Bueno, yo no lo habría dicho mejor que el señor Tony Tamasi :)
(información cortesía de Guru3D)
Evidentemente, la comparativa es sólo a nivel de gráficos y no de relación coste/calidad de gráficos.
Mostrando entradas con la etiqueta PC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PC. Mostrar todas las entradas
jueves, septiembre 26, 2013
miércoles, septiembre 18, 2013
DOTA 2
Serguey lleva un tiempo enganchado a este juego, que aparentemente es gratuito y muy famoso en internet, vamos que la gente lo juega mucho.
El juego es bastante simple, hay un montón de héroes (llamados héroes) que tienen que combatir en un mapa, sí un sólo mapa, el objetivo es destruir las torres defensivas del contrario y finalmente la parte central de su base.
El juego originalmente fue un mod del Warcraft 3, osease que ha llovido mucho. La versión 2, es una versión que realizó Valve con el Source Engine (creo). La verdad es que el engine no es importante, los gráficos cumplen su función.
Antes de criticarlo decidí jugar varias partidas, en general, si juegas sólo es muy aburrido, ya que entre otras cosas, el juego es lento, las batallas, para que os hagáis una idea consisten en click derecho sobre el contrario, si tienes alguna de las 4 habilidades disponible, usarla, si no esperar, las cosas se ponen chungas, huir como alma que lleva el diablo.
Cada cierto tiempo se generan unas criaturas que son las que te apoyan en el juego, de hecho como héroe no aguantas mucho, así que es mejor ir con estas criaturas, matar a las contrarias, y dedicarte a apoyarlas como puedas, si es que puedes. Y con el dinero que vas acumulando puedes comprar objetos, que se usan para mejorar las estadísticas, hay otro cerro de ellos, aparentemente este juego se basa en tener un cerro de todo...menos de mapas, que sólo hay uno. Para que la gente no se pierda, por supuesto.
La verdad es que el juego tiene un cerro de problemas, el más curioso es que si alguien abandona la partida no lo sustituye otro, lo cual tiene sentido dentro del juego, cada héroe empieza de cero en cada partida, y si te unen en mitad de una partida avanzada....pues no podrías empezar de cero. Vamos, que básicamente no se les ha ocurrido incluir un sistema por el que al entrar a una partida atrasada te ponga en el nivel medio del equipo, o algo parecido. Lo más gracioso es que si te quedas sin un compañero, pues lo llevas crudo para ganar la partida, ya que quedan 4 contra 5, y eso se nota un huevo, hoy estaba jugando una, y desde el minuto 3 nos hemos quedado sin un chalao, y bueno, suponiendo que hay 3 caminos que defender podíamos poner 2 en uno camino, y los otros dos con un héroe, mientras que nuestro equipo rival, puso 3 en un camino y cubrió el resto con uno. Una masacre oiga.
El otro curioso es que como hay tropecientosmil héroes, no me creo que el juego esté equilibrado. Estoy seguro que hay héroes inútiles y otros más poderosos. Aunque a priori todos parezcan iguales. Y bueno, como sólo hay 5 héroes, si coges una combinación mala....una masacre oiga.
A ver la única utilidad que tiene este juego es que sólo le puedas dedicar 30 minutos al día, te pones, te juegas la partida, y a otra cosa mariposa.
Os dejo algunas fotos de la partida que jugamos el otro día.
![]() |
Como se puede observar el héroe (la cosa verde de la izquierda) pone pies en polvorosa, mientras nosotros hacemos de las nuestras. |
![]() |
Aquí aparece mi personaje y el de Serguey, en plan francotirador |
![]() |
Este es el resultado final |
Y esto es un video de Serguey combatiendo
jueves, febrero 14, 2013
NAZI ZOMBIES
Algunos pensarán que estamos obsesionados con este tema...no están mal encaminados, de hecho podemos afirmar que el tema nos mola.
Hoy cuando me he conectado a Steam he visto que van a sacar un juego con zombis nazis, y me he dicho...voy a poner el video. Un juego con zombis...nazis... con campaña...coop a 4 por 10€....no puede ser malo, y si lo es....pues....has perdido 10€.
Por ahora creo que sólo saldrá en PC.
El video se ve un poco mal, pero es el único que he encontrado en youtube y se puede compartir.
Hoy cuando me he conectado a Steam he visto que van a sacar un juego con zombis nazis, y me he dicho...voy a poner el video. Un juego con zombis...nazis... con campaña...coop a 4 por 10€....no puede ser malo, y si lo es....pues....has perdido 10€.
Por ahora creo que sólo saldrá en PC.
El video se ve un poco mal, pero es el único que he encontrado en youtube y se puede compartir.
martes, noviembre 27, 2012
ORCS MUST DIE 1 Y 2 - REVIEW
Ayer, aprovechando las rebajas de Steam, me pillé un pack con estos dos juegos y todos sus extras. Básicamente es un juego de tower defense, con el añadido de que tú participas también. Tiene cierto encanto, ya que matas orcos y encima en un dungeon.....
