdo con cierto dolor los ataque a aerodromos en el IL-2. Lo normal es que fuego antiaereo fuera muy intenso, y era muy dificil salir vivo. Afortunadamente los protas atacan el único aerodromo en el que sólo te disparan cuando atacas, y además apenas tenían AA. Eso sí, los P-40 causan un pandemonio que para que. Además como disparan balas explosivas, a todo lo que le pegan estalla. Ya sea la torre de control, o un caza. El momento mejor, es cuando suena la alarma, y se ve a un tipo subirse apresuradamente a un Ju-87. Sí amigos un stuka, lo mejor de todo es que luego lo ametrallan en medio del despegue. Entiendo que algún caza trate de despegar, pero un stuka...

El ataque al barco es aún mejor, un P-51D deja el barco muy dañado con grandes explosiones sólo disparando con sus ametralladoras. Creo que en ese momento usa munición super explosiva de la muerte. Lo que tampoco sé muy bien es que hace un barco, probablemente un destructor de la Kriegmarine deambulando en 1944 por la costa italiana. A finales de 1943 la marina dejó de operar en superficie, la supremacia aliada en el mediterraneo era total.

Luego están también los combates aereos, son los habituales, aparecen los malos, muchos aviones cruzando el cielo, en general están bastante bien, con algunas maniobras de libro. Aunque luego hay maniobras raras. Pongamos la del nazi malo, la secuencia tiene 5 fotos. Empieza con el BF-109 y el P-40 siguiendole de cerca.






Y por cierto acierta al P-40.

Al final la aparicion de los M-262 es un poco sosa, aparecen, derriban un par de ellos, y ya está. Algunas cosas si que me han parecido correctas. Por ejemplo, este BF-109 sí lleva los cañones en las alas, y lleva el número exacto.


Aquí podemos ver a los M-262 rompiendo la formación a su manera. Nótese el que va bocabajo. Son M-262 a1, creo, ya que llevan 4 cañones en el morro. Aunque no hacen mucha pupa, ya que hay un aviador que recibe varios impactos de un cañon MK-108 y tarda un rato en morir. Desde luego si le llegan a disparar con la munición que llevan los P-51 habría estallado en el aire. 



En fin, una peli para ver en grupo, a ser posible con los ingenieros delante para echarnos unas risas. Entiendo que sin explosiones las cosas no molan, o molan menos, pero hay un límite para todo. Una peli con buenos momentos de combate, con la tecnología actual sería impagable. La verdad es qeu según uno ve la peli recuerda los combates de Star Wars, y entonces lo entiende casi todo.




viernes, mayo 11, 2012

Red Tails o pa' este viaje no es menester alforjas...

Aprovechando que Dalkan hizo el comentario en la anterior entrada, servidor les deja el trailer de Red Tails y, de paso, les atiza con un pasquín de los suyos...

 

 Hará cosa de dos o tres semanas que me di de chamba con este video en el omnipotente YouTube y nada más verlo pensé que el tío Lucas, que va para viejecito, debía de estar pensando en  hacer una adaptación cinematográfica del más sacrosanto videojuego de sir Lawrence “SecretWeapons of the Luftwaffe” Holland. Nótese que intencionadamente uso la palabra videojuego y no simulador de vuelo. Puede que allá en el dorado 1991, Ax y yo pensáramos que Secret Weapons of the Luftwaffe era el no-va-más de los simuladores de vuelo. No lo era. Pero sin duda fue un juegazo para su tiempo, uno de esos poquísimos títulos que se transforma en un mojón que marca un antes y un después de un género; un pie de rey con el que medir la calidad del resto. 

Todo eso pensaba con nostalgia hasta más o menos el segundo 36 del trailer… entonces llegó el segundo 40 me dije: ¡Hostias colega, el viejo George cree haber producido una película seria de la Segunda Guerra  Mundial! Y que conste que el origen de la sorpresa no estuvo en el color de los pilotos negros. Me parece genial que el público descubra que también hubo soldados de ese color que dieron el sudor y la sangre por derrotar al III Reich. Pero algo diferente es que este homenaje se haga en una producción que, por lo que he visto, hará que las parodias de combate aéreo de esa mierda colosal llamada Pearl Harbour pasen por una clase magistral del genial Ludwig Prantdl


 Si a eso le sumamos la inefable coletilla “inspirado en hechos reales” que automáticamente habilita para enunciar patrañas históricas(*) que el 99% de la audiencia abrazará como ciertas, el resultado se me antoja, como mínimo, sonrojante y, seguramente, bochornoso. 

