VRS strikes back!
Esta vez con un "añadido" de funcionalidades para el FSX, concretamente la posibilidad de combate a todos los niveles (Aire-Aire, Aire-Tierra y Tierra-Aire) en el Flight Simulator. Aunque todavía los efectos visuales no son para caerse de la silla, todo se andará ya que contiene su propio SDK. Esto permitirá crear nuevos objetos 3D, efectos, modelos físicos y sistemas de guiado de municiones tanto a nosotros mismos como a posibles clientes, previo pago de royalties, por supuesto (el dólar es el dólar). Incluso el actual propietario del antiguo engine profesional del FSX, el ESP, recientemente rebautizado como Prepar3D, se ha interesado por las posibilidades del engine TacPack...y este propietario no es otro que la mismísima Lockheed-Martin y ahí lo dejo.
Mi participación en este proyecto es baja y se reduce a los modelos físicos y de control de tiro...bastante básicos, por cierto. Aún así no descarto en un futuro la posibilidad de un TacPack Pro con AFMs (Advanced Flight Models) para cada munición, si es que el SuperBug Pro no acaba antes conmigo.
El video que os dejo linkado es obra del viejo Cody y, aunque molón, reincide en la factura "clipera" y espectacular de la que yo reniego. Supongo que muy cool y goloso de cara a las ventas, pero carente de la seriedad/sobriedad que seguro buscaré para mi bebé, y espero poder contar con el #1 para esa tarea ;)
PD: Chris, aunque eres un tocapelotas que me has llegado a sacar de mis casillas en varias ocasiones, he de reconocer que eres un puto monstruo...a Dios lo que es de Dios y al César...también
Más info aquí: VRSimulations
Mostrando entradas con la etiqueta Superbug. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Superbug. Mostrar todas las entradas
miércoles, enero 12, 2011
jueves, agosto 19, 2010
Superbicho "boxed"
Por fin el plato fuerte -and hopefully la justa recompensa- para todos los que hemos venido currado en este proyecto (básicamente dos personas) durante los últimos años... Al bicho ahora se le va a empaquetar y a poner un lacito. En principio la distribución estará limitada a los stores de los E.E.U.U. La gracia es que mediante este método en total se conseguirán unos 30,000 puntos de venta repartidos por toda la geografía norteamericana. Dormir y quizá soñar con tan sólo una copia vendida por tienda justificaría, con creces, cualquier esfuerzo realizado hasta la fecha.
Aún así, huyendo de cualquier cuento que tenga que ver con lácteos y sus correspondientes recipientes, me siento ya suficientemente recompensado con nuestra particular "salida a bolsa", lo que supone todo un logro en si mismo.
En el mientras tanto seguiré dejándome las pestañas en lo que espero se convierta (pronto, por Dios!) en mi humilde Capilla Sixtina de la simulación: Superbug PRO.
A que mola :)
Aún así, huyendo de cualquier cuento que tenga que ver con lácteos y sus correspondientes recipientes, me siento ya suficientemente recompensado con nuestra particular "salida a bolsa", lo que supone todo un logro en si mismo.
En el mientras tanto seguiré dejándome las pestañas en lo que espero se convierta (pronto, por Dios!) en mi humilde Capilla Sixtina de la simulación: Superbug PRO.
A que mola :)

lunes, julio 26, 2010
Cuando algo va mal...
Impresionantes imágenes del accidente de un "Legacy" F-18 canadiense durante los entrenamientos previos a un show aéreo. Afortunadamente el piloto lo puede contar, aunque seguramente maltrecho por las heridas. Una eyección "dinámica" y a muy baja cota, es de todo menos agradable y segura. Como mencionaba a algunos camaradas redactores el otro día, cualquier mínima rotación sobre cualquier eje del avión convierten la aceleración de Coriolis en una auténtica asesina para el cuello del piloto. Aunque la aeronave parece impactar cerca de la pista, afortunadamente tampoco había público en ese momento. Como se ve en la última foto, los restos ardiendo y proyectados a gran velocidad podrían haber tenido un efecto demoledor sobre cualquiera apostado a muchas decenas de metros en la dirección del choque.