La idea es que tienes que ir situando trampas por todo el mapa, las hay de distintos tipos, de muchos tipos de hecho. En la primera parte hay muros de flechas, pozos de alquitrán, trampas de muelles, ballestas automáticas. Incluso hay guardianes, caballeros y arqueros. Obviamente aquí es donde entra la tactica, la combinación de las mismas para optimizar su daño, mis preferidas son los quemasuelos combinados con alquitrán; el quemasuelo se levanta y lanza fuego, el alquitrán ralentiza a los enemigos.
En las hordas hay también variedad, desde orcos básicos, trolls, trolls acorazados, shamanes goblin, ya sabéis, en la variedad está el gusto. También hay enemigos voladores, lo que se podría definir como un cerdo volador, acompañado en ocasiones por una especie de diablillo.
Cada mapa tiene su truco, aunque se pueden intentar varias estratégias en general, cada ronda puedes elegir las trampas que podrás invocar así como el armamento. En el primer juego llevas una ballesta, pero también puedes incluir anillos de hielo, fuego, una espada de combate, esto se ve aumentado en la segunda parte, donde cada personaje tiene sus armas únicas.
La segunda parte del juego va un poco más allá, tiene dos personajes, el mago del primer juego, y la mala del primer juego, que ahora ha perdido su poder sobre los orcos y tiene que sobrevivir....eso permite el consabido juego en coop. También se han incluido nuevos modos de juego, como supervivencia, es como los zombis nazis, pero sin zombis nazis, sin armas...bueno, a lo mejor no es exactamente igual. En este modo tienes que aguartar rondas y rondas, la dificultad de las rondas se va incrementando.
![]() |
Esto es lo que hay que defender, suele haber varios por nivel, y si los orcos entran pierdes puntos de fisura |
![]() |
He aquí una trampa haciendo de las suyas, en este caso lanza a los orcos hacia el lago de ácido. |
![]() |
Hay descansos entre rondas, como podéis ver a los orcos les espera un recibimiento mortal. |
![]() |
La prota del 2 con un "disfraz" de Halloween |
![]() |
Esta es una defensa montada para una de las rodas de supervivencia. Trampas de ácido en la pared, dardos en el techo, lava ardiendo en el suelo, y las clásicas trampas de pinchos. |
La verdad es que el juego es superadictivo, ya que te permite rejugar mapas para obtener mejores puntuaciones, cuanto mejor lo haces más calaveras consigues, y las puedes invertir en mejorar trampas, armas, trajes...y todo por 8€.
martes, septiembre 25, 2012
X-COM: PRIMER CONTACTO
Hoy han puesto en Steam la demo del X-Com, 5 Gigas de demo para dos misiones. Steam debería mejorar ciertos aspectos de su funcionamiento, me parece una burrada tener que bajar 5 Gb para tan poco contenido.
La demo cubre lo que son apar
entemente las dos primeras misiones del juego. La primera misión, en Hamburgo,
es totalmente dirigida, es decir, te va mostrando un poco como moverte, coberturas, etc...
El juego no ha cambiado mucho desde el UFO:EU, lo cual es bueno en si mismo, turno, gente en estado de reacción (como en el Flames), y muchas estadísticas por detrás. En el caso de la investigación, es más o menos igual, decides uno y tardan x días en descubrirlo. En función de las heridas sufridas por los soldados, después de la misión estarán x días de baja.
Al final del juego, ves esta imagen, sospecho que es la primera misión de infiltración en un Ovni.
![]() |
Inicio Mision, en ella se muestra un resumen y en el caso de la primera misión, un video. |
![]() |
Lo primero que ves según llegas a Hamburgo. |
Las siguientes pantallas muestran el desarrollo del juego en si mismo, el personaje seleccionado tiene dos acciones, y 7 puntos de vida, la flecha marca el lugar donde hay que moverlo.
El juego usa el Unreal Engine, y de vez en cuando mete cortinillas, me imagino que habrá misiones que hagan avanzar la trama en algunos aspectos, y esas tendrán este tipo de cortinillas. La otra mision que he jugado, sólo cambiaba la perspectiva de vez en cuando. En general para romper la monotonía, y en particular cuando los personajes corren.
![]() |
Otro ejemplo de cortinilla. |
Una vez finalizas la misión llegas a la base, dónde puedes visitar la típicas zonas, cuartel para gestión de soldados, Investigación...para investigar...nada nuevo en este aspecto.
Después de dar unas cuantas vueltas por la base, partes a la segunda misión, te da la opción a dos localizaciones, según qué misiones hagas y como las hagas, recibirás más o menos fondos. Desconozco si será tan detallado como lo era en el Enemy Unknown, en el que veías cada aportación de cada país.
Lo más gracioso de estas misiones, es que independientemente de donde vayas, ambas tienen el mismo mapa, una cosa curiosa para una descarga de 5 Gb.
![]() |
Esta es la visión táctica en el momento de disparar. Se puden ver las distintas opciones y las probabilidades de impacto. |
Al final del juego, ves esta imagen, sospecho que es la primera misión de infiltración en un Ovni.