¡Ojo! Y no digo yo que no podamos ver la peli juntos pero quedan prevenidos: cómprense unos buenos tapones de cera... 

(*) De Wikipedia:
1.- According to period records, it was believed that the Tuskegee Airmen did not lose a single bomber due to enemy fire, a statement made by a bomber pilot in the film. However, this claim has been proven inaccurate and an Air Force report from 2006, showed that at least 25 bombers were lost to enemy fire. 
2.- As depicted in the climactic scene, the Luftwaffe Me 262 interception of a Tuskegee Airmen escort mission did not result in the first victory over the vaunted jet fighters, credited to the another U.S. unit. 
3.- The film also states in the epilogue that the Tuskegee Airmen established one of the best fighter records in the U.S. Air Force. Officially, the Tuskegee Airmen did not produce a single fighter pilot ace, although Lee Archer's record is still in dispute

miércoles, mayo 09, 2012

EROSKI (La película)


Pues sí señores, sí, la semana pasada –concretamente el martes– me vi en el cine Iron Sky. Exacto, la película que parecía nunca se llegaría a estrenar. Como supongo que los parroquianos querrán verla, me limitaré a darles mi impresión general y no la destriparé.


Sinopsis: Los nazis llegaron a la luna en 1945 y montaron un chiringuito como el que puso el Pocero en Seseña. La pelí –bueno, su director, el amigo Vuorensola– no se detiene a explicar cómo demonios sucedió tal gesta, ni de dónde diantres sacaron los materiales, ni porqué hay carreteras lunares o cómo rayos las motos de los años 40 funcionan todavía en ausencia de atmósfera y sin apenas gravedad. Digo todo esto porque mi fiel amigo Mike –sentado a mi siniestra– me hacía esas preguntas mientras daba cuenta de sus nachos con queso. Honestamente, no lo sé. Primero porque es una comedia de ciencia ficción, no un maldito libro de Antony Beevor. Y segundo, porque si el finlandés hubiese tenido que rodar semejante flash back, el presupuesto se le habría terminado a la mitad de los créditos iniciales. Si aceptamos estas dos premisas, la historia comienza cuando los nazis lunares descubren un modulo espacial yankee aterrizando en la cara oculta del satélite y, pin pan pun orejudo, los malosos capturan a un tripulante que resulta ser astronauta de color negro. De ahí a que invadan la Tierra con una panoplia de tecnología retro habrá un paso. Por supuesto, los nazis no se saldrán con la suya tan fácilmente… el Arsenal de la Democracia, los EEUU, se lo pondrá difícil con la doble de Sarah Palin al frente de la Casa Blanca.

Comentarios: En todo momento se nota que Iron Sky tiene muchos padres putativos, sin ir más lejos Independence Day. No creo que Vuorensola pretenda ocultarlo, al contrario, más bien pienso que lo exagera premeditadamente para reforzar su sátira del patrioterismo americano. Los personajes son todos bastante histriónicos pero convincentes: la nazi ingenua, el tirano a lo Gran Dictador, el negro gracioso, la presidenta inepta… Aunque no puede ser una película de ciencia ficción clásica porque le falta (mucho) presupuesto, el director es un fan declarado de Star Trek y las escenas de combate espacial entre platillos nazis y naves terrestres resultan convincentes. El guión es ocurrente, plagado de dobles sentidos graciosos pero no hilarantes. Un acierto que los personajes nazis hablen siempre en alemán entre ellos; la historia gana en "realismo" y además permite distinguir inconscientemente entre "buenos" y "malos"

Lo mejor: como termina. Aunque lo único visualmente deslumbrante de Iron Sky sea el correctísimo escotazo final de domina klingon que luce la actriz australiana Peta Sergeant, la película es algo más que una comedia tontorrona; aguanta el tono y su acidez se intensifica conforme se acerca el final. ¿He dicho ya que Iron Sky no deja muy bien a los EEUU?