Mi opinión, especialmente a la vista de las fotos, es que el fallo del motor derecho podría haber provocado el accidente. Claramente se observa una posición asimétrica en las toberas de ambos motores: izquierdo con los pétalos completamente abiertos (postcombustión) y derecho con tobera cerrada. No creo que el fallo se deba a la ingestión de un pájaro (sería evidente en el vídeo), si no más bien a un fallo en el sistema de postcombustión. A esa altura y actitud (50º de ángulo de ataque) cualquier asimetría de empuje es mortal. Segundos antes de que sea evidente que algo sucede, concretamente a partir del 0:14, ya se nota mucha actividad de control por parte del piloto y el FCS tratando de luchar contra la asimetría; probablemente justo después de meter postcombustión para poder mantener la condición. La enorme resitencia mete al avión en una pérdida en viraje agravada por la asimetría de empuje...y la gravedad se limita hacer su trabajo.
El accidente recuerda mucho al sufrido por (mi admirado) Anatoly Kvochur y su Mig-29 en Le Bourget en el 89. Sólo que en esa ocasión sí fue un pájaro el causante.




Mi opinión, especialmente a la vista de las fotos, es que el fallo del motor derecho podría haber provocado el accidente. Claramente se observa una posición asimétrica en las toberas de ambos motores: izquierdo con los pétalos completamente abiertos (postcombustión) y derecho con tobera cerrada. No creo que el fallo se deba a la ingestión de un pájaro (sería evidente en el vídeo), si no más bien a un fallo en el sistema de postcombustión. A esa altura y actitud (50º de ángulo de ataque) cualquier asimetría de empuje es mortal. Segundos antes de que sea evidente que algo sucede, concretamente a partir del 0:14, ya se nota mucha actividad de control por parte del piloto y el FCS tratando de luchar contra la asimetría; probablemente justo después de meter postcombustión para poder mantener la condición. La enorme resitencia mete al avión en una pérdida en viraje agravada por la asimetría de empuje...y la gravedad se limita hacer su trabajo.
El accidente recuerda mucho al sufrido por (mi admirado) Anatoly Kvochur y su Mig-29 en Le Bourget en el 89. Sólo que en esa ocasión sí fue un pájaro el causante.




viernes, abril 09, 2010
¡DESPEGAMOS!
Es para mí un honor anunciarles a todos ustedes que:
¡¡¡El "Superbicho" acaba de despegar!!!. :D
Aún así, los controladores permanecerán en la torre con los dedos cruzados...
Más info aquí:
VRSimulations
y aquí:
Foro
C6! :)
¡¡¡El "Superbicho" acaba de despegar!!!. :D
Aún así, los controladores permanecerán en la torre con los dedos cruzados...
Más info aquí:
VRSimulations
y aquí:
Foro
C6! :)
sábado, enero 24, 2009
F/A-18E Super Hornet, mi versión...
Para demostrar que mis palabras no eran sólo una bravuconada o las típicas que un padre orgulloso suele decir de su hijo recién admitido en los alevines del Real Madrid ("Seta", ¡te queremos!), me he levantado de la butaca -otra vez- para salir a declamar mi discurso al escenario. Esta vez, he hecho levantarse también...aunque creo que pasa bastante tiempo de pie...a nuestro querido Miki. Este video es el resultado.
Como dije en su día, el modelo de vuelo del VRS F-18E es simplemente... DISTINTO. El que pueda reproducir milimétricamente cualquier comportamiento del avión real, bien sea a nivel de manejo o actuaciones, no es casual, especialmente si tenemos en cuenta que hablamos de un modelo físico con más de mil parámetros y más de veinte tablas de diversa índole y extensión. Cualquier "desliz" habría transformado el Superbug en un UFO de los miles que abarrotan el cielo de MSFS.
Este modelo de vuelo tiene a sus espaldas cientos de horas de transcripción de datos reales sacados de diversos "papers" de la AIAA, cálculos estimativos, diseño 3D, mallados, cálculos y análisis CFD, validaciones, iteraciones e interpolaciones....una auténtica locura. Y esto sólo en la parte de las Flight Dynamics. El mismo esfuerzo ha sido necesario para desarrollar toda una tecnología de control automático aplicado al MSFS. Han sido necesarias muchas horas de estudio de la aerodinámica del propio avión, de las leyes de control implícitamente descritas en el Manual de Vuelo real (NATOPS) y decenas de emails cruzados con gente de Boeing (gracias Bill!)para arañar información -"Clasificada"- del avión real.