El juego al final no tendrá cooperativo, pero sí competitivo, con una serie de puntos a repartir entre tus tropas.
martes, agosto 28, 2012
THE SECRET WORLD III - MÁS AMBIENTACION
Sigo jugando al Secret World, aunque no tanto como me gustaría. El tiempo pasado en el pueblo, y algunos proyectos que verán la luz un día de estos, me impiden dedicarle más tiempo.
Actualmente estoy en una zona llamada Savage Coast. En sus misteriosas costas se encuentra la academia de Innsmouth. Un lugar peligroso.
También hay un oscuro parque de atracciones, Atlantic Park. Un lugar siniestro donde los fantasmas campan a sus anchas...
Y siniestros personajes capturan niños..y sus risas..
También os pongo algunas imágenes de algunos de los enemigos que te puedes encontrar por la zona.
Y la razón última por la que este es un gran juego, es obvia, aparece mi microondas...
Actualmente estoy en una zona llamada Savage Coast. En sus misteriosas costas se encuentra la academia de Innsmouth. Un lugar peligroso.
También hay un oscuro parque de atracciones, Atlantic Park. Un lugar siniestro donde los fantasmas campan a sus anchas...
Y siniestros personajes capturan niños..y sus risas..
![]() |
A este patán aún no lo he matado, pero me he quedado con su cara y sé donde vive... |
![]() |
¿Pickman's model? Lo cierto es que lleva una motosierra enorme |
Y la razón última por la que este es un gran juego, es obvia, aparece mi microondas...
viernes, julio 13, 2012
LO MAS GRANDE DE ESTE AÑO...
Viendo la tradicional norma de este blog, y parte de sus ocupantes, algunos pensarán que lo más grande de este año son los pechos de Ines Cudna, o el nuevo Black Ops y su modo zombi. Pues no señores.
Lo más grande de este año es esto
Lo interesante no es la rubia, y no os perdáis el minuto 1:33 del segundo video.
Sí señores, este año habrá un nueva versión (y la más parecida en mi opinión) al clásico X-Com: Enemy Unknown. Volveremos a contruir, investigar y crear bases con nombres tan curiosos como Neo Mostoles y cosas así. Bueno, en realidad sólo habrá una base, pero si queremos se podrá llamar Neo Mostoles. Además está hecho por Firaxis un valor seguro...
Larga espera hasta octubre...tambien he descubierto que van a hacer un juego sobre Mr. T en el que aparecerá Will Wright, pero esa es otra historia.
Lo más grande de este año es esto
Lo interesante no es la rubia, y no os perdáis el minuto 1:33 del segundo video.
Sí señores, este año habrá un nueva versión (y la más parecida en mi opinión) al clásico X-Com: Enemy Unknown. Volveremos a contruir, investigar y crear bases con nombres tan curiosos como Neo Mostoles y cosas así. Bueno, en realidad sólo habrá una base, pero si queremos se podrá llamar Neo Mostoles. Además está hecho por Firaxis un valor seguro...
Larga espera hasta octubre...tambien he descubierto que van a hacer un juego sobre Mr. T en el que aparecerá Will Wright, pero esa es otra historia.
martes, julio 03, 2012
THE SECRET WORLD -TRAILER DE LANZAMIENTO
Hoy se lanza oficialmente el Secret World, así que os dejo el trailer de lanzamiento:
Por cierto, hacía el final aparece el enemigo final de Polaris, el que no pude matar anoche. Os dejo una imagen, vale no es Cthulu, pero parece su primo, o una Semilla Estelar...
Como comentó uno de mis colegas:
"¡Oh Dios mío!¡Tienen un Cthulhu antiaereo!"
Instantes antes de que nuestro helicóptero se fuera a pique.
lunes, julio 02, 2012
THE SECRET WORLD II - LA AMBIENTACION
En este post os trataré de dar una visión general del juego. Está claro que el mundo de los MMO, donde el WoW sigue siendo el Rey, o haces algo distinto, o no vas a ningún sitio. En el caso del TSW, han intentado hacer dos cosas, primero la ambientación, moderna y oscura, lo segundo, la dificultad.
Como ya os imaginaréis o sabréis por los videos que hay por aquí puesto, este es un mundo donde todas las teorías de Nacho Camacho son reales, la Tierra está hueca, Agartha existe, hay portales en el tiempo y en el espacio, los viejos dioses están despertando, el fin de los días está aquí. Pues sí, la ambientación es brutal, y se muestra a cada paso que das en la aventura. Yo sólo he estado en Londres y en Kingsmouth, y creedme, los lugares me han gustado.
Os pongo alguna foto para que podáis ver qué aspecto tiene Londres y Kingmouth.
También han cuidado mucho el aspecto de las NPC que aparecen en el juego.
Como podéis ver, los diseños son chulo. La Dificultad del Juego la explicaré en otro post...