Lo peor: el diseño de producción. Me pareció ramplón, empezando por los uniformes, siguiendo por la base nazi y terminando por los platillos volantes. Los efectos no-digitales son bastante (demasiado) teatrales. Con un poquito más de criterio se podría haber logrado un sci-fi pulp más pintón. Al menos hay una excusa: los chavales tenían ilusión pero poca pasta, un consuelo que no todos tienen... véase el despropósito de años 40 que Paramount ha hecho con el Capitán América.


Conclusión: Si un fan de Mel Brooks rodase una película de Star Trek con el presupuesto de un episodio de Espacio Profundo Nueve pretendiendo hacer una comedia negra sobre el imperialismo yankee del siglo XXI, entonces tal gazpacho cinematográfico se llamaría Iron Sky. Y ahí lo dejo.

P.D. La película tiene paralelismos más que evidentes con el guión del segundo cómic de la precuela.

martes, marzo 06, 2012

Qué buenos ratos...

Como me consta que hay varios incondicionales de Mr Brooks entre el público, les dejo con un grandísimo momento de una parodia legendaria -para mí su mejor película- que ayer recordé gracias a un par de cómicos frustrados que trabajan conmigo. Qué ustedes lo disfruten con salud!


domingo, octubre 23, 2011

LA COSA MALA

El otro día nos acercamos a ver la peli de La Cosa (1982) y de paso, nos vimos la Cosa (2011) que es tan mala como esperabamos todos. Excepto, probablemente, Miki, que quería verla.


La nueva cosa es una peli de monstruos, que se mete en sitios raros.

A saber, la primera cosa era un bicho palo, se camufla para que no la destruyan, con el objetivo de...bueno, sobrevivir..o algo, la verdad es que nunca lo tuve claro. La nueva cosa es un depredador que a ratos (cortos) se pone una piel de cordero...supongo que para tratar de descubrir nuestras costumbres.

La peli cuenta la historia de los noruegos (suecos), y como acaba aquello...todos muertos.

Como tratan de no hacer un clon con noruegos de La Cosa, en algunos momentos cambian algunas cosillas, por ejemplo, el monstruo no puede replicar material inorgánico, ahí descubren un sistema (más o menos ridículo) de diferenciar entre monstruo/ no monstruo.

Reconozco que los actores hacen un trabajo decente, aunque, bueno, no hay quien salve la situación.

Al final, van dejando la base como la encontrará McReady más tarde, el hacha clavada, la base destruida... es curioso como una vez careces de las restricciones para sacar el monstruo como quieras y donde quieras, pierdes el control del tema, y por supueso pierdes el sentido de la tensión y miedo que te produce no saber quién es la cosa.

En mi opinión es una mezcla (rara) de las dos pelis que han tratado la historia de "Who Goes There?". Aunque más tirando a la primera peli. Veréis en la primera hay un grupo de científicos en una base, y llega la cosa en su nave. También hay unos militares que vienen, en avión, a traer suministros para la base. Encuentran la nave de la cosa, y la sacan del hielo. En la peli original el monstruo sale despedido al estallar la nave. Esto en la nueva peli queda un poco raro.


El momento más ridiculo, para mí, es cuando la cosa es capaz de cambiar de forma, más no de tamaño, y aunque puede dividirse, y lanzar partes de su cuerpo para cazar a otros, pues decide no hacerlo, y golpearse contra un hueco en plan, monstruo poco listo.

Os dejo alguinas imágenes de la peli:



Estos son los americanos.



Esta es la prota y el noruego (sueco) doctor.

Como úlitma curiosidad diré que en la Antartida, los lanzallamas están en cada base científica. Son vitales para la superviviencia....sirven para quemar "cosas"...en caso de invasión alienígena. En el polo norte, donde también hace mucho frio, los lanzallamas no son necesarios, ni siquiera en caso de invasión alienígena.

Desde aquí animamos a todos a ir a verla. De verdad, que es muy buena...salen muchos..suecos...

sábado, julio 16, 2011

The Outpost

¿Dónde habré visto yo esto...?