Y éste es el resultado del cuál me siento absolutamente orgulloso:
VRS F/A-18E Flight Model Demo
Vimeo
VRS F/A-18E Flight Model Demo from Álvaro Castellanos on Vimeo.
Youtube (versión HD disponible y obligada)
Fiel a mi estilo, vuelve a haber una serie de video-bonus.
min 0:54...donde habré visto yo esto? ;)
F-18 Super Hornet
En éste segundo, Ricardo Traven (jefe de pilotos de pruebas de Boeing) hace una demostración del Super Hornet-F con cerca de 6500 libras de carga externa...casi nada. Me gusta especialmente éste porque él propio Traven comenta el video y las maniobras.
F-18E/F Super Hornet with 6500 pounds loadout demonstration!
El mismo video sin los comentarios
F/A-18F Super Hornet Demo
Extremo!
US Navy FA-18 Super Hornet
Y por último...un clásico que nunca debe faltar
F-18 Super hornet malaysia demo
Como dije en su día, el modelo de vuelo del VRS F-18E es simplemente... DISTINTO. El que pueda reproducir milimétricamente cualquier comportamiento del avión real, bien sea a nivel de manejo o actuaciones, no es casual, especialmente si tenemos en cuenta que hablamos de un modelo físico con más de mil parámetros y más de veinte tablas de diversa índole y extensión. Cualquier "desliz" habría transformado el Superbug en un UFO de los miles que abarrotan el cielo de MSFS.
Este modelo de vuelo tiene a sus espaldas cientos de horas de transcripción de datos reales sacados de diversos "papers" de la AIAA, cálculos estimativos, diseño 3D, mallados, cálculos y análisis CFD, validaciones, iteraciones e interpolaciones....una auténtica locura. Y esto sólo en la parte de las Flight Dynamics. El mismo esfuerzo ha sido necesario para desarrollar toda una tecnología de control automático aplicado al MSFS. Han sido necesarias muchas horas de estudio de la aerodinámica del propio avión, de las leyes de control implícitamente descritas en el Manual de Vuelo real (NATOPS) y decenas de emails cruzados con gente de Boeing (gracias Bill!)para arañar información -"Clasificada"- del avión real.
Y éste es el resultado del cuál me siento absolutamente orgulloso:
VRS F/A-18E Flight Model Demo
Vimeo
VRS F/A-18E Flight Model Demo from Álvaro Castellanos on Vimeo.
Youtube (versión HD disponible y obligada)
Fiel a mi estilo, vuelve a haber una serie de video-bonus.
min 0:54...donde habré visto yo esto? ;)
F-18 Super Hornet
En éste segundo, Ricardo Traven (jefe de pilotos de pruebas de Boeing) hace una demostración del Super Hornet-F con cerca de 6500 libras de carga externa...casi nada. Me gusta especialmente éste porque él propio Traven comenta el video y las maniobras.
F-18E/F Super Hornet with 6500 pounds loadout demonstration!
El mismo video sin los comentarios
F/A-18F Super Hornet Demo
Extremo!
US Navy FA-18 Super Hornet
Y por último...un clásico que nunca debe faltar
F-18 Super hornet malaysia demo
martes, enero 13, 2009
Video promocional oficial del VRS F/A-18 Superbug
(O lo que es casi lo mismo "F/A-18 Superbug Official Promotional Video")
Me congratula comunicaros que el video oficial del Superbug ha sido finalmente publicado. Éste es el resultado:
F/A-18 Superbug Official Promotional Video
YouTube: (Alta calidad disponible)
Vimeo HD Stream:
Vertical Reality Simulations F/A-18 Superbug from Cody Bergland on Vimeo.
El video es MUY BUENO, quizá diría que EXCELENTE desde el punto de vista técnico. De hecho parece que es casi una película!. Y es ahí, a mi parecer, donde radica el pecado: demasiado bonito.