Como ya os imaginaréis o sabréis por los videos que hay por aquí puesto, este es un mundo donde todas las teorías de Nacho Camacho son reales, la Tierra está hueca, Agartha existe, hay portales en el tiempo y en el espacio, los viejos dioses están despertando, el fin de los días está aquí. Pues sí, la ambientación es brutal, y se muestra a cada paso que das en la aventura. Yo sólo he estado en Londres y en Kingsmouth, y creedme, los lugares me han gustado.
Os pongo alguna foto para que podáis ver qué aspecto tiene Londres y Kingmouth.
![]() |
Vista de Kingsmouth desde uno de sus tejados |
![]() |
Una encrucijada...La Encrucijada... |
![]() |
Vista de la entrada a la Bahía de Fletcher |
![]() |
Típico mercado underground |
![]() |
Entrada a Agartha |
También han cuidado mucho el aspecto de las NPC que aparecen en el juego.
![]() |
El Rey Caído |
![]() |
El Jefe de Estación de Agartha, y lo del al lado es un chisme grande... |
domingo, julio 01, 2012
THE SECRET WORLD
La verdad es que no sé muy bien como presentar este juego. Me iba a esperar un tiempo para adquirirlo, pero despúes de las buenas críticas que me transmitió Guillermo, decidí lanzarme a la aventura.
![]() |
El mapa de Kingsmouth con sus tejados puntiagudos y arracimados. |
Mis desánimo inicial venía de lo poco o nada que me gustó el Conan, estaba muy mal optimizado, y daba muchos quebraderos de cabeza jugarlo. Todavía recuerdo cuando te mataba un enemigo invisible porque el cliente había saturado la memoria del ordenador y no lo podía dibujar.
En este primer post, he decidido hablar de la Misión del Codigo de Kingsmouth. Fue apasionante, y me llevó un par de horas resolverla por mi cuenta. Todo comienza visitando la iglesia de Kingsmouth, allí el reverendo Hawthone te dice que la ciudad fue creada por un grupo secreto, los Illuminati, y que dejaron pistas para encontrar un tesoro. Ojo, hay spoilers. Pero bueno, es que si no...
Comienzas saliendo de la iglesia, el primer símbolo está marcado en el suelo. Una tapa de alcantarilla, en ella está el famoso simbolo de los Illuminati, y una leyenda en latín. Hasta ahí todo bien, pero la pregunta es. ¿Y qué haces ahora? en el mapa no hay ningún indicador, nada.
mapa
Si te fijas, la punta de la pirámide marca una dirección, y siguiendo las tapas del alcantarillado llegas a la siguiente pista.
Y esta es la siguiente pista
![]() |
Esta es la única foto que es mia, las otras las he buscado en internet |
Bueno, hay un faro, un montón de aparatos y una leyenda, que traducida viene a decir: En el asiento de poder, el navegador inmortalizado iluminando el camino al durmiente sacerdote y al flechero.
Bueno, al principio pensé en buscar un faro, de hecho lo busqué, pero luego, me dije, esto no funciona. Asiento de Poder....el ayuntamiento (además, como podéis ver en la página de Kingsmouth, su escudo es un faro) Pues allá que me fui, tan feliz. Y efectivamente, en el hall del ayuntamiento había un montón de cuadros, entre ellos estaba el un cuadro de Fran Hals, con los aparatos.
Como podéis ver, hay que buscar un reloj, bueno, los el telescopio apunta en dirección a uno en el que son las 10:10. De hecho todos los relojes del ayuntamiento tienen la misma hora. Seguidamente me dirijí a la Casa del Sacerdote, ya que había alguna referencia a ella en las pistas (sacerdote durmiente), y dando una vueltas me encontré un teclado electrónico para introducir una clave, probé con 1010, pero no coló. Así que decidí abrir internet, puedes acceder desde el propio juego, ya que es necesario para resolver estos acertijos. Bueno, escrito por reyes en palabras de Dios, bueno, en la Biblia está el Libro de los Reyes, ya sabéis el de Salomón, la Reina de Saba, y bueno, la ciudad de Kingsmouth está en la Isla de Salomón. Por probar a escribir "King Solomon 10:10" no se pierde nada.
Y ahí estaba, la Reina de Saba en todo su esplendor...
"She gave the king a hundred and twenty talents of gold, and a very great amount of spices and precious stones. Never again did such abundance of spices come in as that which the queen of Sheba gave King Solomon."
Efectivamente la clave es 120 (mi plan original era meter todas las combinaciones posibles de 102 y 1010). Entras en la casa del sacerdote, y encuentras un ordenador, en el que si pones "hint" te da una pista sobre la clave. La clave está relacionada con un dicho del sacerdote : "Light Conquers All" que no viene a ser más que Lux Omnia Vincit en latín...esto está escrito en la tapa de alcantarilla, no es que de repente sepa latín.
Bueno, pues eso que está resumido me llevó un par de horas de devanarme y dar vueltas por la Isla. Lo que más me retrasó fue la busqueda del faro, ya que la zona cercana al mar es muy complicada y peligrosa. Hay cosas que no me han convencido, por ejemplo el tema del reloj, es un reloj de pared moderno, a lo mejor un reloj antiguo, parado, pero un reloj moderno....