P.D. Tengo la penícula en inglis-pitinglis. La llevaré el martes por si queréis verla comiendo torreznos...

lunes, mayo 31, 2010

Educación vial en los 80's

Por motivos ajenos a este ignorante redactor ha sido necesario recuperar este imprescindible documento ochentero. Usando 8 palabras, un agente de la Ley más duro que un bocadillo de caramelos Hals enseña a un ciudadano en claro "riesgo social" a respetar las zonas de parking de residentes, evitar los pitillos y vestir decorosamente.

miércoles, mayo 19, 2010

Sincronicidad coherente

¿Es la vida es una concatenación de casualidades inconexas?

La reciente sucesión de acontecimientos “acasuales” y las observaciones realizadas por nuestro hombre en el país de Flipper y de los insectos mortales, me han forzado a desempolvar apresuradamente un momentazo del cine clásico que llevaba mucho tiempo queriendo compartir con nuestros dos únicos lectores.

El coronel Max Radl (Robert Duvall) nos explica
el concepto jungiano de la sincronicidad de una forma muy coherente:



Nota: He traducido el diálogo libremente del guiri al manchego para aquellos que no fueron buenos y no fueron a Londres…

¿Estás familiarizado con la obra de Jung, Karl?


- Conozco su obra, pero no estoy familiarizado, mi Coronel.

Un grandísimo pensador. Un hombre racional. Y sin embargo habla de algo llamado sincronicidad – eventos que teniendo una coincidencia en el tiempo, crean la sensación de que hay una motivación más profunda involucrada.

- Sí, eso lo entiendo, señor.

Toma este caso. El Führer hace la absurda sugerencia de que emulemos a Skorzeny secuestrando a Churchill. Y por motivos políticos tenemos que hacer un informe inútil sobre las posibilidades. Y entonces súbitamente, la sincronicidad alza su desconcertante cabeza.

- Sí, ya veo.

Recibimos un informe rutinario con una breve notificación de que el próximo mes, después de visitar un comando local de bombarderos, Churchill pasará el fin de semana en una casa de campo a menos de siete millas de una franja de costa desértica. En cualquier otro momento, este informe no significaría nada. En este momento en particular, este caso en particular… se convierte en una circunstancia que cosquillea. Una coincidencia para… provocarnos.

- Ciertamente mi Coronel no creerá que puede hacerse.

Un guiño de una chica bonita en una fiesta rara vez termina en un orgasmo. Pero un hombre sería un idiota si no persiguiese una insinuación hasta el final.

Nota a la primera edición: he revinculado el video porque el original había sido borrado de youtube. Ahora la duración es mayor y también la calidad de la imagen. La disquisición sobre Jung comienza en el minuto 1:00 aproximadamente. Excelente película y excelentes actores.

sábado, enero 09, 2010

The Expendables

Mirando por ahí y enlazando cosas que no vienen al caso, aparte de descubrir (al menos yo no lo sabía) que Stallone dirigió a John Travolta y Patrick Swayze en la película Staying Alive (1983) una heredera de Saturday Night Fever, he comprobado que a sus 63 años, el bueno de Sly estrenará la película "The Expendables" en abril del presente año (eso en los USA, ya veremos cuando aparece aquí).
Os pongo el trailer para que opinéis.



El argumento: Un grupo de mercenarios asume una misión para derrocar a un dictador en América del Sur. Irán a la isla caribeña de Corzo, una pequeña y poco desarrollada nación cerca de Cuba, para aplicarse violentamente contra el dictador y sus tropas.
El casting, además de a Stallone, incluye a Jet Li, Dolph Lundgren, Mickey Rourke, Bruce Willis, Arnold Scwarzenegger (estos dos últimos hacen sólo un cameo)...
Será una peli de acción con varias viejas glorias y todos los tópicos y, visto el trailer, al menos entretenida.

martes, septiembre 08, 2009

THE END IS NEAR

Pues sí, han dado la noticia, resulta que hoy, martes, los herederos de Tolkien y New Line Cinema, han llegado a un acuerdo para rodar "El Hobbit". Y como a se ha dicho, la dirigirá el "visionario" "director" Guillermo del Toro, y el suplicio durará dos películas. Osease, el Señor de los Anillos = 3 películas, El Hobbit = 2 películas. Supongo que rodarán cada puta coma, o se dedicarán a inventarse trozos, por eso de rellenar los huecos que ven.

