Como el tablero nos permitía combatir a lo ancho, elegimos la misión de encuentro.Esta vez había más escenografia, lo que nos permitió combatir de una forma menos mortífera, bueno, para los rusos almenos.
Del lado británico, el clásico batallón acorazado. 10 shermans, 2 Fireflys, 4 M10 17pdr, un pelotón de infantería motorizada, y apoyo aereo prioritario de unos typhoons.
Del lad ruso, un batallón de tanques pesados de la guardia. Eso son 7 Is-2, 1 pelotón de guardias ingenieros, y apoyo aereo limitado de los IL2.
La cosa empezó mal para lo británicos, en vez de enfrentarse a los guardias del reglamento, Fearless Trained, me enfrenté a su versión mejorada, fearless veteran. Sergio no se dió cuenta, y ascendió a sus tropas un escalón. no creo que hubiera ganado la batalla, pero los famosos de 12 dados en las que te tienes que sacar un 6 para impactar, a lo mejo hubieran tenido algún otro resultado si hubieran tenido que sacar un 5 ó más.
Para que os hagáis una idea la probailidad de que un sherman destrullese a un IS2 frontalmente es de un 0%, la probabilidadad que el mismo sherman destruyese el mismo IS2 lateralmente es de un 5,28 %.
La probabilidad de que un IS-2 destruyera un sherman es de un 41%, eso sí, sólo disparan una vez, frente a las dos de un sherman. Esto como os podréis comprobar hace que mis 10 sherman estuviran para dar color.
Mi idea básica para la batalla era ganar conquistando un objetivo. De hecho era la única manera de ganar, y en realidad era iilusoria. A Serguey, el atacante, le hubiera bastado con tener un pelotón en cada objetivo, y mis sherman no podrían destruirles. Al final, la potencia de fuego rusa se hubiera impuesto.
Mi idea principal es que hay ciertos ejercitos que se llevan mal con otros. Los aliados occidentales no tienen tanques pesados. Cuando estos empezaron a aparecer la guerra estaba acabada.
La batalla tenía algunas reglas especiales. Yo desplegué dos escuadras de mis 4 iniciales. El pelotón de mando, y un pelotón blindado. Quizá debería haber sacado los M10 primero como disuasión y on más potencia de fuego. Aunque no creo que hubiera cambiado nada. Durante gran parte de la partida Sergey tuvo sólo 2 tanques operativos, y bueno, pues siguieron operativos el resto del tiempo.
Esta vez teniamos un campo de batalla más normal, con lugares donde ponerse a cubierto, y lineas de fuego más cortas. También había un río. Todo cortesía de Serguey, y su explendido campo de batalla. Aún quedan cosas por hacer, ya sabéis, bosques, etc..
El primer turno fue del atacante, los rusos, aavanzaron hacia el centro. No pudieron disparar a nadie ya que todos los británicos estaban a cubierto. En el primer turno británico, intenté destruir un tanque con el firefly, fallé el tiro. El resto de los tanques no podían hacer nada. Traté de que mi apoyo apareciese, hubo un intento fallido de intercepción, y apareción un Typhoon para dar espectaculo, ya que fue derribado por los cal. 50 equipados en los IS2.
En el segundo turno empezaron a saltar por los aires los sherman. Perdí mi Firefly y otro Sherman, más un tercer Sherman alcanzado por un IS2, que sobrevivió a mi fuego antiaereo, y eso que tenía 2 Crusader AA, eso sí, como no teníamos muy claro las reglas, uno de ellos estaba junto a una casa sin poder disparar. En mi turno, lo único que hice fue avanzar hacia un objetvo. Quizá aquí debería haber intentado llegar al que estaba al otro lado del río, en vez de ir al más cercano a Sergio. Esto también me recordó que los objetivos, si tienes falta de potencia de fuego, hay que ponerlos lo más lejos posibles entre sí. Con un Sherman conseguí dejar un IS2 fuera de combate, no destruido, pero sí con la tripulación temiendo por su vida.
En el tercer de Serguey no apareció ninguna reserva. Con sus certeros tiros destruyó unos de los Crusader AA. En mi turno aparecieron mis M10 por el lado derecho del tablero. Consiguieron destruir uno de los IS2 facilmente. Recordemos que el M10 17pdr tiene FP de 13, y frente al blindaje lateral del IS2 de 8, pues tienen muchas posibilidades de dañarlo. Con el grupo de mando traté de conquistar un objetivo. La única posibilidad es que Serguey no pudiera acercar su tanque de mando lo suficiente, o con un tiro de suerte pudiera eliminar el tanque.
En eel cuarto turno apareció el pelotón de IS2 que faltaba, entró por el lugar adecuado, ya que con una andanada destruyeron los 3 últimos Sherman que trataban de conquistar el objetivo. Me imagino que aquí es donde Serguey decía que podría haber ganado la partida. Mis tiros del turno 4 sólo consiguieron destruir el IS2 que había quedado desalojado en el segundo turno. Moví dos sherman para proteger mi objetivo, ya que no había obtenido ningún refuerzo ese turno.
Quinto turno, el IS2 superviviente del pelotón se movió hacia los sherman que estaban moviendose a asegurar uno de los objetivos en territorio británico y disparó. Voló un tanque, realicé mi tirada de moral para ver si el pelotón se retiraba, y fallé dos tiradas de moral, tendría que haber sacado 4+ y creo que me saqué dos doses. Como no tenía comandante, y tenía que hacer una tirada de moral de compañía perdí automáticamente.
Vamos, que perdí. Ganaron los rusos por K.O. tecnico. La maravillosa superioridad aerea aliada brilló por su ausencia, todos los ataques aereos fueron infrucutosos, incluso cuando aparecieron varios aviones no conseguí hacer el ranging in, con lo cual fallaron estrepitosamente. Es cierto que la aviación rusa tampoco hico mucho por su grupo. También fue muy interesante que ninguna de mis dos pelotones restantes decidieran aparecer.
En perspectiva, la única forma de ganar hubiera sido aguantar la posición hasta que los rusos hubieran avanzado un poco, y luego tratar de llegar a un objetivo lo más rápido posible. También haber sacado los M10 los primeros hubiera ayudado. También hay que brindar con vodka por el comandante del tanque, recibió una buena tanda de impactos y el tío sobrevivió como un campeón, seguro que ahora está ahí brindando con Stalin...