A mí me habría gustado algo menos artificioso, más "raw". Otros tuerce botas de este negocio necesitan pagar a un tipo para que enmascare su bazofia con...cine. El Superbug no necesitaba eso, necesitaba (merecía) algo más. Algo similar a lo que hicimos con el F-104, ¿te acuerdas Miki?, algo un poco más elaborado pero sin recurrir al manido cojo-video (sí, es bueno) "clippero" del FLight Simulator-X con un chorro de cortes, efectos "externos" y demás artificios. Es la diferencia entre los disparos y explosiones de La Jungla (coOOoOol!:) y Salvad al soldado Ryan (o´tia, la horradé...:o), si usted me entiende.
Jon, si consigues descifrar el Esperanto (que últimamente te veo mu lanzao o mejor dicho "loco", que diría Dieguito) y terminas en este friki-blog leyendo mis pensamientos en voz alta, pues eso, lo que ya hemos hablado...esperaba más y me ha jodido un poco (...) que se haya pasado de mi ass en el enfoque del video. Nada que ya no sepas ;] Vale que Cody quería hacer de "Mr. Bragas" (no sabría pronunciar Barragán), que había que mostrar los sistemas (bombitas y cositas), que tenía que orientarse al gran público (analfabeto)..pero ni un prostituto guiño al modelo de vuelo???.
En fín, después de este catártico momento de cabreo sordo, sólo reconocer que a pesar de todo el video es MUY BUENO. Aún así, y si sigo contando con apoyos en suelo patrio, la próxima vez los videos serán al estilo Eagle Dynamics u Oleg Madox: cortos y con una finalidad concreta.
Entre las curiosidades del video de Cody se encuentra el "radio chatter" de fondo. Se trata de la voz de Henry "Bart" Bartholomay
, actual beta-tester del Superbug. Esa voz pertenece a uno de los últimos ejercicios que realizó como piloto de la marina en el USS Enterprise. Y no todo el mundo puede presumir de tener una estrella de plata.
El video bonus que posteo a continuación sin duda es más soso y menos elaborado, pero creo que va más encaminado (salvando muchas distancias) a mi idea. Los 6 primeros minutos son sólo para frikis y/o usuarios, los restantes pura adrenalina :)
(Ver en alta calidad :)
VRS Superbug
C6!
Me congratula comunicaros que el video oficial del Superbug ha sido finalmente publicado. Éste es el resultado:
F/A-18 Superbug Official Promotional Video
YouTube: (Alta calidad disponible)
Vimeo HD Stream:
Vertical Reality Simulations F/A-18 Superbug from Cody Bergland on Vimeo.
El video es MUY BUENO, quizá diría que EXCELENTE desde el punto de vista técnico. De hecho parece que es casi una película!. Y es ahí, a mi parecer, donde radica el pecado: demasiado bonito.
A mí me habría gustado algo menos artificioso, más "raw". Otros tuerce botas de este negocio necesitan pagar a un tipo para que enmascare su bazofia con...cine. El Superbug no necesitaba eso, necesitaba (merecía) algo más. Algo similar a lo que hicimos con el F-104, ¿te acuerdas Miki?, algo un poco más elaborado pero sin recurrir al manido cojo-video (sí, es bueno) "clippero" del FLight Simulator-X con un chorro de cortes, efectos "externos" y demás artificios. Es la diferencia entre los disparos y explosiones de La Jungla (coOOoOol!:) y Salvad al soldado Ryan (o´tia, la horradé...:o), si usted me entiende.
Jon, si consigues descifrar el Esperanto (que últimamente te veo mu lanzao o mejor dicho "loco", que diría Dieguito) y terminas en este friki-blog leyendo mis pensamientos en voz alta, pues eso, lo que ya hemos hablado...esperaba más y me ha jodido un poco (...) que se haya pasado de mi ass en el enfoque del video. Nada que ya no sepas ;] Vale que Cody quería hacer de "Mr. Bragas" (no sabría pronunciar Barragán), que había que mostrar los sistemas (bombitas y cositas), que tenía que orientarse al gran público (analfabeto)..pero ni un prostituto guiño al modelo de vuelo???.