Bueno pues hasta aquí el primer post...
Como podéis ver, hay que buscar un reloj, bueno, los el telescopio apunta en dirección a uno en el que son las 10:10. De hecho todos los relojes del ayuntamiento tienen la misma hora. Seguidamente me dirijí a la Casa del Sacerdote, ya que había alguna referencia a ella en las pistas (sacerdote durmiente), y dando una vueltas me encontré un teclado electrónico para introducir una clave, probé con 1010, pero no coló. Así que decidí abrir internet, puedes acceder desde el propio juego, ya que es necesario para resolver estos acertijos. Bueno, escrito por reyes en palabras de Dios, bueno, en la Biblia está el Libro de los Reyes, ya sabéis el de Salomón, la Reina de Saba, y bueno, la ciudad de Kingsmouth está en la Isla de Salomón. Por probar a escribir "King Solomon 10:10" no se pierde nada.
Y ahí estaba, la Reina de Saba en todo su esplendor...
"She gave the king a hundred and twenty talents of gold, and a very great amount of spices and precious stones. Never again did such abundance of spices come in as that which the queen of Sheba gave King Solomon."
Efectivamente la clave es 120 (mi plan original era meter todas las combinaciones posibles de 102 y 1010). Entras en la casa del sacerdote, y encuentras un ordenador, en el que si pones "hint" te da una pista sobre la clave. La clave está relacionada con un dicho del sacerdote : "Light Conquers All" que no viene a ser más que Lux Omnia Vincit en latín...esto está escrito en la tapa de alcantarilla, no es que de repente sepa latín.
Bueno, pues eso que está resumido me llevó un par de horas de devanarme y dar vueltas por la Isla. Lo que más me retrasó fue la busqueda del faro, ya que la zona cercana al mar es muy complicada y peligrosa. Hay cosas que no me han convencido, por ejemplo el tema del reloj, es un reloj de pared moderno, a lo mejor un reloj antiguo, parado, pero un reloj moderno....
Bueno pues hasta aquí el primer post...
sábado, mayo 12, 2012
MI PROPIA NAVE
Yo sigo a lo mío, que es basicamente avanzar en el SWTOR. Ayer, conseguí salir de Coruscant. Y como lo hice...
Esta soy yo mirando...
...mi nave
BT-7 Thunderclap
Mi BT-7 saliendo de Coruscant
La BT-7 está armada con tres cañones laser pesados, también puede lanzar misiles. Lleva 35 misiles. Es una nave de asalto la mar de chula, lo que no tengo muy claro como le iría por Kessel. Pero seguro que puede derribar muchos cazas imperiales. De los de los Sith, los malos...
Y aquí un video promocional del fabricante
martes, mayo 08, 2012
CHARLAS PRIVADAS
Debido al enorme interés generado, he aquí el chusma que quiere hablar conmigo a solas, y otras fotos de Coruscant.
Este es el Senado
El espacio puerto de Coruscant
Unas bailarinas...
Dando un paseo por Coruscant
El tipo que quiere hablar conmigo en privado... si os fijáis bien, aparece en el cuadro de texto, arriba a la derecha.
Este es el Senado
El espacio puerto de Coruscant
Unas bailarinas...
Dando un paseo por Coruscant
El tipo que quiere hablar conmigo en privado... si os fijáis bien, aparece en el cuadro de texto, arriba a la derecha.
STAR WARS THE OLD REPUBLIC
Al final, después de comprarme el ordenador nuevo decidí probarlo con el SWTOR. Ya sabéis el nuevo MMORPG seguidor espiritual del SW: Galaxies.
Primero el ordenador, ya sabéis un i7 2600, con 16 gigas de RAM, y una GT545 de 3 GB. La verdad es que la tarjeta no es de 600 €, pero da sufuciente para correr el juego con todo al máximo a 1680x1050, y con unos 40 fps de media. No he salido aún de la fase de inicio, Ord Mantell, me imagino que cuando haya batallas bestiales, el rendimiento se verá afectado.
Respecto al juego, pues bueno, la verdad es que la época seleccionada me queda un poco lejos. Ocurre unos 3.000 años antes de los eventos de la nueva trilogía. En pleno enfrentamiento entre el Imperio Sith y la República. Para que os hagáis una idea la ambientación es similar a la de las Guerras Clon, pero sin los clones, y con un ejército imperial enfrente. A mi me gustaba más la época del Galaxies, entiendo que esta te permite tener más libertad a la hora de hacer lo que quieras, no sé, es que a este ritmo, como sigan retrocediendo en el tiempo, la próxima película de Woody Allen va estar ambientada en el universo expandido de Star Wars.
Para mi primer personaje me decidí a hacerme un trooper, que viene a ser un soldado, hay 4 clases por bando, y dos especializaciones en cada clase. Como os podéis inmaginar, este mundo está plagado de Jedis y Siths por doquier, ya que existe el caballero jedi y jedi consular por un lado, y el inquisidor sith y guerrero sith por el otro.