Seguro que la segunda parte será la batalla de los 5 ejercitos enterita, aunque apenas salga en el libro.

domingo, agosto 23, 2009

SS DOOMTROOPER

Bien, el viernes tocó panzada de cine malo, ése tan entretenido. Primero tocó ver Timecop 2, que como todo el mundo sabe, es la segunda parte de Timecop, una película de Van Damme. La de Timecop era de dudosa calidad, pero la que se llevó la palma fue SS DOOMTROOPER. Una de esas del canal Sci Fi

Televisión Española, decidió llamarla "El ARMA DEFINITVA DEL REICH", aunque luego en las cortinillas se empeñó en llamarla "EL ARMA DEFINITIVA DEL REIJH" supongo que tendrá algo que ver con la ley de memoria histórica, o algo así.

La peli es una mezcla de 12 de patibulo y el wolfestein, y además sale Corin Nemec, ya sabéis Parker Lewis nunca pierde....

A ver, la peli va de los nazis (los malos), estos han creado un arma definitiva, los aliados no saben de qué va, pero claro, hay que destruirla. Solución, montas un grupo de tipos sacados de la carcel, les prometes el perdón si cumplen la misión, y ya está. Total, que el grupito se lanza sobre Francia, y bueno, allí se encuentran con el doomtrooper, que es una especie de Ubersoldat del wolfestin. Al final, matan al monstruo y ganan la guerra.



El grupo está formado por americanos en su mayoría, aunque también hay 2 británicos, un tal Digger, que le adjudican ser de la marina real, aunque lleva la gorra roja de los paracas británicos, y la famosa insignia de belerofonte y pegaso. Que sin lugar a dudas lo califica como paracaidista.

El Doomtrooper es un poco pocho, ya que está hecho en CGI barata, e integrado en el entorno de forma un poco rara. Lo peor es la ametralladora que lleva en el brazo, que si dispara a alemanes tiene una precisión endiablada, pero que si dispara a americanos tiende a fallar, además es incapaz de atravesar la paja. De hecho las montones de paja son más duros que el concreto.



Pero bueno, como suele ocurrir en estas pelis, nos echamos unas risas, y ya está.

martes, julio 21, 2009

DISTRICT 9

Dando un rulo por IGN me encontrado con este trailer. Está patrocinado por Peter Jackson, y eso puede ser preocupante:



A mi trailer me ha gustado.

jueves, junio 18, 2009

MAS GI JOE

Como el anterior poster creó polémica, los creativos de la peli han decidido intentarlo con otro tipos de posters.

Este es Ojos de Serpiente empuñando su no tradicional pistola. Habitualmente usa una UZI. Es interesante que el traje (el símbolo rojo) lleve el Hexagrama del I-Ching que en los comics llevaba tatuado en el brazo, este simbolo pertenece al clan ninja Arishaka.


La Baronesa Anastasia de Cobray.

Éste o es Duke o el prota del Mass Effect.

Tormenta. Ninja de Cobra y "amigo" de Ojos de Serpiente, también se le ha conocido como Tommy, si observáis, parece que la espada que porta también lleva el mismo símbolo del clan Arishaka....sospechoso... casi igual que su pistola. Sombra no usa armas de fuego (en la edición Marvel), es un maestro ninja...

En fin, ¿vaya movida no?

viernes, mayo 29, 2009

G.I. JOE

Ya hay poster para GI JOE, sé que estáis entusiasmados.



En él se puden ver arriba a los integrantes de Cobra/Cupra y abajo a los GI JOE.

Arriba de izquierda a Derecha, Sombra, La Baronesa, Destro y el Comandate Cobra (creo). Abajo Rondador (o algo así, Stalker en inglés), Escalarta (Shana M. O'Hara, por si tenéis curisidad y la Cadete de Orion) Duke, y Ojos de Serpiente (que continúa mudo, gracias a Larry Hama, que convenció al director para que no hablase).

El bueno de Ojos de Serpiente es Ray Park, claro, que con la máscara no se le reconoce... creo que en algún momento ha perdido a su lobo, Timber.

lunes, mayo 18, 2009

COMO NO, REPITO NO, VENDER UNA PELÍCULA

El otro día vi esta carátula en la sección de DVD. Alguién se anima a comprarla, a mi me costó descubrir qué peli era...



