Mi opinión, especialmente a la vista de las fotos, es que el fallo del motor derecho podría haber provocado el accidente. Claramente se observa una posición asimétrica en las toberas de ambos motores: izquierdo con los pétalos completamente abiertos (postcombustión) y derecho con tobera cerrada. No creo que el fallo se deba a la ingestión de un pájaro (sería evidente en el vídeo), si no más bien a un fallo en el sistema de postcombustión. A esa altura y actitud (50º de ángulo de ataque) cualquier asimetría de empuje es mortal. Segundos antes de que sea evidente que algo sucede, concretamente a partir del 0:14, ya se nota mucha actividad de control por parte del piloto y el FCS tratando de luchar contra la asimetría; probablemente justo después de meter postcombustión para poder mantener la condición. La enorme resitencia mete al avión en una pérdida en viraje agravada por la asimetría de empuje...y la gravedad se limita hacer su trabajo.
El accidente recuerda mucho al sufrido por (mi admirado) Anatoly Kvochur y su Mig-29 en Le Bourget en el 89. Sólo que en esa ocasión sí fue un pájaro el causante.




Un último comentario ahora que veo las fotos con más detenimiento. La tercera resulta totalmente esclarecedora. El penacho de fuego, o mejor dicho, la ausencia del mismo en el motor derecho en el mismo instante del impacto confirma que o bien ese motor iba a un régimen muy bajo (seguramente por debajo de potencia militar) o directamente iba parado.
ResponderEliminarSí señor, un salto de esos que te hacen entrar en el club Martin Baker por la Puerta Grande... aunque de todos modos Anatoli sigue siendo el Rey!
ResponderEliminarEfectivamente tiene toda la pinta de ser un fallo del motor derecho. La llamarada que escupe el motor izquierdo confirmaría que estaba funcionando con normalidad al chocar contra el suelo el avión y las llamas fueron aspiradas durante la explosión. Es casi seguro que el motor derecho haya tenido un flame-out por motivos desconocidos, quizás el controlador electrónico del motor haya comandado un back-to-idle (ralentí) al detectar fluctuaciones de presión en el compresor.