No he jugado mucho, por ahora soy de nivel 10, sólo he realizado misiones en Ord Mantell y poco más. Anoche llegué a la flota de la República, que creo que es el centro de operaciones. Las misiones son como todos estos juegos ve a tal sitio y matas/recoge x de lo que sea, aunque también han incluido misiones de trama, que van avanzando una historia para tu personaje. Lo que más me ha gustado es la forma de darte la misiones, cuando hablas con un NPJ pasas a una escena en la que el tío te da el Speech y tú vas seleccionando respuestas. Esto, a mi entender, te introduce más en la historia que los típicos textos que nadie se lee.
Lo que no me ha gustado del todo es el sistema de combate, es rol, tu disparas, y hay una serie de efectos que juegan por detrás. Lo que ocurre es que aquí usas blaster, y que queréis que os diga, el que un disparo blaster traze una curva hasta impactar al enemigo, o atraviesa un objeto sólido para impactar, pues no me mola nada. Uno espera que un hechizo persiga a su objetivo ¿pero un disparo blaster? Aunque el combate en si es entretenido, supongo que habrá quién mueva el persoñaje y quien no, yo no lo muevo para nada. Otra cosa curiosa es lo sordos/ciegos que están los enemigos, muchas veces no reaccionan hasta que estás muy cerca, y claro, siempre puedes lanzarles una granda a 30 metros de distancia...
También durante la historia vas consiguiendo algunos personajes que te siguen a todas partes, recogen objetos, fabrican objetos... Por ahora he conseguido uno, que está empeñado en hablar conmigo en privado, pero ningún sitio le parece bien...cuando sepa como usarlos lo comentaré.
Otra cosa que me ha parecido curiosa es el tema de los sevidores, hay un montón, pero muchos, y no sé, el mio parece muy vacío. En Ord Mantell me llegué a cruzar con 5 ó 6 tíos, en todo lo que llevo jugando, te mueves por las zonas, y te cruzas, muy de vez en cuando con un pelele, supongo que una vez llegue al mundo real(virtual) habrá más ppl. Os dejo algunas fotos del juego.
Respecto al juego, pues bueno, la verdad es que la época seleccionada me queda un poco lejos. Ocurre unos 3.000 años antes de los eventos de la nueva trilogía. En pleno enfrentamiento entre el Imperio Sith y la República. Para que os hagáis una idea la ambientación es similar a la de las Guerras Clon, pero sin los clones, y con un ejército imperial enfrente. A mi me gustaba más la época del Galaxies, entiendo que esta te permite tener más libertad a la hora de hacer lo que quieras, no sé, es que a este ritmo, como sigan retrocediendo en el tiempo, la próxima película de Woody Allen va estar ambientada en el universo expandido de Star Wars.
Para mi primer personaje me decidí a hacerme un trooper, que viene a ser un soldado, hay 4 clases por bando, y dos especializaciones en cada clase. Como os podéis inmaginar, este mundo está plagado de Jedis y Siths por doquier, ya que existe el caballero jedi y jedi consular por un lado, y el inquisidor sith y guerrero sith por el otro.
No he jugado mucho, por ahora soy de nivel 10, sólo he realizado misiones en Ord Mantell y poco más. Anoche llegué a la flota de la República, que creo que es el centro de operaciones. Las misiones son como todos estos juegos ve a tal sitio y matas/recoge x de lo que sea, aunque también han incluido misiones de trama, que van avanzando una historia para tu personaje. Lo que más me ha gustado es la forma de darte la misiones, cuando hablas con un NPJ pasas a una escena en la que el tío te da el Speech y tú vas seleccionando respuestas. Esto, a mi entender, te introduce más en la historia que los típicos textos que nadie se lee.
Lo que no me ha gustado del todo es el sistema de combate, es rol, tu disparas, y hay una serie de efectos que juegan por detrás. Lo que ocurre es que aquí usas blaster, y que queréis que os diga, el que un disparo blaster traze una curva hasta impactar al enemigo, o atraviesa un objeto sólido para impactar, pues no me mola nada. Uno espera que un hechizo persiga a su objetivo ¿pero un disparo blaster? Aunque el combate en si es entretenido, supongo que habrá quién mueva el persoñaje y quien no, yo no lo muevo para nada. Otra cosa curiosa es lo sordos/ciegos que están los enemigos, muchas veces no reaccionan hasta que estás muy cerca, y claro, siempre puedes lanzarles una granda a 30 metros de distancia...
También durante la historia vas consiguiendo algunos personajes que te siguen a todas partes, recogen objetos, fabrican objetos... Por ahora he conseguido uno, que está empeñado en hablar conmigo en privado, pero ningún sitio le parece bien...cuando sepa como usarlos lo comentaré.