Pista, no es la carátula del disco del nuevo participante de Eurovisión.

sábado, marzo 21, 2009

Them!

Hace algún tiempo, recuerdo que hubo una Nit del Joc dedicada a la mitica pelicula, Them! (La humanidad en peligro).



Que decir de uno de los grandes momentos de las peliculas de monstruos de los años 50 (concretamente 1954), obviamente la pelicula ha envejecido, pero sinceramente todavia es visible, mucho mejor que algunos de los grandes exitos del cine "moderno" ¿Alguien volvería a ver "La guerra de los mundos" de Tom Cruise????.

De todas maneras las rodillas me tiemblan al pensar que si el "Ultimatum a la tierra" de Keanu Reeves tiene exito y los ejecutivos de Hollywood empiezan a hacer remakes de estas miticas peliculas de los cincuenta, seguramente esta será una de las primeras en caer, sin mucho temor a equivocarme aquí os adelanto alguno de los cambios que sufrirá la pelicula:

*El policia protagonista será un joven guaperas (Tobey Maguire)
*El agente del FBI (Brad Pitt) luchará por los favores sexuales de la chica con el prota.
*La hija del entomologo sera Charlize Theron y lucirá carnes prietas durante toda la peli, no descarto un escarceo sexual sobre los huevos de hormiga con el agente del FBI.
*Polvo final de la chica y el prota, haciendo picnic y con una imagen final de hormigas comiendose un elemento "intranquilizador", por ejemplo un trozo de hormiga gigante que se llevaban para estudiar o una prueba del elemento radiactivo que las engendró.
*James Whitmore aparecerá en un pequeño papel homenaje, seguramente en el de borracho del hospital. EDITO: Murió hace un mes (7-Feb-09), asi que no creo que pueda.
*No habrá gente fumando

Algunas de las curisidades extraidas de la Wikipedia:
* Un joven Leonard Nimoy tiene una pequeña participación como un sargento del ejército, pero no es mencionado en los créditos.
* El grito Wilhelm se escucha tres veces en la película. La primera es por el operario de un telegrafo en el barco infestado de hormigas. La segunda es cuando Peterson es atrapado por una hormiga. La tercera es cuando un soldado es herido durante el ataque en las alcantarillas.
* El efecto de sonido usado para los chillidos de las hormigas fue usado nuevamente en la película The Ant Bully de 2006.


Cinefilos del cine monstruoso.....

jueves, febrero 12, 2009

La paz mundial está cerca

Muchos de nosotros (sobre todo uno de los lectores de este blog) estará ansioso por buscar la paz mundial, como nuestro querido amigo Bill nos dice en esta inolvidable escena (el principio del video):



Pues bien, debido a circunstancias de la vida he estado tomando varios sorbos de lo que puede ser un primer paso para la obtención definitiva de la paz mundial, el objetivo es ambicioso, y este primer paso también lo es, pero, al fin y al cabo es un primer paso.... con todos ustedes (y perdon por la resolución, pero el movil no da mas de si)... LA PAZ BRONQUIAL:






Diré una oración y brindaré por la paz mundial....

martes, diciembre 09, 2008

APALEADOS...

Dios bendiga a aquellos que no vinieron a ver Apaloosa, la peli más boring a este lado de Misissipi, bueno, y al otro lado también.



A ver es un Wernsterjnst, salen tios duros, pistolas, rifles que parecen escopetas, un malo, es oeste, un pueblucho, vamos, que tienes todos los ingredientes para hacer una buena película, y al final vas y haces Apaloosa, paaaaang, error.



Aunque los de IGN se empeñen en darle 3 estrellas y media (de 5) la peli es mala (idea a lo mejor no aclarada durante los anteriores comentarios. Claro, que incluyen frases como:



"Apaloosa podría haber sido una gran película si hubieran explorado la violencia del oeste en vez de hacer una película de amor"



Yo vi otra película, historia de amor..., pero qué narcies. Por lo menos afirman que Renee Zwelweguers (whatever) es la más floja de todas, de hecho, si no apareciese nadie se daría cuenta, ya que no aporta nada a la historia.



Como conclusión a toda la película puedo afirma que a todos los comedores de carne les gusta la de búfalo.