En fín, después de este catártico momento de cabreo sordo, sólo reconocer que a pesar de todo el video es MUY BUENO. Aún así, y si sigo contando con apoyos en suelo patrio, la próxima vez los videos serán al estilo Eagle Dynamics u Oleg Madox: cortos y con una finalidad concreta.
Entre las curiosidades del video de Cody se encuentra el "radio chatter" de fondo. Se trata de la voz de Henry "Bart" Bartholomay
, actual beta-tester del Superbug. Esa voz pertenece a uno de los últimos ejercicios que realizó como piloto de la marina en el USS Enterprise. Y no todo el mundo puede presumir de tener una estrella de plata.
El video bonus que posteo a continuación sin duda es más soso y menos elaborado, pero creo que va más encaminado (salvando muchas distancias) a mi idea. Los 6 primeros minutos son sólo para frikis y/o usuarios, los restantes pura adrenalina :)
(Ver en alta calidad :)
VRS Superbug
C6!
lunes, enero 05, 2009
VRS 400 - Torrent 12000
Pues sí, amigos, sí...este es el triste parcial del partido VRS contra interné. 400 copias vendidas (de momento) versus 12000 "bajadas" ilegales desde Bittorrent -las de la mula ya no las hemos contabilizado-. A cuarenta y cinco dólares la copia vosotros mismos podéis cuantificar el volumen, en peneques o en cualquier otra moneda de curso legal, de pérdidas que llevamos...A mí me afecta poco, porque sólo habíamos venido a jugar, pero os podéis imaginar como se siente alguien que vive de esto y ha dedicado el 150% de sus últimos cinco años en sacar esto adelante :(
Estoy pensando muy seriamente (y NO es broma) en pedir ayuda a la SGAE y echarme de padrino a Ramonc...perdón, Ramón.
Para aquellos amiguitos de lo ajeno, que se han descargado y/o están descargando actualmente el "bicho" sólo deciros que...disfrutadlo (mientras podáis). Sólo tened en cuenta que por cada bicho (o cucaracha) que se vé, hay 500 escondidos...
Cambiando al lado más amable, y el que de verdad importa, de este asunto. Aquí posteo unas fotillos con un nuevo esquema ficticio del bicho. Está hecho por un usuario "legal" (de los que sí quieren que esto tenga continuación), Rob P.







Y ya está encargada la versión cañí del Superbicho...

Para finalizar, y aprovechando que hoy vienen los reyes bien cargaditos, un par de videos (recomiendo el visionado en alta calidad). El primero de nuestro querido beta tester y colaborador Adam "The-oklahoma-aviator". Un voluntarioso, entusiasta y por encima de todo (MUY) buen chaval del que muchos cabritos de por ahí fuera deberían aprender.
Gracias, Adam. Va por tí! :)
VRS Super Hornet Demo
(la música es de la banda sonora de "Behind enemy lines" ;)
El segundo video está realizado por otro de nuestros usuarios "legales". Es un video bastante didáctico (y quizá algo aburrido a ojos profanos) que da idea de la complejidad del Superbug. En los mismísimos foros de Eagle Dynamics (Chernaya Akula...) ya ha irrumpido con fuerza el Superbug y, por aquello del nueva filosofía ED de "código abierto", se han alzado voces pidiendo una versión del F-18E para el engine "Black-Shark" con el sello de VRS. Ya veremos...
VRS F/A-18E start up
Todo esto y mucho más en:
www.vrsimulations.com
Estoy pensando muy seriamente (y NO es broma) en pedir ayuda a la SGAE y echarme de padrino a Ramonc...perdón, Ramón.
Para aquellos amiguitos de lo ajeno, que se han descargado y/o están descargando actualmente el "bicho" sólo deciros que...disfrutadlo (mientras podáis). Sólo tened en cuenta que por cada bicho (o cucaracha) que se vé, hay 500 escondidos...
Cambiando al lado más amable, y el que de verdad importa, de este asunto. Aquí posteo unas fotillos con un nuevo esquema ficticio del bicho. Está hecho por un usuario "legal" (de los que sí quieren que esto tenga continuación), Rob P.