Otra cosa que me ha parecido curiosa es el tema de los sevidores, hay un montón, pero muchos, y no sé, el mio parece muy vacío. En Ord Mantell me llegué a cruzar con 5 ó 6 tíos, en todo lo que llevo jugando, te mueves por las zonas, y te cruzas, muy de vez en cuando con un pelele, supongo que una vez llegue al mundo real(virtual) habrá más ppl. Os dejo algunas fotos del juego.
sábado, junio 18, 2011
WITCHER 2
El otro día salió a la venta el último juego de Rol de CD PROJECKT un estudio polaco que ya dió el bombazo con su primera parte.
El juego ha tenido varias polémicas, incluida la famosa de los 9Gb, si te pillabas el juego por Steam, tenías que sufrir actualizaciones de 9G y si no eras de Steam...pues 15Mb.
También es curioso el hecho de que en Meristation publicó un video del sexo en Witcher 2, que lleva ya 65000 descargas, el video de gameplay de SWKOTOR Online lleva 1500.
Bueno, lo que nos lleva aquí es la extrema calidad de imagen que tiene el título, tiene un modo Ultra High que es bastante exigente, a veces pensamos que sólo los FPS pueden tener grandes gráficos, y tendemos a olvidar que hay algunos juegos por ahí, que si necesitar explosiones y partículas volando por doquier también tienen unos graficazos.
Os pongo un video un poco largo sobre la comparativa entre los varios settings.
Yo tampoco es que vea mucha diferencia, lo divertido será cuando aparezca en X360 y tenga un aspecto mucho más cutre y con un único enemigo en pantalla a la vez...
El juego ha tenido varias polémicas, incluida la famosa de los 9Gb, si te pillabas el juego por Steam, tenías que sufrir actualizaciones de 9G y si no eras de Steam...pues 15Mb.
También es curioso el hecho de que en Meristation publicó un video del sexo en Witcher 2, que lleva ya 65000 descargas, el video de gameplay de SWKOTOR Online lleva 1500.
Bueno, lo que nos lleva aquí es la extrema calidad de imagen que tiene el título, tiene un modo Ultra High que es bastante exigente, a veces pensamos que sólo los FPS pueden tener grandes gráficos, y tendemos a olvidar que hay algunos juegos por ahí, que si necesitar explosiones y partículas volando por doquier también tienen unos graficazos.
Os pongo un video un poco largo sobre la comparativa entre los varios settings.
Yo tampoco es que vea mucha diferencia, lo divertido será cuando aparezca en X360 y tenga un aspecto mucho más cutre y con un único enemigo en pantalla a la vez...
martes, mayo 17, 2011
S.T.A.L.K.E.R.: SHADOW OF CHERNOBIL
El sábado me pillé por Steam el Stalker, Estaba muy barato, y decidí probarlo. No sé, desde luego no me parece un juego de 8.5 que fue la nota que le puso Meristation.
Supongo que todo el mundo sabrá de qué va la historia, Chernobil, explosiones, mutantes, La Zona…básicamente eres un stalker, llamado “el marcado” que trata de recuperar la memoria mientras explora la zona.

El motor me parece que cumple, aunque el juego me parece muy difícil. Y eso que lo estoy jugando en modo Stalker, que es el siguiente a novato, creo que hay como 6 niveles más. En general avanzo en base a ensayo error, salvando mucho, incluso en mitad de los tiroteos. Al principio comienzas con una triste pistola, aunque después de un par de confrontaciones pasas a tener armas automáticas, incluso un escopetín.
Los enfrentamientos son complicados, al principio tienes que abatir a gente mala mejor armada que tú, y eso cuesta. Bueno, hay partes que he tenido que repetirlas 8 ó 10 veces, y siempre salvando entre medias.

Una de las cosas que más me ha sorprendido es la poca munición que llevan los malos. Tiroteas al típico soldado que lleva su típico AK-74, y resulta que lleva la munición del cargador y 20 balas más. Da lo mismo que le abatas sin que pegue un solo tiro. Eso sí, el se puede pasar un buen rato disparando. Además como no hay ningún componente de RPG incluido, tu personaje no mejora nada, ahora, mi capacidad de carga son 50 Kg, y me temo que me voy a pasar con esa misma capacidad el resto del juego. Eso también quita aliciente a los enfrentamientos, para qué pegarme si solo consigo unas pocas tristes balas.
Respecto a la sensación de mundo abierto, yo no la he tenido aún, es cierto que el mapeado es relativamente amplio, hay zonas de carga, y en general suele haber un vallado que cubre el perímetro. Lo que quita la sensación de mundo abierto, el Fallout 3 es muy posterior.

Respecto a la IA me ha gustado pero no convencido. No hay scripts, cada enemigo/amigo/animal/vegetal/mineral opera según unos parámetros, es interesante, pero a veces hace cosas raras. También tiene un problema añadido, es que es mortal de necesidad. Supongamos al típico maloso, está dándote la espalda, está a unos 200 m, no te ha visto, tú no haces apenas ruido, segundos después se gira y te dispara. También puede pasar que el tipo te ignore totalmente, incluso después de dispararle, aunque lo más normal es que te dispare, creo que la IA opera contra el último enemigo que le hizo daño, ayer había unos cuantos bandidos disparando a unos stalkers, yo estaba lejos y a cubierto, total que hago un disparo de advertencia, y el bandido se pone a dispararme a mi..con una escopeta....