Y ya está encargada la versión cañí del Superbicho...

Para finalizar, y aprovechando que hoy vienen los reyes bien cargaditos, un par de videos (recomiendo el visionado en alta calidad). El primero de nuestro querido beta tester y colaborador Adam "The-oklahoma-aviator". Un voluntarioso, entusiasta y por encima de todo (MUY) buen chaval del que muchos cabritos de por ahí fuera deberían aprender.
Gracias, Adam. Va por tí! :)
VRS Super Hornet Demo
(la música es de la banda sonora de "Behind enemy lines" ;)
El segundo video está realizado por otro de nuestros usuarios "legales". Es un video bastante didáctico (y quizá algo aburrido a ojos profanos) que da idea de la complejidad del Superbug. En los mismísimos foros de Eagle Dynamics (Chernaya Akula...) ya ha irrumpido con fuerza el Superbug y, por aquello del nueva filosofía ED de "código abierto", se han alzado voces pidiendo una versión del F-18E para el engine "Black-Shark" con el sello de VRS. Ya veremos...
VRS F/A-18E start up
Todo esto y mucho más en:
www.vrsimulations.com
sábado, diciembre 20, 2008
20 de Diciembre
El Super-avispón despega...hoy! :D
Atrás quedan casi dos años de duro e intenso trabajo y cientos de horas, quizá superado ya el millar, empleadas en el "Superbicho". Y esto sólo en lo que a mí concierne. Cuatro años de plena dedicación, millones de líneas de código y la pérdida de un socio y amigo (un saludo, Ron, allá donde estés!) es un pequeño resumen del background que acompaña al creador de toda esta locura: Jonathan Blum, un soñador como yo.
No lo hice por dinero, si fuese así me llamarían "loco", lo hice porque siempre he odiado escuchar frases como:"ufff, eso es muy difícil" ó "¡qué locura!, yo que tú me lo pensaría antes"...he querido demostrar(me), una vez más, que querer=PODER y que muchos se equivocaban.
Sí, es posible modelizar un sistema de control automático con todas sus leyes en MSFS; sí, es posible modelizar un motor turbofan con postcombustor con los exactos niveles de empuje a todos los regímenes; sí, es posible generar un modelo de vuelo tan próximo al real que reproduzca incluso sus modos propios en las distintas zonas de la envuelta;...y en definitiva, SÍ, es posible S-I-M-U-L-A-R en MSFS.
Espero que esto también sirva como revulsivo para alguno de nuestros competidores en un mundo donde la mediocridad campa a sus anchas y es tristemente tolerada.
¿Qué es lo próximo?: "Superbug PRO-Edition"...aunque eso ya es otra historia ;)
C6!,

Atrás quedan casi dos años de duro e intenso trabajo y cientos de horas, quizá superado ya el millar, empleadas en el "Superbicho". Y esto sólo en lo que a mí concierne. Cuatro años de plena dedicación, millones de líneas de código y la pérdida de un socio y amigo (un saludo, Ron, allá donde estés!) es un pequeño resumen del background que acompaña al creador de toda esta locura: Jonathan Blum, un soñador como yo.
No lo hice por dinero, si fuese así me llamarían "loco", lo hice porque siempre he odiado escuchar frases como:"ufff, eso es muy difícil" ó "¡qué locura!, yo que tú me lo pensaría antes"...he querido demostrar(me), una vez más, que querer=PODER y que muchos se equivocaban.
Sí, es posible modelizar un sistema de control automático con todas sus leyes en MSFS; sí, es posible modelizar un motor turbofan con postcombustor con los exactos niveles de empuje a todos los regímenes; sí, es posible generar un modelo de vuelo tan próximo al real que reproduzca incluso sus modos propios en las distintas zonas de la envuelta;...y en definitiva, SÍ, es posible S-I-M-U-L-A-R en MSFS.
Espero que esto también sirva como revulsivo para alguno de nuestros competidores en un mundo donde la mediocridad campa a sus anchas y es tristemente tolerada.
¿Qué es lo próximo?: "Superbug PRO-Edition"...aunque eso ya es otra historia ;)
C6!,
"E1, ready for take-off"
"Un poco de historia"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)