La IA es tan lista que, si varías tu posición, incluso sin que pueda verte, oirás como los impactos te van siguiendo.
También el juego tiene algunos bugs. Desde soldados que aguantan cargadores enteros de AK-74 a bocajarro, y otros que mueren de un tiro de pistola disparado casi sin mirar. Respecto a las cosas raras que he visto, la que se lleva la palma fue en las afueras de una base, que todos los soldados se iban poniendo en filica, y luego se quedaban quietos, sin moverse. Aunque alguna vez te sorprenden y te rodean, la verdad es que tener una buena IA, como ya demostró el Ghost Recon es una maravilla.
Desde luego la ambientación está muy conseguida, el entorno es muy bueno, aunque aún no he tenido la sensación de terror que dicen por ahí. Tampoco es que haya avanzado mucho en la historia. Debo llevar unas 6 horas jugadas, y no sé, unas 3 horas repetidas, eso incluye casi 2 horas en las que yo pensaba que el juego hacían un autosave, y resultó que no.
Por ahora seguiré jugandolo, aunque me parece que me empieza a aburrir que todas las misiones secundarias sean del estilo de vete a buscar mi mochila y mata a todos los mutantes...
Supongo que todo el mundo sabrá de qué va la historia, Chernobil, explosiones, mutantes, La Zona…básicamente eres un stalker, llamado “el marcado” que trata de recuperar la memoria mientras explora la zona.

El motor me parece que cumple, aunque el juego me parece muy difícil. Y eso que lo estoy jugando en modo Stalker, que es el siguiente a novato, creo que hay como 6 niveles más. En general avanzo en base a ensayo error, salvando mucho, incluso en mitad de los tiroteos. Al principio comienzas con una triste pistola, aunque después de un par de confrontaciones pasas a tener armas automáticas, incluso un escopetín.
Los enfrentamientos son complicados, al principio tienes que abatir a gente mala mejor armada que tú, y eso cuesta. Bueno, hay partes que he tenido que repetirlas 8 ó 10 veces, y siempre salvando entre medias.

Una de las cosas que más me ha sorprendido es la poca munición que llevan los malos. Tiroteas al típico soldado que lleva su típico AK-74, y resulta que lleva la munición del cargador y 20 balas más. Da lo mismo que le abatas sin que pegue un solo tiro. Eso sí, el se puede pasar un buen rato disparando. Además como no hay ningún componente de RPG incluido, tu personaje no mejora nada, ahora, mi capacidad de carga son 50 Kg, y me temo que me voy a pasar con esa misma capacidad el resto del juego. Eso también quita aliciente a los enfrentamientos, para qué pegarme si solo consigo unas pocas tristes balas.
Respecto a la sensación de mundo abierto, yo no la he tenido aún, es cierto que el mapeado es relativamente amplio, hay zonas de carga, y en general suele haber un vallado que cubre el perímetro. Lo que quita la sensación de mundo abierto, el Fallout 3 es muy posterior.

Respecto a la IA me ha gustado pero no convencido. No hay scripts, cada enemigo/amigo/animal/vegetal/mineral opera según unos parámetros, es interesante, pero a veces hace cosas raras. También tiene un problema añadido, es que es mortal de necesidad. Supongamos al típico maloso, está dándote la espalda, está a unos 200 m, no te ha visto, tú no haces apenas ruido, segundos después se gira y te dispara. También puede pasar que el tipo te ignore totalmente, incluso después de dispararle, aunque lo más normal es que te dispare, creo que la IA opera contra el último enemigo que le hizo daño, ayer había unos cuantos bandidos disparando a unos stalkers, yo estaba lejos y a cubierto, total que hago un disparo de advertencia, y el bandido se pone a dispararme a mi..con una escopeta....
La IA es tan lista que, si varías tu posición, incluso sin que pueda verte, oirás como los impactos te van siguiendo.
También el juego tiene algunos bugs. Desde soldados que aguantan cargadores enteros de AK-74 a bocajarro, y otros que mueren de un tiro de pistola disparado casi sin mirar. Respecto a las cosas raras que he visto, la que se lleva la palma fue en las afueras de una base, que todos los soldados se iban poniendo en filica, y luego se quedaban quietos, sin moverse. Aunque alguna vez te sorprenden y te rodean, la verdad es que tener una buena IA, como ya demostró el Ghost Recon es una maravilla.
Desde luego la ambientación está muy conseguida, el entorno es muy bueno, aunque aún no he tenido la sensación de terror que dicen por ahí. Tampoco es que haya avanzado mucho en la historia. Debo llevar unas 6 horas jugadas, y no sé, unas 3 horas repetidas, eso incluye casi 2 horas en las que yo pensaba que el juego hacían un autosave, y resultó que no.
Por ahora seguiré jugandolo, aunque me parece que me empieza a aburrir que todas las misiones secundarias sean del estilo de vete a buscar mi mochila y mata a todos los mutantes...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)